Artistas IANASHVILLE, Tennessee, EE.UU. (AP) — El gobernador de Tennessee, Bill Lee, aprobó el jueves una legislación diseñada para proteger a los compositores, intérpretes y otros profesionales de la industria musical contra los peligros potenciales de la inteligencia artificial.
La medida convierte a Tennessee, conocido desde hace mucho tiempo como el lugar de nacimiento de la música country y la plataforma de lanzamiento de leyendas musicales, en el primer estado de Estados Unidos en promulgar tales medidas. Los partidarios dicen que el objetivo es garantizar que las herramientas de inteligencia artificial no puedan replicar la voz de un artista sin su consentimiento. El proyecto de ley entra en vigor el 1 de julio.
"Empleamos a más personas en Tennessee en la industria musical que en cualquier otro estado", dijo Lee a los periodistas poco después de promulgar el proyecto de ley. “Los artistas tienen propiedad intelectual. Tienen regalos. Tienen una singularidad que es suya y sólo suya, ciertamente no es inteligencia artificial”.
El Estado Voluntario es sólo uno de los tres estados donde el nombre, las fotografías y la imagen se consideran un derecho de propiedad más que un derecho de publicidad. Según el estatuto recién firmado, denominado Ley de Garantía de Seguridad de la Imagen, la Voz y la Imagen o “Ley ELVIS”, la imagen vocal ahora se agregará a esa lista.
La ley también crea una nueva acción civil en la que las personas pueden ser consideradas responsables si publican o interpretan la voz de un individuo sin permiso, así como si utilizan una tecnología para producir el nombre, las fotografías, la voz o la imagen de un artista sin la autorización adecuada.
Sin embargo, queda por ver qué tan efectiva será la legislación para los artistas que buscan proteger su arte para que no sea copiado y replicado por la IA sin su permiso. Partidarios como Lee reconocieron que a pesar del amplio apoyo de aquellos dentro de la industria musical y la aprobación unánime del Congreso de Tennessee, la legislación no ha sido probada. En medio de los continuos enfrentamientos entre la supermayoría republicana y un puñado de demócratas, este nivel de acuerdo bipartidista es una anomalía sorprendente.
Muchos músicos de Tennessee dicen que no pueden darse el lujo de esperar una solución perfecta, y señalan que las amenazas de la IA ya están apareciendo en sus teléfonos móviles y en sus estudios de grabación.
"Entran cosas en mi teléfono y no puedo decir que no soy yo", dijo la estrella del country Luke Bryan. "Es algo real ahora y esperemos que esto lo frene y lo ralentice".
El gobernador republicano celebró el evento de firma del proyecto de ley en el corazón del Lower Broadway de Nashville, dentro de un Robert's Western World abarrotado. El querido honky tonk suele estar repleto de turistas deseosos de escuchar música country tradicional y comer un sándwich de mortadela frita.
Lee bromeó diciendo que él y su esposa, María, a veces se cuelan en Robert's para una cita de incógnito, mientras que otros legisladores intercambiaban historias sobre pasar por el icónico establecimiento los fines de semana.
Nombrar el estatuto recientemente promulgado en honor a Elvis Presley no fue solo un guiño a uno de los residentes más emblemáticos del estado.
La muerte de Presley en 1977 desató una larga y polémica batalla legal sobre el uso no autorizado de su nombre y semejanza, ya que muchos argumentaron que una vez que una celebridad moría, su nombre e imagen pasaban al dominio público.
Sin embargo, en 1984 la Legislatura de Tennessee aprobó la Ley de Protección de los Derechos Personales, que garantizaba que los derechos de la personalidad no terminaran con la muerte y pudieran transmitirse a otras personas. Establece que “los derechos individuales... constituyen derechos de propiedad y son libremente asignables y licenciables, y no expiran con la muerte del individuo así protegido”.
