Smile2En una de las primeras escenas de “Smile 2”, la superestrella pop ficticia Skye Riley está en el apartamento de su camello. “¿Crees en cosas raras?”, le pregunta él, entre una y otra línea de cocaína.
Seguramente lo harás después de esta película de terror, la segunda película del guionista y director Parker Finn que de repente abre la franquicia con la promesa de múltiples direcciones en el futuro. Pero no para ese traficante de drogas: pronto le sonríe demoníacamente mientras golpea repetidamente su cabeza con una pesa de gimnasio de 35 libras, convirtiéndola en una hamburguesa.
“Smile 2” aterriza con sonrisas inquietantes estampadas en calabazas y políticos por igual a medida que nos acercamos a Halloween y al día de las elecciones, y los protagonistas psicóticos y excesivamente maquillados de “Joker: Folie à Deux” han estado poniendo buena cara ante sus terribles números de taquilla.
Así que es el momento perfecto para una secuela de “Smile” de 2020, que cerró la brecha entre el terror artístico elevado y el slasher directo y sin complejos. Esta vez, Finn aborda la fama, un tono que encaja mejor que el trauma generacional de la primera. Es una meditación sobre las crisis a la vista del público, con un acompañamiento de horror corporal.
Comenzamos seis días después de la última película, pero apenas están conectados (un solo personaje durante unos minutos) mientras observamos a un demonio que obliga a sus víctimas a sonreír antes de encontrar un final espantoso abriéndose camino en el mundo de las drogas de bajo nivel.
La entidad maligna acabará por atrapar a nuestra heroína, Skye, una superestrella del pop ficticia ganadora de un Grammy, algo así como si Lady Gaga y Miley Cyrus hubieran tenido un bebé. La conocemos un año después de sufrir un terrible accidente de coche en el que murió su famoso novio y que la dejó con una adicción al Vicodin y con rumores sobre si tuvo algo que ver con ello. Ese traficante de drogas ha infectado a Skye, pero ella no tiene ni idea de lo que le espera (o, mejor dicho, del fantástico trabajo de Cristóbal Tapia de Veer).
Una cosa que realmente me hace feliz es la protagonista Naomi Scott, que se entrega por completo a todo, llena de mocos, sangre y ojos muy abiertos, totalmente asustada. Scott logra volcar su humanidad en el papel: diva, lloriqueando, desafiante, nerviosa, presa del pánico. Incluso canta en la banda sonora, canciones que son éxitos creíbles.
El demonio de la sonrisa choca con Skye cuando está a punto de lanzar una gira de regreso y la presión aumenta. Finn está en su mejor momento aquí, burlándose de las entrevistas televisivas confesionales (un cameo de Drew Barrymore, un buen detalle) llenas de trabajo personal y disculpas: "Te decepcioné y prometo que esto nunca volverá a suceder". Su representante le exige que se presente "sonriendo y leyendo el teleprompter". La madre de Skye, que trabaja en la nómina, es de poca ayuda: "Necesitas mantenerte hidratada", le dice después de que Skye está claramente atormentada.
Finn se ha convertido en un cineasta mucho más seguro y utiliza el humor muy bien aquí, desde gánsteres desagradables disfrutando de Frappuccinos de calabaza hasta nuestra heroína buscando en Google "¿El vómito tiene ADN?". Todavía le gustan los sobresaltos, los chorros de sangre y los trucos asquerosos, como un cuerpo arrastrado por un camión hasta que no queda más que una mancha con entrañas. En un momento delicioso, Skye es perseguida por bailarines demoníacos, una secuencia que combina Bob Fosse con "Thriller".
Finn también se divierte poniendo a sus heroínas en situaciones que dan vergüenza ajena. En la primera película, un gato asesinado era incluido en el regalo de cumpleaños de un niño. En esta, es un discurso improvisado frente a la industria musical que se sale de control de forma horrible. Finn tiene un objetivo más profundo: ¿cómo acallamos esas voces en nuestras cabezas que nos dicen que no servimos para nada?
El guion de Finn se queda un poco atrás mientras busca un final para “Smile 2”, aparentemente con dos ideas en mente, antes de ofrecer básicamente ambas, generando secuencias de sueños y líneas temporales alternativas como un calamar que expulsa tinta para borrar sus huellas. Más de dos horas termina siendo demasiado tiempo.
