Plácido Domingo salpicadoBUENOS AIRES (AP) — El tenor español Plácido Domingo es salpicado en una causa judicial que investiga el alcance en Argentina y Estados Unidos de una organización que usaba como fachada un centro de yoga para explotar sexualmente a sus clientes y despojarlos de sus bienes.
Un audio suministrado el jueves a The Associated Press por un funcionario de la Policía Federal contiene la conversación que habría tenido la estrella de la ópera, de 81 años, con una mujer de la secta sobre la organización de un encuentro sexual entre ambos en un hotel de Buenos Aires.
El funcionario policial -que pidió no ser identificado porque no estaba autorizado a revelar información que está bajo investigación- acotó que el artista no está imputado y al parecer sólo consumía prostitución, lo que no es ilegal en Argentina.
Domingo no ha hablado públicamente de este caso y sus representantes no respondieron a una solicitud de comentarios.
El grupo delictivo fue desbaratado en los últimos días luego de la detención de cerca de una veintena de sus integrantes. El supuesto cabecilla de la banda, Juan Percowicz, de 84 años y quien se hacía llamar “Maestro”, fue arrestado días atrás por orden de juez federal Ariel Lijo, quien además dispuso el embargo de decenas de propiedades y automóviles de éste y otros imputados.
En la escucha, que habría tenido lugar cuando Domingo estaba en abril en Buenos Aires con motivo de un concierto, el tenor aconseja a la mujer — identificada como Susana Mendelievich y apodada “Mendy”— que evada a su equipo de seguridad para que pueda subir a su habitación del hotel. “Cuando salgamos de la cena venimos separados, ¿no? Lo hacemos así porque mis agentes se van a subir a la habitación cuando yo suba”, dice en la grabación.

Randy RainbowLOS ÁNGELES (AP) — Si Randy Rainbow es adorado por la legendaria Carol Burnett, y lo es, ¿qué débil excusa podrían tener los votantes de la academia de televisión para negarle un Emmy por su cuarta nominación?
Rainbow, que ha elevado la parodia musical a una forma de arte de sátira política, vuelve a ser David frente a Goliat. Su competencia en la categoría de series de formato corto incluye programas de James Corden, Stephen Colbert y Seth Meyers.
“Carpool Karaoke: The Series” de Corden ha obtenido el premio en los últimos tres años. ¿Rainbow ve al actor y comediante británico como su principal némesis?
"Némesis es una palabra fuerte", respondió Rainbow, esperando un latido perfectamente sincronizado: "Enemigo", dijo, irónico. “No, soy un gran fan de James Corden, así que ha sido un honor compartir la categoría con él. Podrían arrojárselo al pequeño de vez en cuando”.
Es cierto que el pequeño hombre que se describe a sí mismo no tiene una red o sus recursos a los que recurrir. Pero sus videos de YouTube, típicamente despiadados, intrépidos y llenos de vida de políticos y políticas conservadores, han acumulado más de 500 millones de visitas, y ha acumulado más de 3 millones de seguidores en las redes sociales.
“Es un genio”, dijo Burnett sobre Rainbow. “Sus letras están a la altura de las de Stephen Sondheim... De hecho, Steve dijo que es uno de los mejores letristas de la actualidad. Quiero decir, esa es una cita de Sondheim, y esa es del maestro mismo”.