La medida fue vista en gran medida como fundamental para proteger el patrimonio de Presley, pero en las décadas posteriores también ha sido elogiada por proteger los nombres, fotografías y retratos de todas las figuras públicas de Tennessee.
Ahora Tennessee agregará semejanza vocal a esas protecciones.
Foto AP/Mark Humphrey)
POR  KIMBERLEE KRUESI
Godzila KongNo había dudas sobre quiénes eran las estrellas de “Godzilla x Kong: The New Empire”. No fueron Rebecca Hall, Brian Tyree Henry, Dan Stevens ni ninguno de los humanos. Como los actores saben desde los inicios del cine, la estrella es la que tiene el nombre de su personaje en el título, incluso si en este caso, técnicamente, nunca vinieron al set.
"Ellos son las estrellas de la película", dijo Hall a The Associated Press. "Somos la balanza".
O, como dijo Stevens: "Somos sólo el espectáculo secundario".
La película, que se estrenará en los cines de todo el mundo el 29 de marzo, es una secuela de “ Godzilla vs. Kong ”, el enfrentamiento de 2021 entre Godzilla de 393 pies y Kong de 337 pies . También es una continuación del Monsterverse de Legendary que se remonta a “Godzilla” de 2014 y “Kong: Skull Island” de 2017. Si parece haber una cuestión inherente en juego de "¿adónde vas después del versus?", para el cineasta Adam Wingard el camino parecía claro. Escuchó los gritos y vítores en el teatro cuando los gigantes lucharon juntos contra Mechagodzilla: para la secuela, sabía que necesitaban formar equipo.
“La última película en la superficie parece una película del tipo "Todo en el fregadero de la cocina": luchamos en todo el mundo, hacemos todas estas locuras. Pero aún queda mucho por hacer”, afirmó Wingard. "Estas películas pueden sostener el punto de vista de los titanes, los monstruos".
“Godzilla x Kong” contiene largas secuencias de narración sin diálogos centradas únicamente en los monstruos, especialmente en Kong, quien encontró su hogar en la Tierra Hueca pero se siente un poco solo. También presenta varios titanes nuevos, incluido Skar King (318 pies de altura) y un mini Kong llamado Suko (149 pies de altura).
Para Wingard, hacer una película de esta escala fue innovador y también un sueño hecho realidad. Es, dijo, la película que quería ver cuando tenía 10 años, cuando se enamoró por primera vez de las películas de Godzilla.
“Todo el impulso que tenía como cineasta al hacer esta película fue tratar de atraer al niño de 10 años que llevo dentro”, dijo Wingard. "Debido a que esa fue mi iniciación en todo el asunto, creo que todavía estoy apuntando a ese niño, tratando de hacerle pasar un buen momento".
EL FACTOR HUMANO
Amar las películas de Godzilla y hacer una es una propuesta completamente diferente. Pregúntale a los actores.
“La primera película no sabía qué esperar. No sabía qué tan grande era realmente la película”, dijo Kaylee Hottle, que es sorda, a través de un intérprete. “Y al final pensé, oh, eso estuvo genial”.
Tenía solo 10 años durante la primera película y 15 mientras filmaba la segunda, y trabajó más estrechamente con Hall, quien interpreta a su madre adoptiva.
"Hubo una curva de aprendizaje muy pronunciada que escaló por completo en muy poco tiempo", dijo Hall. "En este, ella era mucho mayor, más sabia e inteligente en todo el asunto".
Hall también estaba emocionado de finalmente compartir algunas escenas (y diálogos) con Henry, de nuevo como el fanático de los monstruos y bloguero de conspiraciones Bernie Hayes.
"Recuerdo que en la primera estaba bastante triste porque Brian y yo solo teníamos un día de filmación juntos para la escena final", recordó Hall.
Henry estuvo de acuerdo y dijo que "queríamos jugar mucho en este caso" y sabían que estaban en buenas manos con Wingard, quien es un "niño de corazón". El día de Halloween, llegó al set vestido como un director de los años 30.