Pero ha encontrado un gran objetivo satírico, ha dado vida a una tercera película con facilidad y ha presentado a otra estrella en ascenso a la que hay que seguir de cerca. Esa es una razón para, bueno, sonreír.
“Smile 2”, un estreno de Paramount Pictures que llega a los cines el viernes, tiene clasificación R por “contenido violento y sangriento, imágenes espeluznantes, lenguaje inapropiado y uso de drogas”. Duración: 127 minutos. Tres estrellas de cuatro.
MARCO KENNEDY
Escritor, editor y crítico de entretenimiento.
(Paramount Pictures via AP)
Abogados DidiNUEVA YORK (AP) — Los abogados de Sean "Diddy" Combs pidieron el martes a un juez de Nueva York que obligue a los fiscales a revelar los nombres de sus acusadoras en su caso de tráfico sexual .
Los abogados escribieron en una carta a un juez de un tribunal federal de Manhattan que el creador de música hip-hop necesita conocer las identidades de sus presuntas víctimas para poder prepararse adecuadamente para el juicio.
La semana pasada se fijó como fecha de juicio para Combs el 5 de mayo, y se declaró inocente.
Un portavoz de los fiscales declinó hacer comentarios.
Combs, de 54 años, sigue encarcelado sin derecho a fianza tras su arresto por tráfico sexual el 16 de septiembre . Sus abogados han pedido a un tribunal federal de apelaciones que le permita quedar en libertad y pasar a prisión domiciliaria para poder reunirse con sus abogados y prepararse para el juicio con mayor facilidad.
Hasta el momento, los jueces han concluido que es un peligro para la comunidad y no puede ser liberado.
La petición de identificar a los acusadores llega un día después de que se presentaran seis nuevas demandas contra Combs de forma anónima para proteger la identidad de las presuntas víctimas. Dos de los acusadores fueron identificados como Jane Doe, mientras que cuatro hombres fueron incluidos en las demandas como John Doe. Las demandas afirmaban que Combs utilizó su fama y sus promesas de impulsar sus propias perspectivas en la industria de la música para persuadir a las víctimas de que asistieran a fiestas lujosas o lugares de reunión llenos de drogas donde luego las agredía.
Los demandantes en las demandas del lunes son parte de lo que sus abogados dicen es un grupo de más de 100 acusadores que están en proceso de emprender acciones legales contra Combs.
En su carta del martes al juez Arun Subramanian, los abogados de Combs dijeron que el caso contra su cliente es único en parte debido a la cantidad de acusadores. Atribuyeron la cantidad a “su estatus de celebridad, su riqueza y la publicidad de su demanda previamente resuelta”.
Esa referencia parecía citar una demanda interpuesta en noviembre por su exnovia, Cassie, cuyo nombre legal es Casandra Ventura. Combs resolvió la demanda al día siguiente, pero las acusaciones de abuso sexual y físico lo han perseguido desde entonces.
Associated Press no suele identificar a personas que dicen haber sido abusadas sexualmente a menos que lo hagan públicamente, como hizo Ventura.
Los abogados de Combs dijeron que el acuerdo de la demanda de Cassie, junto con las “declaraciones falsas e incendiarias” de los agentes federales y la fama de Combs “han tenido un efecto dominó generalizado, resultando en un torrente de acusaciones por parte de denunciantes no identificados, que abarcan desde lo falso hasta lo completamente absurdo”.
Dijeron que las demandas presentadas el lunes, junto con otras demandas, y sus “acusaciones arremolinadas han creado un circo mediático histérico que, si no se controla, privará irreparablemente al Sr. Combs de un juicio justo, si no lo ha hecho ya”.
Los abogados escribieron que el gobierno debería identificar a las presuntas víctimas porque Combs no tiene forma de saber en qué acusaciones se basan los fiscales en una acusación formal.
“En la medida en que el Sr. Combs se ve obligado a presentar una defensa contra acusaciones penales que el gobierno no intenta probar en el juicio, tiene derecho a saberlo”, dijeron los abogados.
