niñamigrante2Claudia Maquín se despidió de su hija de 7 años hace una semanas. La niña y su padre dejaron este pueblo con la esperanza de construir una vida mejor en Estados Unidos.Ahora Claudia espera volver a ver a su hija, de quien tendrá que despedirse otra vez.El esposo y la hija de Claudia, Jakelin, sí lograron cruzar la frontera hacia Estados Unidos.

Pero apenas un día después, el 8 de diciembre, la niña falleció cuando estaba en la custodia de la Patrulla Fronteriza estadounidense.A Claudia, de 27 años, ya no le queda más que aguardar a que repatrien el cuerpo de su hija; lo espera bajo el cuidado protector de su familia extendida, en un pueblo de hogares de techo de paja en una ladera de Guatemala.Claudia tiene una explicación muy sencilla sobre por qué su esposo se unió a tantas otras que realizan el peligroso trayecto hacia el norte: la falta rotunda de oportunidades en esta parte verdosa y remota del país.

Las comunidades indígenas como la que habitan los Caal-Maquín han enfrentado décadas de pobreza, marginación y represión por parte de las élites políticas y económicas.

AmazoniaWASHINGTON — El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump analiza tomar medidas contra Perú por la deforestación de la Amazonía.

Según personas que conocen la propuesta, sería la primera vez que Estados Unidos intenta sancionar a un socio comercial por violar estándares ambientales en un acuerdo.Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos, está considerando desafiar la decisión de Perú de desmantelar un organismo creado para detener la tala ilegal de árboles en la selva amazónica como parte del Acuerdo de Promoción Comercial PERÚ-EE.UU. de 2007.

Es probable que Lighthizer quiera demostrarle a los demócratas que está dispuesto a tomar acciones decisivas en los temas que ellos consideran importantes.

trumpfundacionEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una entrevista con Reuters en la Casa Blanca en Washington.

Imagen, AP.La fundación filantrópica de Donald Trump llegó a un acuerdo el martes para disolverse mientras el presidente responde a denuncias de mal uso de los fondos con fines comerciales y políticos.

La procuradora de Nueva York y los abogados de la Fundación Trump presentaron un documento conjunto en una corte en el cual exponen un proceso para cerrar la fundación y distribuir sus bienes restantes entre otros grupos sin fines de lucro.

TrumpmarchaLa Casa Blanca dio indicios de nueva actitud.

Washington. El presidente Donald Trump pareció dar marcha atrás hoy, martes, de su exigencia para que se asignen 5,000 millones de dólares para construir un muro fronterizo, y por primera vez dejó entrever estar abierto a un acuerdo que permitiría evitar un cierre parcial del gobierno.

La Casa Blanca dio indicios de esa nueva actitud cuando la secretaria de prensa Sarah Huckabee Sanders indicó que Trump no desea un cierre gubernamental, aunque apenas la semana pasada dijo que estaría “orgulloso” de lograrlo.

El presidente sopesaría otras opciones y el gobierno estaba examinando formas para obtener el dinero de otra forma, señaló Sanders.

muroWASHINGTON (AP) — El estancamiento por el financiamiento de 5.000 millones para el muro fronterizo que quiere el presidente Donald Trump se ahondó el lunes, amenazando con provocar un cierre parcial del gobierno en una confrontación que se hecho cada vez más común en Washington.No siempre fue así.

La Cámara de Representantes y el Senado solían aprobar iniciativas anuales de presupuesto, y luego el presidente las promulgaba. Pero en los últimos años, la posibilidad de una parálisis en el gobierno se ha convertido en alto tan rutinario que crea la interrogante: ¿Han perdido su poder estos cierres de gobierno como arma de negociación?El lunes hubo pocas señales de progreso.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045045195
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
18658
26122
44780
134304
511835
45045195

Tu IP desde donde navegas es: 3.16.206.12
06-05-2025 14:54