El recién llegado fue Stevens, quien protagonizó el thriller de Wingard de 2014 "The Guest". Su personaje, Trapper, es un veterinario Titán con una camisa hawaiana.
"Creo que lo que me propuso fue una escena particular en la que mi personaje vuela esta loca nave espacial a través de criaturas con zumbidos eléctricos, diciendo líneas geniales", dijo Stevens. “Pensé, 'eso suena genial'”.
Henry dijo que el personaje se parecía un poco al de Patrick Swayze en “Road House”.
Stevens agregó: "Con una pizca de Ace Ventura allí".
RODANDO SIN (FUERA) MONSTRUOS
Se mantuvieron cuerdos entre sí en los días de filmación en pantalla verde o azul con un tipo con un dedo de espuma o una pelota de tenis en un palo para ayudar a que sus ojos miraran en el lugar correcto. Todos están de acuerdo en que el “cuello Kong” (colocar el cuello en el ángulo adecuado para contemplar a los titanes durante períodos prolongados de tiempo) puede ser una verdadera lucha.
Y así como los actores no se entrenan formalmente para “Kong neck”, los directores tampoco reciben instrucciones sobre cómo hacer una película como ésta. Wingard dijo que al final del primero, apenas había empezado a sentirse cómodo.
“Puedes leer todos los números anteriores de la revista Cinefex que existen, pero hasta que no hagas una de estas cosas y aprendas a enmarcar las líneas de los ojos de los personajes que miran monstruos de 300 pies de altura y trates de obtener reacciones emocionales de eso ? También hay muchas formas de crear estos monstruos”, dijo. “Casi la mitad son secuencias completamente animadas. Es como si estuvieras haciendo una película animada, es hiperrealista”.
Esa es parte de la razón por la que se aseguró de llevar a sus actores y equipo a lugares reales cada vez que podía, incluido el bosque tropical de Daintree en Australia. Había anacondas y casuarios gigantes por ahí, pero la mayor preocupación era dañar el medio ambiente. Se tuvieron muchas reuniones para no tocar nada, lo cual es especialmente divertido para una película de Godzilla. Pero todo valió la pena.
"Es muy fácil filmar todo frente a una pantalla verde", dijo. "Pero al final del día hay algo de artificialidad en eso".
Hall y los demás actores notaron lo importantes que eran los decorados y las ubicaciones para la experiencia, especialmente con dos estrellas que no se presentaron y que tuvieron que agregarse más tarde.
"Kong y Godzilla no aparecían en el set, así que había que fingir", dijo Hall.
“Se quedaron en su remolque todo el día”, bromeó Stevens.
NO HAY GODZILLAS COMPETENTES
Si parece que últimamente hay mucho “Godzilla” en los cines, es cierto. “ Godzilla Minus One ”, la primera película de Toho Godzilla desde “Shin Godzilla” de 2016, acaba de ganar el Oscar a los mejores efectos visuales . También tuvo buenos resultados en los cines estadounidenses en diciembre y enero, pero tuvo que salir con gracia en febrero debido al acuerdo de licencia con Legendary.
Eso no significa que haya mala voluntad entre las producciones. El director de “Godzilla Minus One”, Takashi Yamazaki, y Wingard han hablado juntos sobre Kaiju y cómo sus gatos inspiraron a sus Godzillas. Pero también podría pasar algún tiempo antes de que “Godzilla Minus One” se lance en streaming en Estados Unidos, al menos hasta que se asiente el polvo de “Godzilla x Kong”.
Warner Bros., que ha lanzado varios éxitos en los últimos meses, incluidos “ Wonka ” y “ Dune: Part Two ”, está lanzando “Godzilla x Kong” en todo el país y exclusivamente en los cines. Al igual que el primer “Dune”, “Godzilla vs. Kong” fue parte de la estrategia de lanzamiento del día y fecha de 2021 de la compañía. Y, sin embargo, todavía hizo negocios, tanto en los cines como en el streaming, donde durante un tiempo fue el mayor éxito del streamer.