Rosalía2CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Para Rosalía, la “M” es de México y de “Motomami”. La artista urbana española ofreció el primero de dos conciertos con entradas agotadas en el Auditorio Nacional en su debut en la capital mexicana y en el arranque de la sección latinoamericana de su gira mundial.
“Es muy fuerte para mí llegar y tocar aquí por primera vez”, dijo Rosalía el domingo por la noche sosteniendo una guitarra eléctrica. “Me tenéis el corazón robado porque me habéis recibido de esta manera, estamos todos muy felices de tocar para vosotros”.
Además de la guitarra, Rosalía tocó el piano y realizó múltiples coreografías acompañada de un cuerpo de ocho bailarines. Durante el concierto, los videos proyectados en pantallas gigantes en el auditorio fueron trasmitidos en vivo con diversas cámaras, incluyendo una manejada por un operador desde el escenario, lo que le daba un aspecto de sofisticado video musical a la proyección, aunque al ver directo a la tarima también se sentía como si se tratara de un rodaje.
La intérprete de “Chicken Teriyaki”, “Con altura”, “Bizcochito” y “Malamente”, galardonada con el Grammy y el Latin Grammy, se había presentado previamente en el Festival Ceremonia de 2019 a las afueras de Toluca, en el central Estado de México.
Rosalía se expresó emocionada por llegar a la capital y recibió regalos del público, incluyendo tres muñecos de peluche del Dr. Simi, una cadena de farmacias de bajo coste muy socorrida entre los mexicanos, cuyos peluches se han convertido en una especie de trofeo para los artistas extranjeros apreciados por el público.
El cariño fue recíproco, al igual que en su más reciente álbum “Motomami”, Rosalía dijo su “Abcdefg” y al llegar a la M dijo: “M de...”, el público respondió “Motomami” pero Rosalía los corrigió: “¡M de México! y de Motomami”.
Rosalía continuará su gira por las ciudades de Guadalajara y Monterrey para viajar después a Sao Paulo, Buenos Aires, Santiago de Chile, Bogotá, República Dominicana, Puerto Rico y Estados Unidos.
María HannemanCIUDAD DE MÉXICO (AP) — A sus 16 años, la pianista mexicana María Hanneman se ha presentado en el Carnegie Hall de Nueva York, el Mozarteum de Salzburgo y el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. Ahora, está por debutar en la 50ma edición del Festival Internacional Cervantino.
Llegar a estos famosos escenarios es un impulso para terminar la carrera de piano que estudia en el Conservatorio Nacional de México, donde cursa el sexto año de nueve. Hanneman sabe tocar un poco de violín y estudia también canto, aunque más por gusto; el piano ha sido su pasión desde que estaba en el jardín de infantes.
Empezó con un piano de juguete de color rojo a los 3 años, tocaba las canciones infantiles.
“Me encantaba, pero no sabía muy bien lo que estaba haciendo, nada más estaba tocando con un dedo”, recordó en una entrevista reciente con The Associated Press en Naucalpan, México.
Ella misma pidió a sus padres que la inscribieran en clases cuando tenía 4 años. Más adelante estudió con el método Suzuki, con el que dice que fue muy fácil aprender más del instrumento.
En su familia no hay otros músicos profesionales. Su abuelo paterno era holandés, su abuela paterna y abuelos maternos son mexicanos. A sus padres, que son publicistas, les gustaba más el rock, el pop y la música electrónica, pero comenzaron a introducirse más a la música clásica gracias a Hanneman.
“Mi papá escucha punchis, punchis, punchis y para él eso es música”, dijo risueña, imitando la música electrónica.
Hanneman terminó la secundaria en línea debido a la pandemia, y para la preparatoria prefirió presentar un examen de grado tras prepararse por seis meses en vez de asistir a la escuela.

casa natal ElvisTUPELO, Mississipi, EE.UU. (AP) — The Elvis Presley Birthplace, la casa natal y museo del Rey del Rock and Roll en Tupelo, Mississippi, recibe un número cada vez mayor de visitantes a medida que los fanáticos conmemoran el 45 aniversario de su muerte y una nueva película biográfica renueva el interés internacional por el cantante.
Roy Turner fue nombrado director ejecutivo de Birthplace el otoño pasado luego que el líder Dick Guyton se retirara.
El diario Northeast Mississippi Daily Journal informó que el mayor desafío de Turner es lograr que los visitantes regresen a la principal atracción de Tupelo en medio de la pandemia de COVID-19. El lugar de nacimiento de Presley ha recibido más visitantes este año que los últimos dos.
“Repuntó el primero de abril con aumentos constantes, y luego, cuando salió la película, realmente se recuperó”, dijo.
“Elvis”, dirigida por Baz Luhrmann, ha sido un éxito mundial. Dado que los turistas internacionales suelen representar el 60% de los visitantes, la película no podría haberse estrenado en mejor momento.
Apenas el pasado noviembre, un autobús lleno de visitantes fue el primer grupo turístico internacional en el sitio desde enero de 2020.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045434792
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
950
21713
79989
523901
511835
45434792

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.178
23-05-2025 01:27