lluviaposponeBOSTON (AP) — El último duelo de la serie entre los Medias Rojas de Boston y los Reales de Kansas City quedó suspendido por la lluvia poco después de la media noche del jueves con un empate 4-4 en la pizarra en la parte alta del 10mo inning.
 
El juego se reanudará donde quedó _ con un conteo de 2-1 para el colombiano Meibrys Viloria _ en el próximo día libre de ambos equipos, el 22 de agosto, a las 13:05 horas.
 
Boston, que comenzó la serie con una seguidilla de ocho derrotas que lo dejaba fuera de la carrera por la postemporada, tenía una ventaja de 4-2 tras cinco innings y estaba a punto de sumar su segunda victoria en tres partidos ante Kansas City. Pero los Reales anotaron en el sexto y en séptimo para igualar la pizarra.
 
Kansas City había perdido nueve de sus 11 últimos compromisos.
 
La lluvia comenzó en el octavo episodio y, aunque paró por un momento, se intensificó en el noveno cuando J.D. Martinez salió al plato con dos outs y un corredor en la primera base. El toletero de los Medias Rojas, que había sacudido un jonrón antes en el juego, pegó un roletazo de out para forzar las entradas extra.
 
Los equipos abandonaron el diamante a las 22:47 de la noche, luego de apenas tres lanzamientos en la parte alta del 10mo, y el partido se canceló a las 00:36.
 
Por los Reales, el venezolano Humberto Arteaga de 5-1. El cubano Jorge Soler de 4-1, con una anotada. El colombiano Meibrys Viloria de 4-2, con dos remolcadas.
 
Por los Medias Rojas, el dominicano Rafael Devers de 4-0, con una anotada. El arubeño Xander Bogaerts de 5-3, con una anotada y dos producidas. El puertorriqueño Christian Vázquez de 4-0.
RaquetbollLIMA (AP) — El raquetbol le redituó cuatro oros a México el miércoles, para que el país asegurara el mejor desempeño de su historia en el medallero durante unos Juegos Panamericanos fuera de casa. Y con dos de esas preseas, Paola Longoria alcanzó a la deportista que más veces ha subido al puesto de honor del podio en la historia de las justas continentales.
 
Adriana Pérez llegó también a dos preseas doradas en Lima. Y aunque esas son todas las medallas que ha logrado en Panamericanos, la boricua está en edad para superar a Longoria o a quien desee si sigue jugando así.
 
A primera hora, Longoria doblegó a la argentina María José Vargas en dos sets, 15-7, 15-9. Luego, al lado de Samantha Teherán, se impuso a la dupla de Guatemala por 15-5, 11-15 y 11-5 para volver a lo más alto del podio, un sitio al que ha había accedido ya en ambas pruebas en los Panamericanos de Guadalajara 2011 y Toronto 2015.
 
Con los dos oros de la jornada, la competidora mexicana, tal vez la mejor de todos los tiempos en el ráquetbol mundial, iguala a la clavadista Paola Espinosa como la atleta de su país con más preseas de oro en Juegos Panamericanos, ocho.
 
“Estoy satisfecha porque venía por esto, el tricampeonato, lo logré en una final reñida con una rival que me obliga a ser mejor”, dijo Longoria. “Salí a disfrutar el partido a pesar de tener la presión de ser la favorita, pero eso lejos de pesarme es una motivación extra”.
 

AlvesSAO PAULO (AP) — Más de 40.000 hinchas brasileños acudieron el martes por la noche para ver a Dani Alves integrarse al club de su infancia, el Sao Paulo.
 
El ex astro de Barcelona, Juventus y Paris Saint-Germain dijo que el regreso a Brasil tiene como objetivo mantenerle en forma para la Copa del Mundo de 2022 en Qatar, cuando el lateral derecho tendrá 39 años.
 
El capitán de la selección de Brasil que ganó la Copa América el mes pasado firmó un contrato hasta diciembre de 2022, tras dejar el PSG en un traspaso gratis tras expirar su contrato con el club en julio.
 
Alves ha ganado 40 trofeos en su carrera profesional y busca más.
 
“Sueño con jugar en la próxima Copa del Mundo y necesito un equipo que crea en mí, en mi historia en el fútbol”, dijo Alves. “Vengo a Sao Paulo en busca de resultados, no quiero que nadie piense que vine a concluir mi carrera. Aún tengo muchos objetivos”.
 
Alves se perdió la pasada Copa Mundial debido a una lesión en la rodilla. Estuvo en la selección de Brasil en los mundiales de 2010 y 2014, aunque en ambos casos perdió la titularidad ante Maicon.
 