A Wingard le gustó ser parte de ese momento en el que a los propietarios de las salas se les aseguró que el público todavía quería ir a los cines. Pero está emocionado de obtener una liberación normal esta vez, sin la advertencia de la pandemia. Después de todo, tanto Godzilla como Kong son algunas de las estrellas de cine más antiguas que aún están en acción.
“Es de una escala tan enorme. Es tan grandioso”, dijo Henry. "Este es el tipo de película por la que vas al cine porque no quieres ser el único con el que Kong se besa".
POR  LINDSEY BAHR
(Warner Bros. Pictures via AP)
CinematograficosATLANTA (AP) — Algunos legisladores de Georgia están reconsiderando la cuestión de limitar el valor del lucrativo crédito fiscal cinematográfico del estado.
El Comité de Finanzas del Senado votó por estrecho margen el miércoles para reescribir partes del Proyecto de Ley 1180 de la Cámara , cuyo objetivo es crear límites. El proyecto de ley aún requeriría que los cineastas gasten más en el estado para maximizar el crédito fiscal cinematográfico. Pero eximiría a las películas realizadas principalmente en grandes estudios de Georgia del límite propuesto sobre cuántos créditos fiscales podrían cobrar vendiéndolos a otros.
El presidente del Comité de Finanzas del Senado, Chuck Hufstetler, un republicano de Roma, dijo que pensaba que la exención para los estudios de Georgia sería tan significativa que las producciones restantes que no utilizan grandes estudios de Georgia nunca alcanzarían el límite, aunque permanece en la versión del proyecto de ley del comité. .
"Esencialmente no hay límite", dijo Hufstetler a The Associated Press después de la reunión. “Creo que hay algunas limitaciones que tal vez sean necesarias. Pero creo que, al final del día, no hará mucha diferencia.
Hufstetler dijo que los intereses cinematográficos habían negociado la propuesta con el vicegobernador Burt Jones.
La medida pasa al pleno del Senado para un mayor debate y, si se aprueba allí, los senadores tendrían que resolver sus diferencias con la Cámara antes de que finalice la sesión legislativa de Georgia la próxima semana. El patrocinador del proyecto de ley en la Cámara, el representante republicano Kasey Carpenter de Dalton, dijo que los líderes de la Cámara tendrían que discutir su posición.
"Creo que la industria debería estar muy satisfecha", dijo Carpenter.
Gracias en gran parte a las exenciones fiscales, producciones como “Los juegos del hambre”, las películas de Marvel, la entrega de Fast & Furious “Furious 7” y muchas otras rodadas en Georgia han convertido a Peach State en un centro para películas y programas de televisión que de otro modo han sido rodados en Hollywood.
El programa ha apoyado miles de empleos en Georgia y la construcción de estudios. Pero es enormemente caro: se prevé que el estado conceda 1.350 millones de dólares en créditos sólo este año. Las evaluaciones patrocinadas por el estado muestran que el costo del crédito supera su beneficio económico. Un estudio realizado el año pasado por la Universidad Estatal de Georgia sugirió que el estado obtuvo un rendimiento de menos de 20 centavos por dólar.
La mayoría de las empresas de producción no tienen suficiente obligación tributaria estatal sobre la renta para utilizar todos los créditos y no pueden canjearlos por efectivo. Las empresas productoras pueden vender los créditos a otras personas que adeudan impuestos en Georgia, normalmente con un ligero descuento.
Pero a los legisladores les preocupaba que miles de millones de dólares en créditos fiscales estuvieran pendientes, temiendo que pudieran cobrarse todos a la vez. En 2022, el auditor estatal estimó que quedaban pendientes de pago 1.400 millones de dólares en dichos impuestos.