La acusación formal alega que Combs coaccionó y abusó de mujeres durante años, con la ayuda de una red de asociados y empleados, mientras utilizaba el chantaje y actos violentos que incluían secuestros, incendios provocados y palizas físicas para evitar que las víctimas hablaran.
(Elizabeth Williams vía AP)
Por  LARRY NEUMEISTER
Elton JhonSagaNUEVA YORK (AP) — Cuando Elton John estaba de gira por Estados Unidos en la década de 1970, alguien en la televisión le llamó la atención. Era una artista exagerada, con mucho maquillaje, que mostraba su corazón en la mano y sin embargo parecía estar al tanto de la broma: la telepredicadora Tammy Faye Bakker. Se podría decir que el juego era el juego de reconocer.
John —quien en ese entonces salía de gira con sombreros deslumbrantes, atuendos caricaturescos y lucía suficientes lentejuelas como para estrangular a un elefante— se sintió atraído por una mujer con mucho maquillaje, capacidad para conectarse con los fans y la habilidad de regresar después de un golpe en el estómago por la traición.
“Me fascinó muchísimo”, le dice John a The Associated Press. “Me encanta la gente que vuelve de entre los muertos, más o menos. Ella fue completamente proscrita y desterrada, y luchó contra eso gracias a su bondad, amabilidad, su fe y sus creencias. Es una historia asombrosa, shakespeariana en cierto modo”.
John ha puesto en canción la historia de esta heroína shakespeariana con el musical “Tammy Faye” y la última versión llega a Broadway este mes, defendiendo lo que él llama “una gladiadora en sus propios términos”.
“Ella proviene de la nada absoluta, de la pobreza absoluta, y obtiene toda la fama y la riqueza, para luego perderlo todo en un mundo de hombres”, dice el escritor del libro James Graham. “Esa historia tiene algo de universal”.
¿Quién era Tammy Faye?
Tammy Faye y Jim Bakker saltaron a la fama como esposos televangelistas y presentadores del programa de televisión Praise the Lord Club desde 1974 hasta 1987. Predicaron el evangelio de la prosperidad, la creencia de que Dios quiere que sus seguidores sean ricos y saludables.
Los Bakker se vieron envueltos en un escándalo cuando Jim Bakker fue acusado de agresión sexual y fraude financiero relacionado con el pago de dinero a su presunta víctima para que no le hicieran caso. Después de divorciarse de Bakker en 1992, Tammy Faye se casó con Roe Messner, quien fue condenado por fraude de bancarrota en 1996.
El musical ha sido rediseñado a partir de una presentación en Londres en 2022, con dos canciones lanzadas y dos agregadas. El proyecto cuenta con la bendición de su segundo esposo, y su hijo Jay Bakker ha asistido a los ensayos.
El equipo creativo (John, Graham, el director Rupert Goold y el letrista Jake Shears de Scissor Sisters) es en gran parte británico, a excepción de Shears, por lo que dicen que tuvieron cuidado al venir a Estados Unidos para contar la historia de un ícono estadounidense.
“La mayor parte de la música es alegre porque está ambientada en el sur y tiene una orientación gospel”, dice John. “Considero que ella es alegre, así que fue bastante fácil escribir las canciones alegres. Me encanta ese tipo de música. Básicamente soy un sureño renacido. Simplemente me atrajo”.
El público verá a una mujer (Katie Brayben, dos veces ganadora del premio Olivier, repite su papel de Tammy Faye del West End) rodeada de hombres, incluidas representaciones de Ronald Reagan, Jimmy Swaggart, Pat Robertson y Marvin Gorman.
“Ella es a la que nadie le prestaba atención. Todos decían: 'Oh, esa mujer tonta con ese pelo y esos ojos'. Ella es la que ha perdurado y ahora tiene un musical en Broadway. Y creo que eso es genial”, dice Graham.
Cuestiones más importantes en exposición
El musical llega en un momento en que la cultura está reconsiderando las historias de mujeres perdidas en medio de la crisis, como Sinéad O'Connor, Janet Jackson y Monica Lewinsky. Pero la mirada a Tammy Faye no es del todo comprensiva, y señala que hizo la vista gorda ante las enormes riquezas que llegaban a su iglesia.