Pretende jugar en el mediocampo con el fin de extender su carrera.
 
Otro jugador histórico de Sao Paulo, Kaká, le entregó a Alves su camiseta número 10 delante de excitados hinchas que no han visto al club ganar trofeos importantes desde el título de la Copa Sudamericana de 2012.
 
Alves no ocultó su emoción sobre el cálido recibimiento que le han dado desde su llegada al aeropuerto de Sao Paulo.
 
“Hoy Sao Paulo no firmó a un jugador, firmó a un hincha como todos ustedes”, dijo el zaguero en la presentación el martes.
 
Lionel Messi y Luis Suárez, los astros del Barcelona, aparecieron en una pantalla gigante en el estadio Morumbí con mensajes para el veterano jugador.
 
“Quiero desearte lo mejor para esta etapa de tu carrera”, dijo Messi. “Espero que disfrutes regresar a tu país y jugar allí luego de tanto tiempo fuera”.
 
Alves dijo que quiere jugar el sábado contra el líder del campeonato brasileño Santos, pero los médicos no estaban seguros de si será posible.
 
Sao Paulo marcha quinto en la tabla con 21 puntos en 12 partidos, a 11 puntos del líder.
 
Alves no ha jugado desde la victoria de 3-1 de Brasil sobre Perú en la final de la Copa América el 7 de julio en el Maracaná.
ArgentinaluceLIMA (AP) — Argentina brilló en la primera jornada de la natación, y superó ya la cosecha de oro lograda hace cuatro años. En un hecho inusitado, comenzaron también el martes las pruebas de pista y campo en el atletismo, donde México consiguió un triunfo sorpresivo que le permite igualar las preseas doradas de Toronto 2015.
 
En contraste, un hecho desafortunado privó a Colombia de al menos una medalla y a los Juegos Panamericanos de su duelo más aguardado: Caterine Ibargüen se marcha de Lima, aquejada por una lesión y no se enfrentará a la venezolana Yulimar Rojas en el salto triple.
Emociones encontradas en Lima.
 
Para Argentina, pura alegría. Protagonizó una jornada épica con dos oros y una plata, peléandole con irreverencia a Estados Unidos.
 
La debutante Delfina Pignatello dio el primer oro a su país, con una victoria en los 400 metros estilo libre. Virgina Bardach agregó otra presea dorada al imponerse en los 200 metros estilo mariposa.
 
Julia Sebastián agregó una medalla de plata en los 100 metros pecho.
 
“Fue una jornada magnífica, la verdad es que ganar tres medallas en un día no es nada fácil, pero para esto nos preparamos”, dijo Bardach. “Estoy muy contenta, no estaba segura de poder hacerlo, aunque en el fondo creía que podía y lo logré”.
 
La cosecha de los nadadores argentinos sólo fue superada en la jornada por la que obtuvieron los estadounidenses, quienes se apoderaron de tres de los ocho oros en disputa.
 
Con los dos oros, los argentinos alcanzaron 17 preseas de primer puesto en el medallero general. Superaron lo hecho en Toronto, donde tuvieron 15 medallas doradas.
 
En cuanto a Colombia, un triunfo de Ibargüen en el salto largo no podía darse por seguro el martes. Pero su ausencia de la competición de salto triple el viernes representa un golpazo.
 

Venezolanos compiten en LIMA (AP) — A cinco kilómetros de la meta en la marcha, el mejor atleta venezolano de la modalidad Richard Vargas se sintió desfallecer y terminó a poco más de tres minutos del ganador en los Juegos Panamericanos.

“Mis piernas no respondieron”, lamentó Vargas, de 24 años.

¿Gajes de una prueba de 20 kilómetros, desgastante por naturaleza? Puede ser. ¿Reflejo de alguna deficiencia en su preparación, en medio de la crisis económica que golpea a su país?

Vargas prefiere no hacer esas conjeturas, si bien reconoce que la situación no es la idónea.

“Es un poco difícil el tema en mi país”, afirmó Vargas a The Associated Press. “A pesar de ello, nosotros estamos acostumbrados a sobrepasar obstáculos, en familia, con nuestro equipo de trabajo; lo importante era llegar en las mejores condiciones”.

Otros, desde el anonimato, sí se animan a explicar la forma en que su desempeño deportivo ha debido sobreponerse a la situación en Venezuela, donde cuestiones tan elementales como las vitaminas para complementar la nutrición o implementos como unas simples zapatillas o gafas para la natación resultan difíciles o incluso imposibles de conseguir.

