
“Todos tenemos un lado oscuro, así como la luna misma”, dijo la cantante mexicana en una entrevista reciente por videollamada desde Miami. “Esta canción la escribí porque es más efectivo para mí abrazar, afrontar, conocer y hacer las paces conmigo misma, que esconder las cosas de ese lado que a veces no queremos mostrar cuando estamos deprimidos o enojados”.
La balada lanzada el viernes, que escribió con Alejandra Zéguer y Benjamín Díaz, es una canción con piano y cuerdas en la que la protagonista es la poderosa voz de Guzmán.
“No voy a olvidar quién estuvo ahí las noches que me derrumbé / Quién me dio la mano cuando me vio caer / Quién prendió una vela cuando no podía ver / No soy un ángel, nadie me enseñó a volar”, dice parte de la letra del tema, que representa el primer adelanto del que será su próximo álbum.
“Esta canción me gusta mucho, me dio mucha fe, me dio mucha paz cantarla”, dijo la artista. “Tuvimos suerte de poderlo lograr. Es la primera vez que produzco algo mío”.
En el respectivo video musical, Guzmán aparece ataviada en una creación de los diseñadores mexicanos Victor y Jesse, tocando el piano junto a un hermoso retablo mexicano barroco. El clip se filmó en la Iglesia de Santo Domingo en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Guzmán destacó que parte de la iluminación era natural y el efecto de luces que hizo el recorrido del sol dentro del templo.
El agente Jay Schwartz dijo que Wilson murió el 8 de febrero de 2021 en su hogar en Las Vegas y que en principio se desconocía la causa.
Wilson, Diana Ross y Florence Ballard fueron las integrantes del exitoso grupo original. Cindy Birdsong reemplazó a Ballard en 1967 y Wilson permaneció con la banda hasta que la empresa discográfica Motown la disolvió oficialmente en 1977.
La primera canción del grupo que alcanzó el primer puesto con un millón de discos vendidos apareció el 17 de junio de 1964.
“Recuerdo que en lugar de regresar a casa en el autobús, volamos”, Wilson dijo a The Associated Press en 2014. “Fue nuestro primer vuelo. Teníamos un gran hit”.
Sería el primero de cinco números uno consecutivos, seguido por “Baby Love”, “Come See About Me”, “Stop! In the Name of Love” y “Back in My Arms Again” en rápida sucesión. Otros hits del grupo fueron “You Can’t Hurry Love”, “Up the Ladder to the Roof” y “Love Child.”
“Sentí gran estupor y tristeza al enterarme del deceso de una gran integrante de la familia Motown, Mary Wilson de The Supremes” dijo el fundador de Motown, Berry Gordy, en un comunicado el lunes por la noche, informó la revista Variety. ”Siempre se decía que The Supremes eran las novias de Motown”.

Pero una semana antes de lo que debería ser el comienzo del Carnaval, la pandemia ha reemplazado al desfile, haciendo que la gran celebración quede en suspenso hasta el próximo año mientras Río lucha por frenar un rebrote de casos de COVID-19.
La alcaldía de Río abrió el sábado un centro de vacunación en el Sambódromo, aprovechando su diseño para que los adultos mayores puedan hacer fila sin bajarse de sus autos, en una amplia avenida construida para el paso de carrozas de carnaval y grupos de danzantes.
“Este suele ser un lugar de placer. Hoy también lo es, porque estamos ejerciendo un acto de civilidad y estamos abriendo el Sambódromo para vacunar”, dijo Paulo Roberto Machado, un enfermero de 68 años que imparte clases en la Universidad Veiga de Almeida.
Durante 40 años, Machado ha participado en desfiles del Carnaval en esa sede, pero el sábado estuvo coordinando a 20 estudiantes voluntarios de enfermería y medicina, vacunando a personas mayores de 90 años.
“La vacuna representa la esperanza de mejores días, de volver a la normalidad, hacia lo que hacíamos antes”, indicó Machado.

El astro pop encabezó el espectáculo de medio tiempo en el Super Bowl, y pasó por múltiples de sus éxitos como un equipo de relevos buscando el oro olímpico. Pero no resultó victorioso el domingo por la noche, ni habrá medallas de plata o bronce.
The Weeknd comenzó su set de 14 minutos con sus característicos saco rojo y gafas para sol, dirigiendo a un ensamble robótico y cantando “Call Out My Name”. Su voz nasal y reminiscente de Michael Jackson brilló, especialmente en “The Hills” y “Earned It”, pero la actuación se sintió como si estuviera diseñada para una típica premiación al estilo de los Premios Billboard o los Premios MTV a los Videos Musicales, no para el escenario de Super Bowl.
Quizá él tuvo restricciones, ¿creativas o por el COVID? Quién sabe, pero en general su interpretación se sintió limitada e inadecuada. Los invitados especiales debieron ser obligatorios.
Finalmente The Weeknd cobró vida, cuando habían pasado ya 10 minutos de la presentación y decenas de sus bailarines llegaron al campo para interpretar la explosiva “Blinding Lights” con toques de flash mob.

“Leo muchos guiones, me mandan muchos guiones, y esta historia definitivamente es una historia diferente y está contada de una forma diferente. El director es súper interesante, yo ya era fan de ese director”, dijo la actriz mexicana sobre Mike Cahill, cuyos créditos incluyen “I Origins” y “Another Earth”.
En “Bliss”, que se estrena el viernes en Amazon Prime Video, Wilson interpreta a Greg Wittle, un recién divorciado que, tras un evento traumático al ser despedido de su trabajo, se encuentra con Isabel (Hayek) en un bar. Ella jura conocerlo y le dice que el mundo que los rodea es falso, una simulación, y esto lo lleva a separarse cada vez más de su vieja rutina.
“Isabel es una científica que vive en un mundo quizás en el futuro en donde no hay problemas, todo es perfecto, todo es hermoso, pero la gente pierde la habilidad de apreciar las cosas. Entonces ella inventa una máquina cerebro que crea una simulación de diferentes mundos que son problemáticos y feos, para que la gente pueda viajar ahí a vivir problemas que después les van a hacer apreciar el mundo real”, dijo Hayek en una entrevista reciente por videollamada desde Londres.