La Cámara había propuesto limitar las transferencias de créditos fiscales al 2,5% del presupuesto estatal, o alrededor de 900 millones de dólares este año. El proyecto de ley del Senado en realidad reduce ese límite al 2,3%, o alrededor de 830 millones de dólares, pero sólo se aplicaría a producciones que no utilizan estudios. Cualquier estudio con más de 1,5 millones de pies cuadrados (140.000 metros cuadrados) estaría exento, así como cualquier estudio terminado entre ahora y 2027 que invierta al menos 100 millones de dólares.
"Creo que es un número grande", dijo Carpenter. "Creo que es un número mucho mayor que el que salió de la Cámara".
Lo que queda en el proyecto de ley del Senado son requisitos para hacer más para obtener la tasa impositiva máxima del 30%. Ahora, los créditos comienzan con el 20% del gasto de producción, pero aumentan al 30% si una película o programa de televisión muestra el logotipo del melocotón de Georgia.
Ahora, para obtener la tasa de crédito del 30%, las producciones tendrían que cumplir cuatro de nueve requisitos, como contratar un equipo que al menos la mitad sea residente de Georgia, que la mitad de todos los proveedores sean empresas con sede en Georgia, gastar al menos 30 millones de dólares en el estado, o pasar al menos la mitad de los días filmando en condados donde se han filmado pocas películas.
Según la enmienda, las empresas serían elegibles para reclamar el crédito si gastan al menos $750,000 en una sola producción o gastan al menos $8 millones en múltiples producciones en un año. Algunos cineastas independientes y productores de comerciales dicen que eso podría excluirlos. Pero el comité rechazó un intento de reducir el requisito de gasto acumulativo a 3,5 millones de dólares.
JEFF AMY
Jeff Amy cubre la política y el gobierno de Georgia.
(Foto AP/Mike Stewart,archivo)
AladinNUEVA YORK (AP) — La madre de James Monroe Iglehart lo llevó a ver la película animada de Disney “Aladdin” como regalo de graduación de la escuela secundaria en 1992. Naturalmente, se enamoró del Genio.
Más de dos décadas después, Iglehart se encontró interpretando al primer Genio en Broadway, triunfando y camino a ganar un premio Tony.
“Interpretar el papel que tanto amaba y poder ser yo mismo y tonto con el volumen entre 20 y 25 y volverme loco fue muy catártico”, dice.
“Aladdin” cumple 10 años este mes y ha hecho más que convertirse en el lugar de referencia de Broadway para los jóvenes que experimentan su primer musical. También se ha convertido en una incubadora para actores negros como Iglehart que dirigen un gran musical de Disney con alegría y humor.
Actualmente hay Genies en Broadway y de gira por el Reino Unido y Estados Unidos, Japón y España, todos haciendo volteretas, patadas altas y cantando “Friend Like Me”. Lo llaman Hermandad de los Genios.
“Simplemente les digo a los muchachos: 'Escuchen, asegúrense de dar su yo auténtico'. No tienes que jugar como yo'”, dice Iglehart. "Mientras le aportes tu estilo de tontería, comedia, corazón y realidad, el público lo aceptará".
Después de 'Aladdin', Iglehart consiguió trabajos en televisión y doblaje, en los papeles duales de Broadway del Marqués de Lafayette y Thomas Jefferson en 'Hamilton', el Rey Arturo en la nueva reposición de 'Spamalot' y próximamente interpretará a Louis Armstrong en 'A Mundo maravilloso."
“Me ha convertido en el actor que soy hoy. Y me ha dejado un legado del que puedo estar completamente orgulloso”, afirma. "Cambio mi vida."
En los premios Tony de 2014, Iglehart cantó, bailó y levantó una de las codiciadas estatuillas al mejor actor destacado frente a millones de espectadores.
A cientos de kilómetros de distancia, un futuro Genio estaba observando y su vida estaba cambiando.
