MIAMI (AP) — Tras cancelar sus respectivas participaciones del año pasado — ella debido a una fractura de pie, él debido a un caso de COVID en su equipo — Roselyn Sánchez y Carlos Rivera regresarán como anfitriones de los Latin Grammy, anunció el lunes la Academia Latina de la Grabación.
La actriz puertorriqueña y el cantante mexicano conducirán la 22da entrega anual de premios el 18 de noviembre junto a la actriz, cantante y modelo estadounidense de origen mexicano Ana Brenda Contreras. La ceremonia se transmitirá en vivo por Univision desde el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas a partir de las 8 p.m. de Miami (0100 GMT).
Esta será la quinta vez que Sánchez conduzca los Latin Grammy tras haberlo hecho en la 16ta, 17ma, 18va y 20ma edición de premios. Contreras regresa por segundo año consecutivo y Rivera lo hace por segunda vez, pues fue maestro de ceremonias de la edición número 18.
El actor canceló su participación del año pasado apenas un día antes de la gala en Miami luego que un miembro de su equipo dio positivo a la prueba de coronavirus. Lo reemplazó entonces el salsero Víctor Manuelle.
LONDRES (AP) — Costa Rica fue galardonada el domingo con un premio Earthshot, un ambicioso programa ambiental creado por el príncipe Guillermo que pretende encontrar nuevas ideas y tecnologías en todo el mundo para combatir el cambio climático y los problemas más apremiantes que enfrenta la Tierra.
En la ceremonia realizada en el norte de Londres, a la que acudieron varias celebridades, el gobierno costarricense fue premiado por un proyecto que paga a los ciudadanos para restaurar los ecosistemas. Por su parte, la ciudad italiana de Milán recibió el galardón por su programa Food Waste Hubs, el cual recupera alimentos de supermercados y restaurantes y los distribuye a personas necesitadas.
Los actores Emma Thompson, Emma Watson y David Oyelowo acompañaron a Guillermo y Catalina, la duquesa de Cambridge, en la entrega de los premios en el Palacio Alexandra.
Se pidió a los invitados que “pensaran en el medio ambiente al elegir su vestimenta”, por lo que Watson llegó portando un conjunto hecho a partir de 10 vestidos de novia de la organización de ayuda humanitaria Oxfam. Catalina vistió un vestido Alexander McQueen que fue creado para ella en 2011, mientras que su esposo portó un saco de terciopelo verde oscuro y una camisa de cuello alto.
Guillermo y su organización de beneficencia, The Royal Foundation, lanzaron el premio Earthshot el año pasado, inspirado en el discurso “Moonshot” del presidente estadounidense John F. Kennedy en 1962 en el que desafió e inspiró a los estadounidenses a ir a la Luna.
CIUDAD DE MÉXICO (AP) — Con éxitos como “Rápido lento” y “Entre nosotros”, Tiago PZK pertenece a una generación de músicos argentinos que están marcando tendencia en el género urbano. Ahora, el cantante de 20 años debuta también como actor, como protagonista de la película “Cato”.
Estrenada el jueves en Argentina, la cinta sigue a un joven que busca abrirse camino en la música, por lo que no es de extrañar que el cantante se haya sentido identificado.
“Soy yo en la película”, dijo el intérprete en una entrevista reciente por videollamada desde Argentina. “Más que meterme en un personaje, lo sentí como yo poniéndome a prueba en un montón de situaciones”.
El rodaje implicó largas jornadas de trabajo todos los días de la semana, desde la madrugada hasta la noche, y además del largo tiempo en el set la experiencia fue fuerte para él porque implicaba cambios emocionales de un momento a otro.
“Tenía que estar llorando y por ahí en la otra escena tenía que estar riéndome”, dijo Tiago PZK. “Abrió una puerta emocional en mi persona, me hizo verlo de una manera más introspectiva, más para adentro y ver cómo yo era en varias situaciones y cómo me afectaban diferentes cosas”.
