ChilesigueSANTIAGO DE CHILE (AP) — El gobierno de Chile confirmó el miércoles que la capital Santiago será sede de la final de la Copa Libertadores de fútbol, a pesar de las masivas protestas por mejoras sociales que vive a diario el país sudamericano.
 
El partido entre River Plate de Argentina y Flamengo de Brasil está programado para el 23 de noviembre en el estadio Nacional.
 
La ministra de Deportes, Cecilia Pérez, informó que el gobierno del presidente Sebastián Piñera ratifica “su firme voluntad y compromiso de realizar la final de la Copa Libertadores en el país”.
 
El anuncio de Pérez fue hecho horas después que el gobierno canceló dos cumbres internacionales que se iban a celebrar en noviembre y diciembre.
Pérez añadió que se realizan las coordinaciones en materia de seguridad para llevar a cabo el partido.
 
Se trata de la primera vez que el máximo torneo de clubes de Sudamérica se define a un solo partido en una sede prestablecida, archivando el tradicional formato de series a ida y vuelta. El objetivo de la CONMEBOL es seguir el ejemplo de la Liga de Campeones de Europa.
 
Pero la gravedad de la crisis en Chile despertó conjeturas sobre cambiar una sede que fue asignada hace más de un año.
 
Temprano el miércoles, el gobierno chileno anunció la cancelación de las cumbres del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico y del cambio climático.
 
En su cuenta de Twitter, la CONMEBOL expresó su agradecimiento al gobierno de Chile por el “compromiso mostrado” para garantizar las condiciones de seguridad para la final.
 

ganacionalesHOUSTON (AP) — Casi desahuciados en mayo. Campeones en octubre.
 
Dirigidos por Dave Martínez, los Nacionales de Howie Kendrick, Anthony Rendón y compañía completaron una larga travesía a contracorriente. Y consiguieron el título de la Serie Mundial por primera vez en su historia con una nueva remontada, esta vez en el séptimo juego.
 
Kendrick y Rendón dispararon sendos jonrones en el séptimo inning y Washington revirtió un déficit de dos carreras para vencer el miércoles 6-2 a los Astros de Houston, con lo cual se coronó en el Clásico de Otoño.
 
“Es un grupo de chicos resistentes e implacables”, afirmó Martínez. “Ha peleado todo el año”.
 
Con todos los ojos puestos en Max Scherzer y su notable recuperación tras recibir inyecciones de analgésicos, los Nacionales aprovecharon su oportunidad en una Serie Mundial donde el equipo visitante ganó cada uno de los siete duelos, algo inédito en la historia de las Grandes Ligas y de los principales deportes profesionales de Estados Unidos.
 
Y en otro hecho sin precedente, el dominicano Juan Soto y los empeñosos Nacionales remontaron para ganar cinco juegos de vida o muerte en esta postemporada.
 
“¡Qué historia!”, exclamó Ryan Zimmermann, el primer reclutado por los Nacionales durante un draft, en 2005. “Espero que D.C. esté listo para que lleguemos a casa”.
 
Stephen Strasburg, Patrick Corbin y los Nacionales llevaron a la capital estadounidense su primer cetro de la Serie Mundial desde que Walter Johnson consiguió la corona con los Senadores en 1924.
 
Esta franquicia se fundó como los Expos de Montréal en 1969, cuando las Grandes Ligas se expandieron al norte de la frontera. El equipo con gorras tricolores jugaba entonces en el Jarry Park.

convocagoleadorPANAMÁ (AP) — El delantero Cecilio Waterman, quien pasa por un buen momento goleador en el fútbol uruguayo, fue convocado por Panamá para el choque contra México, con el que la selección canalera cierra la ronda de grupos de la Liga de Naciones de la CONCACAF.
 
Waterman, de 28 años, es la novedad entre los 24 jugadores llamados por el técnico argentino Américo Gallego el martes para el partido contra los mexicanos el 15 de noviembre y el amistoso ante Bolivia cuatro días después en Ciudad de Panamá.
 
El atacante ha marcado este año 14 goles en 26 partidos con su club Plaza Colonia, de la primera división del torneo uruguayo, lo que impulsó su regreso a la selección centroamericana luego de una ausencia de cuatro años.
 
Waterman formó parte del equipo panameño que terminó cuarto en el fútbol de los Juegos Panamericanos de Toronto en 2015. Dos años antes alineó en el empate sin goles contra Jamaica por las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014. No estuvo en el siguiente proceso, en que Panamá logró su histórica clasificación a Rusia 2018.
 
Panamá llegó a la Liga de Naciones con la urgencia de sumar puntos para mejorar en el escalafón de la FIFA, que se utilizará para definir las seis selecciones que dirimirán la ronda final de la eliminatoria de la CONCACAF al Mundial de Qatar del 2022.
 
Ganó 4-1 en su viaje a Bermudas, pero cayó sorpresivamente 2-0 en el choque de vuelta. En tanto perdió 3-1 en su visita a México el 15 de octubre por el Grupo B, complicando seriamente su panorama al caer en el ranking.
 
Panamá no está actualmente entre los primeros seis mejores de la zona en ese escalafón.
 