'Una forma muy especial de empezar mi carrera'
Marcus Martin tenía 16 años en ese momento y era un aspirante a actor de Akron, Ohio, que se quedó paralizado mientras Iglehart llenaba el escenario de los Tony.
“Siempre me dijeron que lo pasaría mal en este negocio porque los mejores papeles eran para tenores blancos y flacos, y yo no soy ninguna de esas cosas”, dice Martin. “Así que ver a James me dio permiso para soñar un nuevo sueño”.
Había crecido yendo a espectáculos de Broadway con su madre cuando pasaban por Ohio. Al ver la transmisión de Tony, decidió que algún día interpretaría al Genio y comenzó a memorizar la música y las líneas. Naturalmente, él y su madre vieron “Aladdin” cuando la primera gira nacional llegó a Cleveland.
Se graduó de la Universidad Baldwin Wallace en mayo de 2020, lo que no es el mejor momento para obtener un título en presentaciones en vivo para grandes grupos de personas. Pero él persistió. Audicionó cuatro veces para Disney y consiguió el papel de sus sueños.
Ahora es el Genio de la segunda gira nacional.
Comenzó en Schenectady, Nueva York, y ha actuado en más de 50 ciudades, desde Little Rock, Arkansas, hasta Los Ángeles. Le encanta tocar en lugares históricos como The Fabulous Fox Theatre en St. Louis y el Fox Theatre en Atlanta.
“Soy un nerd del teatro. Siempre digo que primero soy un fan y luego un actor”, dice. A Martin le gusta buscar autógrafos famosos en las paredes o debajo de los escritorios de sus nuevos camerinos.
“Todos los grandes, y algunos a los que incluso he admirado cuando era joven, ahora estoy en el mismo espacio que ellos, compartiendo camerinos”, dice. "Esta es una manera muy especial de comenzar mi carrera".
Se hizo amigo de Iglehart y a los dos se les unió un tercer Genio antes de que Martin fuera a liderar la gira. “Me llevaron a almorzar para despedirme y contarme los secretos de la lámpara”, dice Martin.
Ese tercer genio es Michael James Scott, el genio que Martin y su madre vieron cuando “Aladdin” llegó a Cleveland.
'Broadway siempre fue un sueño'
Disney tiene una atracción gravitacional en Orlando, Florida, donde creció Scott. De joven actuó en parques temáticos y en eventos especiales, siempre preparándose para ser el centro de atención en Nueva York.
"Broadway siempre fue un sueño para mí desde que era un niño", dice.
Scott ya es un veterano de Broadway, con créditos en “Mama Mia!” “Tarzán”, “Elfo” y “¡Algo podrido!” Pero él llama a Genie “uno de esos papeles que ocurren una vez en la vida. Es como si todo lo que hay en el fregadero de la cocina estuviera en un solo papel”.
Lideró la primera gira nacional de “Aladdin” y tocó el Genio en el West End de Londres. Él originó el papel cuando el espectáculo fue a Australia y quedó profundamente conmovido cuando un grupo de niños aborígenes vinieron a verlo en su primera gira por Broadway.
"El Genio es amor, luz, risa y la gente quiere tener eso ahora mismo", dice Scott. “Ser esa persona a la que los jóvenes miran y también como una persona de color y lo que eso realmente significa en representación, es algo que no tomo a la ligera”.
Hoy en día, es el orgulloso Genio de Broadway.
“Si este pequeño niño gordito de chocolate de Orlando, Florida, algún día pudiera llegar a ser el Genio de 'Aladdin' en Broadway y en todo el mundo, todo es posible”, dice.
Mientras el programa celebra su décimo aniversario, Scott tiene una idea de por qué ha durado. "No se disculpa por ser una gran comedia épica y musical de Broadway", dice. “¿No quieres tener alegría?”