“Celebramos sus valores y lo que ella representaba, su excentricidad y su sentido del humor. Pero también se metió en algunos líos y tenemos que pedirle cuentas por ello”, dice Graham. “Tenemos que ponerla a prueba y presionarla un poco también, dándole una acusación y una defensa”.
No es la primera vez que se explora la historia de Tammy Faye Messner, quien murió de cáncer en 2007 a los 65 años. RuPaul narró el documental “The Eyes of Tammy Faye”, que se convirtió en una película de Hollywood que le valió a Jessica Chastain su primer Oscar junto a Andrew Garfield.
John ha tenido un éxito rotundo en Broadway, como en “El rey león”, “Aida” y “Billy Elliot: el musical”. Ve algunas conexiones entre “Billy Elliot” de 2005 y “Tammy Faye”. Ambos satirizan a los conservadores (Margaret Thatcher en “Billy Elliot” y a los evangélicos en “Tammy Faye”) y ambos examinan los roles de género tradicionales en medio de guerras culturales.
Graham espera que un público más joven pueda conectarse incluso sin haber vivido la época en la que Messner cantaba canciones gospel en la televisión o lloraba tanto que el rímel le goteaba por las mejillas.
“Mucho antes de los reality shows, la cultura de la cancelación y las redes sociales, en cierto modo, ella y su familia fueron la primera familia de los reality shows”, afirma. “Para un público más joven, también se trata de celebrar las idiosincrasias individuales y la identidad propia y no disculparse por ellas”.
En la conmovedora balada “Empty Hands” que cierra el Acto 1, Brayben como Tammy Faye le canta a su esposo: “Aquí estoy/Tratando de mantenerme en pie/Con misericordia sin fe/Manos vacías/Quiero perdonarte/Pero no creo que pueda/Con misericordia sin fe y manos vacías”.
Messner ganó un afecto duradero por alejarse de la estricta doctrina evangélica y anti-gay de la época para mostrar compasión y empatía con Steve Pieters, un ministro gay que vive con VIH y SIDA.
“Lo que ella representaba hace 30 o 40 años era el deseo de superar esas divisiones y nada en su fe contradecía eso”, dice Graham.
“Creo que lo que ella representa –esa bondad y decencia– es algo que todos, particularmente en este año electoral, debemos recordar. No estamos divididos por estas cosas. La gente las utiliza como arma para dividirnos”.
MARCO KENNEDY
Escritor, editor y crítico de entretenimiento.
(Foto AP)
Lian PayneBUENOS AIRES (AP) — El ex cantante de One Direction, Liam Payne, de 31 años, cuya banda británica sumó fans alrededor del mundo, fue encontrado muerto el miércoles después de caer desde el balcón de un hotel en Buenos Aires, dijeron las autoridades locales.
La policía bonaerense dijo en un comunicado que Payne cayó desde el tercer piso del Hotel Casa Sur en el famoso barrio de Palermo, en la capital argentina, lo que le provocó “lesiones extremadamente graves”. Los médicos confirmaron su muerte en el acto, según el comunicado.
Pablo Policicchio, director general de comunicación del Ministerio de Justicia y Seguridad de Buenos Aires, dijo en un comunicado a The Associated Press que Payne “se había arrojado desde el balcón de su habitación”. La policía acudió al hotel en respuesta a una llamada de emergencia justo después de las 5 p.m. hora local, dijo, advirtiendo de un “hombre agresivo que podría estar bajo la influencia de drogas o alcohol”.
Un gerente del hotel había hecho una llamada al 911 por un “huésped que está sobrepasado de droga y alcohol … está rompiendo toda la habitación, necesitamos que manden a alguien, por favor”, dijo en la llamada obtenida por AP.
La voz del gerente se escucha más ansiosa a medida que continua y señala que la habitación tiene balcón, “estamos un poco con temor de que haga algo que ponga en riesgo su vida”, dice. Según el personal del hotel, Payne llevaba varios días alojado.
Alberto Crescenti, titular del Sistema de Atención Médica de Emergencias, dijo al canal de televisión Todo Noticias de Argentina que las autoridades estaban investigando las circunstancias de su muerte y realizando una autopsia. Payne fue identificado por su pasaporte.
