AmiaBUENOS AIRES (AP) — A las 9:53 de este jueves, la policía y los bomberos de la ciudad de Buenos Aires harán sonar simultáneamente sus sirenas en memoria de las 85 víctimas del atentado contra un centro judío al cumplirse un cuarto de siglo sin que haya sido esclarecido.
 
Así comenzará el acto en el que la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), blanco del ataque de 1994, y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) reclamarán como cada año justicia para el peor atentado terrorista ocurrido en Argentina.
 
Por el ataque a la AMIA no hay ningún condenado ni detenido. La justicia local considera que el gobierno de Irán fue el ideólogo, que el grupo terrorista Hezbolá fue el autor material y están vigentes alertas rojas de Interpol para la detención de varios exfuncionarios y ex diplomáticos que ese país se niega a entregar.
 
La investigación estuvo plagada de irregularidades, tal como lo determinó un tribunal que en 2004 absolvió a una veintena de personas señaladas como la “conexión local” del atentado, por lo que declaró nulos diversos actos del proceso judicial y pidió investigar la responsabilidad que tuvieron miembros de la justicia y del gobierno del entonces presidente Carlos Menem (1989-1999) en el encubrimiento de los autores el ataque.
 
El exmandatario estaba acusado de intervenir en la causa judicial para que no se investigara a un empresario de origen sirio amigo de su familia, pero fue absuelto por un tribunal en febrero de este año. En el mismo juicio fue condenado a seis años de prisión el primer juez de la causa, dos fiscales y el exjefe de Inteligencia de Menem por los delitos de peculado y encubrimiento.
 
En tanto, la exmandataria Cristina Fernández (20017-2015) --quien se postula a la vicepresidencia en las próximas elecciones generales de octubre-- será juzgada junto a 11 exfuncionarios y allegados a su gobierno por el supuesto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado en una fecha que aún no ha sido determinada.
 
Fernández niega haber formado parte de un plan para dotar de impunidad a los exfuncionarios y ex diplomáticos iraníes, pero la justicia sospecha que la protección a los acusados se ideó mediante la firma de un memorando de entendimiento entre Argentina e Irán a principios de 2013.
 
El pacto con Irán ocasionó la denuncia que el fiscal Alberto Nisman realizó en 2015 contra la entonces mandataria por supuesto encubrimiento. Pocos días después de acusar a Fernández y un día antes de presentarse ante el Congreso para dar los detalles de su denuncia, Nisman fue hallado muerto de un tiro en la cabeza en su apartamento el 18 de enero de 2015. La justicia considera que fue asesinado.
 

venezuelaliberaLOS TEQUES, Venezuela (AP) — El clarinete Yamaha de Karen Palacios está donde ella lo dejó, sobre la partitura de un concierto de Mozart que ensayó diligentemente la noche antes de que dos extraños vestidos de negro se la llevaran en una camioneta deportiva de lujo.
 
Los captores de la intérprete de 25 años le hicieron creer que era requerida para una entrevista con una unidad de víctimas en el palacio presidencial.
 
En lugar de eso, fue trasladada a la prisión militar más conocida de Venezuela y encerrada junto a los principales críticos del gobierno por violar la subjetiva ley contra el odio. Su delito: publicar un mensaje en redes sociales mostrando su frustración con el gobierno del presidente Nicolás Maduro por su despido de la Filarmónica Nacional, financiada por el estado, donde había debutado recientemente como primer clarinete.
“Primera vez que abro un hilo”, escribió el 26 de mayo en Twitter en una serie de mensajes que rápidamente se hicieron virales.
 
“El día de hoy, después de la novena función del ‘Popol Vuh’ me comunican que mi contrato fue rechazado ‘porque he firmado en contra del régimen’”, añadió en una aparente alusión a su respaldo a una petición para la renuncia de Maduro. “Ahora me pregunto yo, cuando ellos me llamaron para ofrecerme el contrato ¿por qué no me dijeron que era requisito pensar igual que ellos?”.
 

Siete muertos atrapadosMUMBAI, India (AP) — Al menos siete personas fallecieron el martes en el derrumbe de un edificio residencial de cuatro plantas en un abarrotado vecindario de Mumbai, la capital financiera y del espectáculo de India. Los rescatistas buscaban a varias personas que se cree que podrían estar atrapadas entre los escombros.

Los rescatistas desplazados a la zona del siniestro, en el barrio de Dongri, una atestada zona residencial de la ciudad, sacaron a nueve personas con vida de los restos que fueron trasladadas a un hospital, dijo el bombero Ashok Talpade. Entre ellos había un niño que recibió el alta tras ser atendido, agregó.

insertidumbreNUEVO LAREDO, México (AP) — En Nuevo Laredo, uno de los pasos fronterizos entre el mexicano y violento estado de Tamaulipas y Texas, todo era confusión, incertidumbre y rumores al entrar en vigor la nueva directriz de asilo de Estados Unidos, que complicará la concesión del estatus de refugiado a muchos migrantes que huyen de la violencia.
 
La norma, que entró en vigencia el martes, es el intento más enérgico hasta ahora del gobierno del presidente Donald Trump para reducir el número de personas que piden asilo en su país. La norma complica el asilo a quien llegue a la frontera con México tras haber viajado desde un tercer país, algo que afecta a la gran mayoría de migrantes.
 
En algunos puntos de la ciudad seguían llegando migrantes a los albergues, como una familia de siete miembros _tres de ellos menores_ del estado mexicano de Michoacán, que huían de las balaceras y las extorsiones y que se mostraron felices cuando aceptaron alojarles en una de las casas de acogida de la localidad. Aunque alguno tuviera que dormir en el pasillo, todos tenían la esperanza de llegar a un sitio seguro y ponerse en la lista de espera para solicitar asilo en Estados Unidos.
 
Mientras, en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración mexicano (INM) que hay junto al puente internacional número I, en torno a unos 70 migrantes, muchos de ellos centroamericanos, eran retornados a México con la cita de un juez metida en una bolsa de plástico transparente y un sabor agridulce en la boca.
 
Durante la tarde del martes, la planta baja de ese edificio era un cúmulo de mujeres acunando a niños, hombres haciéndose preguntas y pequeños correteando ante la atenta mirada de sus padres que esperaban sentados en suelo hasta que por la noche un autobús los llevó a Monterrey, a 200 kilómetros de distancia. Los autobuses parecían haber sido contratados por la agencia mexicana de inmigración, aunque esta institución dijo a The Associated Press la semana pasada que el INM no se encargaba de eso.
 

Corea del Norte insinuaPYONGYANG, Corea del Norte (AP) — Corea del Norte insinuó el martes que pondría fin a 20 meses de suspensión de sus ensayos misilísticos y nucleares debido a los operativos militares conjuntos estadounidense-surcoreanos, que Pyongyang considera preparativos para una eventual invasión.

El ministerio de Exteriores emitió su declaración en momentos que las conversaciones nucleares están paralizadas, pero después de que una reunión extraordinaria de gobernantes de Estados Unidos y Corea del Norte en la frontera coreana generó esperanzas de una próxima reanudación de las negociaciones sobre el creciente arsenal misilístico y nuclear del Norte.
El comunicado sirve para recordar la vieja antipatía norcoreana hacia la cooperación militar entre Washington y Seúl, que los aliados califican de defensiva y rutinaria, en tanto el Norte la considera hostil. También eleva la presión sobre Estados Unidos de cara a cualquier nueva ronda de conversaciones.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045243195
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
1320
26238
53391
332304
511835
45243195

Tu IP desde donde navegas es: 18.116.43.130
14-05-2025 01:19