Mark Kennedy está en http://twitter.com/KennedyTwits
MARCA KENNEDY
Escritor, editor y crítico de entretenimiento
(Matthew Murphy/Disney Theatricals via AP)
SpotifyLOS ÁNGELES (AP) — Spotify pagó 9.000 millones de dólares en regalías por streaming el año pasado, dijo el martes el gigante del streaming en su último informe “Loud and Clear”.
El cuarto informe anual de Spotify , que se lanzó originalmente en 2021 tras las críticas por su falta de transparencia, destacó logros récord, incluido el pago anual más alto de cualquier minorista a la industria musical.
"Esto es todo lo que sabemos sobre cuánto se paga y cuántos artistas están logrando diferentes niveles de éxito", dice Charlie Hellman, vicepresidente y director global de productos musicales de Spotify. "Así, todos pueden tener acceso a la información y estar actualizados sobre el estado de la industria".
Según los datos, 1.250 artistas generaron más de 1 millón de dólares cada uno en regalías de grabación y publicación en 2023; 11.600 generaron más de $100.000 y 66.000 generaron más de $10.000, cifras que casi se han triplicado desde 2017.
Más de la mitad de esos 66.000 artistas procedían de países donde el inglés no es el idioma principal, según el informe, lo que refleja un panorama musical cada vez más global.
Y los artistas “independientes” (los que distribuyen sus propios productos y los que trabajan en sellos discográficos independientes, según Hellman) representaron 4.500 millones de dólares, la mitad de todas las regalías pagadas por Spotify.
"Hay millones de personas que han subido una canción al menos una vez, pero eso realmente no indica si son artistas o si lo hacen más como un pasatiempo", dice Hellman.
Spotify se centra en los artistas que "al menos han publicado la música de un álbum una vez que parecen tener algún indicio de que están tratando de construir una base de fans". Estima que hay “alrededor de 225.000 artistas aspirantes a profesionales” en la plataforma.
“Tienen un poco de seguidores. Es posible que, ya sabes, tengan conciertos en Spotify o cosas así”, dice.
En diciembre, Spotify anunció que despediría el 17% de su fuerza laboral global , la tercera ronda de despidos del servicio de transmisión de música en 2023, mientras avanzaba para reducir costos mientras se concentraba en volverse rentable.
El mes anterior, Spotify anunció que eliminaría los pagos por canciones con menos de 1.000 reproducciones anuales a partir de 2024.
"Las canciones que generan menos de mil reproducciones en un año generarían unos centavos, unos pocos centavos en regalías", explica Hellman. "Entonces, lo que estamos viendo es que había una cantidad cada vez mayor de usuarios que tenían $0.03, $0.08, $0.36 ahí".
Para los artistas del bricolaje, existe un umbral mínimo para retirar dinero de un distribuidor (5,35 dólares en DistroKid y 1 dólar en TuneCore, dos de esos distribuidores) y Hellman sostiene que las tarifas de retiro eclipsarían las regalías.
Spotify (y la mayoría de los demás servicios de streaming) pagan regalías a los titulares de los derechos de la música en su plataforma, una cifra que está determinada por el “streamshare”. Esto se calcula sumando cuántas veces se transmitió música propiedad o controlada por un titular de derechos en particular y se divide por el número total de transmisiones en ese mercado.
En resumen: los mayores titulares de derechos tienen un mayor porcentaje de cuota de mercado. Y que un oyente transmita a un artista el 25% del tiempo no significa que el acto reciba el 25% de la tarifa de suscripción del oyente.
"Todos esos centavos guardados en cuentas bancarias por todas partes estaban desviando dinero de los artistas que realmente estaban haciendo esto, como aspirantes a profesionales", dice Hellman sobre la decisión. “Y por eso, esas regalías ahora se están guardando para que puedan redirigirse a artistas que obtienen más de mil reproducciones al año”.
MARÍA SHERMAN
Periodista musical
(Foto AP/Patrick Semansky, archivo)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045267391
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
390
25126
77587
356500
511835
45267391

Tu IP desde donde navegas es: 3.147.43.250
15-05-2025 00:20