Payne había expresado abiertamente su lucha contra el alcoholismo y publicó un video en julio de 2023 en su canal de YouTube donde decía que había estado sobrio durante seis meses después de recibir tratamiento. Representantes de Payne no respondieron de momento correos electrónicos ni llamadas.
Decenas de fanáticas argentinas de One Direction empezaron a agolparse frente al hotel consternadas por la noticia. Imágenes de vídeo mostraban personas reunidas en la calle acordonada frente al hotel. También se pudo ver a investigadores forenses saliendo del edificio, de donde fue retirado el cadáver de Payne unas tres horas después de la caída.
Jovencitas filmando con sus celulares expresaron su consternación y dolor. Rápidamente, se creó una ofrenda con velas y flores fuera del hotel.
“No pensé que se iba a morir tan joven, muy joven”, dijo a AP Isabella Milesi, de 21 años. “Vivo a unas cuadras y quería despedirlo”.
Payne fue uno de los cinco miembros de One Direction, que se formó en 2010 después de que cada uno de ellos hizo audición en el reality de canto “The X Factor”. Ninguno superó la competencia como solista, pero Simon Cowell y sus compañeros jueces reunieron a Payne, Zayn Malik, Harry Styles, Niall Horan y Louis Tomlinson para conformar una de las boy bands más exitosas de la década pasada.
Cada miembro tenía su propia personalidad, y Payne, oriundo de Wolverhampton, Inglaterra, era conocido como el responsable. La banda se hizo conocida por su sonido pop y éxitos románticos como “What Makes You Beautiful”, “Night Changes” y “Story of My Life”. Payne tuvo solos destacados en canciones como “Stole My Heart” y “Change Your Ticket”, además de coescribir varios de los temas de la banda. Tuvieron seis éxitos en el top 10 de la lista Billboard hasta su disolución en 2016 y una base de fans muy leales conocidas como “Directioners”, muchas de las cuales eran chicas adolescentes.
“Desde chiquita siempre me gustó One Direction. Ver que (Payne) se haya muerto y que nuca más pueda haber una juntada (reunión) de los chicos es increíble, me mata”, manifestó la fan Juana Relh, de 18 años fuera del hotel. “Estoy en shock, no lo puedo creer”.
Con su meteórico ascenso a la fama, Payne había dicho que le llevó algún tiempo adaptarse al ojo público.
“No creo que puedas lidiar con eso, es un poco loco para nosotros ver que la gente tiene ese tipo de estado de ánimo sobre nosotros y lo que hacemos”, dijo en una entrevista de 2013 con AP después de relatar una experiencia en la que un fanático estaba en estado de shock al conocerlo.
Después de la disolución del grupo, Payne, como cada uno de sus antiguos compañeros de banda, siguió una carrera en solitario, orientándose hacia el EDM y el hip hop. Su sencillo de 2017, “Strip That Down”, con Quavo, alcanzó el top 10 de Billboard y permaneció en las listas durante varios meses. Lanzó un álbum “LP1” en 2019 y su último lanzamiento, un sencillo llamado “Teardrops”, fue en marzo.
Payne tenía un hijo de 7 años, Bear Gray Payne, con su exnovia, la música Cheryl, conocida como Cheryl Cole cuando actuaba con Girls Aloud. Ella fue jueza de “X Factor” durante la temporada de One Direction, aunque su relación comenzó años después. Payne estuvo comprometido con Maya Henry, de agosto de 2020 a principios de 2022. Henry publicó una novela a principios de este año que, según ella, se basó en su relación.
Payne nació el 29 de agosto de 1993. Además de su hijo, le sobreviven sus padres, Geoff y Karen Payne, y sus dos hermanas mayores, Ruth y Nicola.
La periodista de The Associated Press Kaitlyn Huamani en Los Ángeles y la fotoperiodista Natacha Pisarenko en Buenos Aires contribuyeron a este despacho.
By  DÉBORA REY e ISABEL DEBRE
(Foto de Rich Fury/Invision/AP, Archivo)
BeckyGCIUDAD DE MÉXICO (AP) — El año pasado, la cantante mexicoamericana Becky G lanzó su primer álbum de música regional mexicana, “Esquinas”. Su nuevo álbum, “Encuentros”, deja en claro que no se trata de un interés pasajero: se dedica a explorar la música folclórica en profundidad y a agregarle fusiones modernas.
