
“Todas estas son palabras muy buenas y sexys para mí”, dice Bravo, riendo.
“Zola”, que A24 estrena en cines este miércoles, es la mirada más vívida de la realizadora de 40 años como una cineasta emergente. La película, que debutó en Sundance en enero de 2020, es una de las más esperadas del verano (boreal). Es muy posible que sea el primer largometraje adaptado de una cadena de publicaciones en Twitter: un hilo tristemente célebre, en su mayoría verídico, de 148 tuits de 2015 en los que A’Ziah “Zola” King escribió sobre un viaje por carretera en Florida a un club de striptease que terminó de manera violenta.
En manos de Bravo, la tormenta viral de tuits es un cuento de hadas estilo “El mago de Oz” que se torna en una pesadilla: una aventura alucinógena pero clara por el trabajo sexual, las redes sociales, la raza y la violencia que es a la vez fantástica y oscuramente real. La comedia y el terror se entrelazan. Lo mismo ocurre con el cine y la internet.
“Creo que todavía es en gran medida un paseo”, dice Bravo. “Sólo que no sé si es agradable todo el tiempo”.
Incluso para algunos de los colaboradores más cercanos de Bravo, explicar el sentimiento y el estilo de sus películas de ensueño y desorientación puede resultar complicado. A la mitad del rodaje de “Zola”, su diseñadora de producción, Katie Byron, se volvió a ella y le preguntó si había consumido mucha ketamina.
“Desafortunadamente, soy un poco recta”, dice Bravo. “Me atrae mucho crear una obra que se sienta un poco más grande que la vida. Está justo ahí. Es algo familiar, pero nos pasamos del volumen máximo”.
- Detalles
- Operador 3
- Farandula
- 1843

La novena entrega de la franquicia “Fast & Furious”, protagonizada por los habituales de la franquicia Vin Diesel y Michelle Rodríguez, se estrenó solo en cines y tuvo el estreno más amplio de cualquier película desde el inicio de la crisis del coronavirus.
El total nacional de “F9” de Universal Pictures superó el récord pandémico anterior de $ 48,4 millones para “ A Quiet Place Part II ” hace cuatro semanas. Fue el estreno más grande de cualquier película desde "Star Wars: The Rise of Skywalker" en diciembre de 2019.
“No podríamos estar más complacidos de ver que la audiencia abrazó a la familia 'Fast' y salió a ver 'F9' en números tremendos”, dijo Jim Orr, jefe de distribución de Universal. "El debut de este fin de semana realmente ha encendido la taquilla nacional y la ha puesto en un camino tremendo para el resto del año".
“A Quiet Place Part II” quedó en un distante segundo lugar con $ 6.2 millones. Pero ahora ha ganado 136,4 millones de dólares desde su lanzamiento. "The Hitman's Wife's Bodyguard" recaudó $ 4.88 millones en el tercer lugar.
" F9 " , cuyo lanzamiento se retrasó varias veces, parece haber aterrizado el fin de semana adecuado para abrirse en América del Norte. Parecía ser una película adecuada para el momento de la industria, con un público joven ansioso por estar en los cines para una película que enfatiza una experiencia inmersiva, llena de acción y ruidosa.

La Academia Latina de la Grabación también anunció el jueves que Guillermo “Memo” Acosta y Egidio Cuadrado serán reconocidos con el Premio del Consejo Directivo.
Los premios especiales regresan tras un receso de un año debido a la pandemia de coronavirus. Se entregarán en una ceremonia privada el 17 de noviembre en el hotel Four Seasons de Las Vegas, el día antes de la 22da entrega anual de los Latin Grammy.
“Es un gran honor brindarle reconocimiento a este notable grupo de artistas legendarios, pero a la vez muy activos”, dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente y director ejecutivo de la Academia Latina de la Grabación, en un comunicado. “Sus sobresalientes logros han creado un legado en el mundo de la música latina que trasciende generaciones y fronteras”.
Considerado uno de los principales exponentes de la samba y la MPB (música popular brasileña), el ganador de tres Latin Grammy Martinho da Vila debutó como solista en 1969 y desde entonces ha lanzado casi un LP por año y vendido millones de discos, con éxitos que incluyen “Canta, Canta, Minha Gente”, “Mulheres” y “Casa de Bamba”.
El mexicano Emmanuel se ha destacado como cantante pop y de baladas desde que lanzó su primer álbum en 1977, “Diez razones para cantar”. Con millones de discos vendidos en el mundo entero, sus hits incluyen “Insoportablemente bella”, “Todo se derrumbó”, “La chica de humo”, “Toda la vida”, “Bella señora” y “La última luna”.

La estrella ganadora del Grammy debutó con su panza durante una presentación en vivo el domingo junto a su esposo Offset y Quavo y Takeoff of Migos. También ganó el video del año por su éxito No. 1 asistido por Megan Thee Stallion, "WAP".
Cardi B no se quedó para aceptar el honor en el Microsoft Theatre de Los Ángeles, pero Megan Thee Stallion corrió al escenario para recoger el premio, olvidándose de agradecer a Cardi durante su discurso.
Pero la rapera "Savage" lo compensó cuando ganó el premio a la mejor artista femenina de hip-hop momentos después.
"Realmente me olvidé de decir 'gracias Cardi' por ponerme en 'WAP' porque me hace sentir muy bien ser reconocido por uno de mis compañeros, en quien tengo una gran estima", dijo Megan Thee Stallion, quien fue el gran ganador de la noche con cuatro trofeos. "Pienso muy bien en todas las mujeres que fueron nominadas en esta categoría".
Además de celebrar a las artistas femeninas, los premios BET también destacaron el orgullo gay con una actuación seductora de Lil Nas X y Queen Latifah, quienes agradecieron a su supuesta pareja e hijo cuando aceptó el Lifetime Achievement Award.
Mientras daba las gracias, dijo: "Ebony, mi amor, Rebel, mi amor". El hombre de 51 años terminó con: “¡Paz! ¡Feliz orgullo! "

La iniciativa busca crear conciencia sobre la violencia, injusticia y actos de discriminación que enfrentan las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales o con identidades de género no binarias (LGBT+).
“Nos hemos reunido para visibilizar los retos y problemáticas que la comunidad LGBT+ ha pasado en el contexto de pandemia”, dijo Iván Tagle, de la organización mexicana Yaaj para la defensa de los derechos LGBT+, en una entrevista por videollamada desde la Ciudad de México. “Sensibilizar nos ayuda a nosotros como sociedad civil a sentarnos con los tomadores y tomadoras de decisiones e incidir por nuestros derechos”.
La campaña, en su 3ra edición, es una iniciativa de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), Yaaj México A.C. y Warner Music México.
Leiden, intérprete mexicano de temas como “Manzana” y “Gitana”, dijo que decidió sumarse como vocero siendo un hombre heterosexual para retribuir a la gente del medio artístico que pertenece a la comunidad LGBT+ y le ha aportado muchas cosas en su carrera.
“El hecho de que una comunidad que sí es discriminada te incluya a ti... te empuja a ser mucho más empático y mucho más inclusivo y también empezar a aprender ciertas cosas que podemos cambiar dentro del entorno heterosexual y heteronormado”, dijo.