Plantel:
 
Porteros: Luis Mejía (Nacional, Uruguay), José Calderón (San Francisco) y Jorginho Frías (Costa del Este).
 
Defensas: Francisco Palacios (San Francisco), César Blackman (FC DAK 1904 Dunajska Streda, Eslovaquia), Azmahar Ariano (Marathon, Honduras), Fidel Escobar (Córdoba, España), Jiovany Ramos (San Francisco), Román Torres (Seattle Sounders), Adolfo Machado (Jicaral, Costa Rica), Andrés Andrade (Lask Linz, Austria).
 
Mediocampistas: Alberto Quintero (Universitario, Perú), Adalberto Carrasquilla (Cartagena, España), Abdiel Ayarza (CAI), Aníbal Godoy (San José Earthquakes), Carlos Harvey (L.A Galaxy) Cristian Martínez (Las Vegas Lights), José Luis Rodríguez (Deportivo Alavés, España), Édgar Bárcenas (Real Oviedo, España).
 
Delanteros: Alfredo Stephens (Santa Clara, Portugal), Abdiel Arroyo (Newcastle United Jets, Australia), Gabriel Torres (Independiente del Valle, Ecuador), Cecilio Waterman (Plaza Colonia, Uruguay) y José Fajardo (CAI).
ConmessiBARCELONA (AP) — Un fulgurante Lionel Messi aportó un doblete y un par de asistencias para que el Barcelona vapuleara el martes 5-1 al Real Valladolid, con lo cual recuperó en solitario la cima de La Liga de España.
 
“Ganar en La Liga no es fácil, pero ves a Messi jugar y parece que todo es sencillo, y que todo el mundo puede hacer lo que hace, y es imposible”, indicó el técnico del Barça, Ernesto Valverde.
 
El francés Clément Lenglet abrió la cuenta por los blaugranas con el primer tiro a los dos minutos. El balón fue desviado ligeramente por el defensa Federico Barba y se metió en el arco tras golpear el travesaño.
 
Luego llegó el show de Messi, con un certero pase al corazón del área para que el chileno Arturo Vidal lo mandara a las redes al tocarlo con la punta de su botín y en un lance acrobático a los 29.
 
“No tengo palabras para hablar de ‘Lio’, como te digo, es de otro planeta”, dijo Vidal al final. “Todo lo que hace lo hace bien. Hay que aprovecharlo, aprender de todo lo que hace y sacarle provecho al máximo”.
 
Cinco minutos después, el astro argentino realizó un soberbio cobro de tiro libre al ángulo para celebrar el tercer tanto del Barsa.
 
A los 75, “Lio” amplió la goleada merced a una media vuelta para conectar de zurda un pase de Ivan Rakitic. Dos minutos después, Messi le cedió un gran trazo a Luis Suárez, quien cerró la cuenta con un disparo dentro del área.
 
Para el uruguayo Suárez su tanto significó marcarle por primera vez en su carrera al Valladolid. Con ello completó la colección de haber definido ante los 27 equipos de la liga que se ha enfrentado en su paso por España.
 

25añosWASHINGTON (AP) — Pedro Martínez salió al terreno antes del cuarto juego de la Serie Mundial entre Astros y Nacionales y se imaginó en el montículo.
 
“Yo debí haber lanzado en este partido”, comentó.
 
El dominicano era el cuarto abridor de los Expos de Montreal en 1994, año en que eran el mejor equipo de las mayores cuando los jugadores se declararon en huelga el 12 de agosto, motivando la cancelación del resto de la temporada. Ahora los Nacionales de Washington --otrora los Expos -- están en la Serie Mundial y tienen la oportunidad de cosechar un trofeo que los Expos pudieron haberse llevado hace 25 años de haberse completado la temporada.
 
“Los Nacionales están haciendo algo que nosotros esperábamos hacer hace 25 años”, dijo Martínez. “Estábamos destinados a ir a la Serie Mundial . Pero se suspendió y nunca tuvimos la oportunidad”.
 
Los Expos del 94 tuvieron cinco peloteros en el Juego de Estrellas --sin contar a un joven Martínez, hoy en el Salón de la Fama; a Larry Walker, que bateaba para .313, y a John Wetteland, quien sería el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial de 1996--. Asimismo, tenían la mejor marca de las mayores, 74-40, cuando estalló la huelga. Habían ganado 20 de sus últimos 23 juegos, aventajaban a los poderosos Bravos por seis juegos en la División Este de la Liga Nacional y eran grandes favoritos para darle a Canadá su tercera Serie Mundial seguida. Los Azulejos de Toronto habían ganado las de 1992 y 1993.
 
Desafiando los pronósticos, Montréal parecía destinado a los playoffs por segunda vez en su historia, y primera desde 1981. Su cuerpo de lanzadores era tan bueno que Martínez, de 22 años por entonces, era el cuarto en la rotación. El dominicano cree que se hubieran coronado campeones ese año.
 

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045163256
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
19042
35811
162841
252365
511835
45163256

Tu IP desde donde navegas es: 13.58.156.237
10-05-2025 21:10