“Obviamente, mucha gente puede decir ‘Lo haces porque está de moda’”, dijo Becky G en español durante una entrevista en video desde Los Ángeles antes del lanzamiento del álbum el viernes pasado. “Creo que lo que encontré en mí, cuando estábamos creando ‘Esquinas’, fue algo tan real para mí, algo tan sincero, algo tan vulnerable como artista, que me sentí tan obsesionada con el proceso. Y no queríamos parar”.
Ella dice que sus fans le han dicho que cuando canta música regional mexicana, notan que su voz adquiere un tono diferente. Ella dice que pueden escuchar a Rebbeca (su nombre real) y su verdadera esencia más allá de la personalidad pop de Becky G.
El álbum inicia con “XLAS NUBES”, que se traduce como “By the Clouds”, una canción que destaca por sus arreglos de guitarra acústica. Según Becky G, surgió de la visión de una persona cayendo a través de las nubes, como si estuviera en un sueño.
“Cada canción tiene un hilo conductor que te lleva a esa aventura”, dijo. “Decidimos mezclar instrumentos de otros géneros y un estilo de producción en mi voz que le da un toque un poco más moderno. Y eso, para mí, fue muy divertido”.
El álbum, producido por Adrián Pieragostino, presenta rancheras, mariachis y corridos contemporáneos fusionados con otros géneros como el bolero, la cumbia y el vallenato colombiano.
“Cuando estaba creando música en otros géneros, ya fuera música pop o reggaetón, siempre estábamos tocando y mezclando géneros. Entonces, decidí: '¿Por qué no hacerlo con música regional?'”, dijo.
Aun así, hay momentos tradicionales en el álbum, como la ranchera “Desierto”, con acordeón, en la que canta sobre el deseo de que su ex se quede sin agua en el desierto. Sus hermanos aprobaron la canción, dijo, y le dijeron que debería incluirla en sus conciertos.
“Me recuerda mucho a la música que escuchaba cuando era niña. Esa es la música que escuchaba mi abuela, que escuchaba mi mamá”, dijo, describiendo la canción como música “cortavena”, canciones rencorosas que son parte del atractivo catártico de la música regional mexicana.
“Todo” (“All”) cuenta con la participación de Delilah, una artista en ascenso. “Queríamos que sonara como cuando estás cantando cerca de alguien”, dijo Becky G. “Es una canción muy grande, pero muy tranquila. Es un estilo muy difícil de lograr, pero creo que lo hicimos muy bien, porque se siente tan grande, se siente como una canción de Disney. Estoy obsesionada con su voz, la voz de Delilah. Creo que nuestras voces juntas son mágicas”.
El concepto del álbum comenzó con “Mercedes”, con Oscar Maydon, donde Becky G brilla con instrumentación regional mexicana. Para ella, es una canción perfecta para escuchar en el auto, de ahí el título con referencias a Mercedes Benz.
Visualmente, Becky G dijo que quería que sus videos musicales y las ilustraciones de sus álbumes parecieran narrativos, reflejando su ciudad, comunidad y cultura en Los Ángeles.
“Cualquiera que vea esto, si vive en Londres, en cualquier parte del mundo, lo verá y entenderá quién es Becky G”, dijo. Eso también se traduce en la portada del álbum, en la que aparece posando bajo el sol, con Los Ángeles de fondo.
Ya está pensando en el concepto y título del próximo álbum, y no descarta que se llame con otra palabra que comience con la letra “E”.
“No quiero parar, esto es lo que amo, es todo para mí”, dijo. “Y tener estas oportunidades de seguir aprendiendo de mi arte y representar nuestras historias, expresarme y encontrarme como mujer es un proceso muy hermoso”.
Becky G se encuentra actualmente de gira en Estados Unidos, interpretando en vivo las canciones de “Encuentros”, así como las de “Esquinas” y sus etapas pop y reggaetón.
“Siempre digo que mis shows son como a mí me gustan los tacos”, comentó, “con un poco de todo”.
Por  BERENICE BAUTISTA
(Foto de Scott Roth/Invision/AP,Archivo)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045086891
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
4586
24347
86476
176000
511835
45086891

Tu IP desde donde navegas es: 18.119.248.54
08-05-2025 04:32