El guionista y director del filme, Peta Rivero y Hornos, ya tenía escrita la historia cuando conoció al cantante por el video musical de “Y si dices que no” con Lula Miranda, en el que Tiago PZK interpreta a un mecánico de autos de carreras callejeras.
La película de horror “Halloween Kills” fue la más taquillera en las salas de cine de Norteamérica este fin de semana, según estimados de la industria anunciados el domingo.
El filme dirigido por David Gordon Green obtuvo 50,4 millones de dólares al estrenarse en 3.705 salas de cine, según los cálculos. Eso superó las expectativas de los expertos, que habían vaticinado una recaudación de unos 30 millones de dólares.
En segundo lugar quedó la nueva película de James Bond “No Time To Die” con 24,3 millones, un descenso de 56% con respecto al fin de semana anterior, para un total de 99,5 millones.
Más abajo en las recaudaciones se ubicó “The Last Duel”, un drama del siglo XIV dirigido por Ridley Scott, con actuaciones de Matt Damon, Ben Affleck, Jodie Comer y Adam Driver. Recaudó 4,8 millones de dólares de 3.065 salas de cine.
A continuación presentamos las ventas estimadas de boletos del viernes al domingo en cines de Estados Unidos y Canadá, según Comscore. Las cifras definitivas serán dadas a conocer el lunes.
1. “Halloween Kills”, 50,4 millones de dólares.
2. “No Time to Die”, 24,3 millones.
3. “Venom: Let There Be Carnage”, 16,5 millones.
4. “The Addams Family 2”, 7,2 millones.
5. “The Last Duel”, 4,8 millones.
6. “Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings”, 3,5 millones.
Una vez que los estruendosos riffs de guitarra, los estimulantes tambores y los vigorosos invitados se sosiegan, “The Atlas Underground Fire” (Mom + Pop Music) de Tom Morello realmente pone a latir el corazón.
La última pieza es “On the Shore of Eternity”, un tema instrumental de más de 8 minutos que crea un sonido como si el álbum hubiese sido secuestrado por una clase de aerobics.
Morello quiere que Estados Unidos vuelva a estar en forma.
El rockero y guerrero por la justicia social transmite ese mensaje a través de una obra variada de 12 canciones producto de la pandemia. Las guitarras de Morello suenan pesado a pesar de que las grabó usando la aplicación de grabadora de voz de su celular y la pasión de su política se emana. Sin embargo, la participación a distancia de los múltiples colaboradores del álbum resulta en un vertiginoso vaivén surtido, como la portada del álbum que tiene un elefante con orejas de mariposa.
Morello coescribió cada canción a excepción de la clásica de AC/DC “Highway to Hell”, que resulta ser la pieza destacada del álbum. En ella tiene como invitados Bruce Springsteen y Eddie Vedder en toda su gloria.
Morello dijo que el tema con sus “hermanos del rock” fue la última canción en incorporar al álbum, pero su historia se remonta a 2014 cuando estaba tocando con la E Street Band de Springsteen en una gira por Australia y fue a visitar la tumba de Bon Scott, el vocalista original de AC/DC.
En los días siguientes comenzaron a ensayar “Highway to Hell” durante las pruebas de sonido de los conciertos. Hasta que se iban a presentar en un estadio en Melbourne y resultó que Eddie Vedder estaba ahí, así que no dudaron en invitarlo para abrir el concierto con ella.
“Durante esta época de aislamiento en la que nadie estaba conectado, recordé esa noche, en la que pasó una de las experiencias del rock and roll más emocionantes de mi vida, en la que 80.000 personas se conectaron y fue un momento como un relámpago”, dijo Morello durante una charla virtual con periodistas de Latinoamérica.
Una sorpresa agradable es “Driving Through Texas” y en el espíritu de colaboración del álbum, fue un tema originalmente iniciado por el dúo Phantogram con su beat electrónico fantasmal.
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.