La crisis ha tocado fuerte también a los deportistas, en un país que otrora podía destinar grandes recursos derivados de las riquezas petroleras a sus representaciones atléticas.

Los Juegos Panamericanos están en su segunda y última semana, y la delegación venezolana ha logrado sumar apenas 12 medallas — tres de oro, tres de plata y seis de bronce — una cosecha que de momento se queda muy corta en relación con sus aspiraciones de los dirigentes, que apuntaban a 50 preseas, incluidas diez del metal dorado.

El gobierno del presidente Nicolás Maduro dijo antes de las justas que dispuso de un monto millonario para ayudar a la preparación y la participación de los atletas en los Panamericanos, pero reconoció que las sanciones económicas impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump a su administración complicaron ese respaldo debido al congelamiento de los fondos.

Recién el lunes, en medio de un recrudecimiento de las tensiones entre Washington y Caracas, Trump congeló todos los activos del gobierno venezolano, con el que prohibió además que los estadounidenses hicieran negocios.

Algunos deportistas en Lima consideraron escaso el apoyo que les han dado las autoridades del deporte para su nutrición y preparación.

Antes de competir, una venezolana lamentó que su beca mensual represente menos de cinco dólares al mes.

“En realidad está duro como todos saben”, señaló la competidora, quien habló con la AP a condición de que no se le mencionase por su nombre para evitar problemas con las autoridades. “No podemos tener una dieta como tal, no tenemos las proteínas, carnes; tienes que comer lo que tengas en tu casa, más que todo arroz y granos, y eso ha afectado mucho”.

La economía del país petrolero se ha hundido gradualmente con una hiperinflación descomunal y la carencia de productos básicos. Las sanciones estadounidenses para arrinconar a Maduro y a sus allegados han complicado más la situación por la falta de divisas y los problemas para importar productos.

Estados Unidos y más de 50 países respaldan al dirigente opositor Juan Guaidó, quien se proclamó presidente legítimo en enero, argumentando que Maduro fue reelegido en mayo del 2018 mediante unos comicios fraudulentos.

Esa puja de poder se ha prolongado a medida que la nación se hunde más en las carencias, generando una migración regional sin precedentes. Y todo esto, según los deportistas y dirigentes, les pasa factura también a ellos.

“En todos los aspectos nos afecta. Para nadie es un secreto que el deporte a nivel mundial es ciencia. La ciencia aplicada al entrenamiento, a la nutrición, a la tecnología deportiva que son factores que inciden en muchos casos dentro del resultado, y al tenerla tan difícil, incluso hasta para adquirir una bicicleta, se nos está haciendo cuesta arriba”, dijo Eddy Reinoso, miembro del personal de la delegación de Venezuela.

Dijo que tan sólo contar con anteojos para la natación o cloro a fin de desinfectar las piscinas para la práctica sana de ese deporte, que ha dado oros panamericanos al país, son misiones desafiantes en Venezuela.

Jailuis Archila, entrenador de clavados de Venezuela, coincide que si bien no son ningún secreto los problemas por los que atraviesa su país, “se han hecho esfuerzos para darle el mayor apoyo posible a todos los atletas”.

A la hora de competir, los venezolanos buscan olvidarse de los pesares. El veterano pedalista de pista Hersony Canelón dijo que pese a que cada vez se hace más difícil este deporte en su país por la falta de implementos y piezas para las bicicletas, buscaba un oro esquivo en el keirin panamericano.

Al final consiguió la plata en el velódromo en Lima el fin de semana. “No se dio ese bendito oro, pero me voy contento porque a pesar de los problemas, se llega al podio”, manifestó a la AP.

El lunes, Venezuela vivió un momento especial e inédito en la esgrima: su veterano medallista de oro olímpico Rubén Limardo ganó la presea dorada --la cuarta de ese metal en la historia de las justas-- al derrotar nada menos que a su hermano menor Jesús en la espada individual, en un deporte considerado caro.

A diferencia de otros atletas, los Limardo han logrado triunfar por el respaldo familiar, del gobierno socialista y de una preparación en Europa. Rubén es afín al chavismo y su familia tiene una fundación para promover el deporte.

En el caso de los clavadistas, viajaron a Guadalajara para entrenarse con los mexicanos, lo que les permitió a los miembros del equipo tener una mejor asistencia médica y alimenticia, según Archila.

“Con toda la adversidad estamos representando al país”, señaló. “De lo que uno tenga hay que agarrar y hay que salir adelante y solucionar. Uno no se puede quedar cruzado de brazos, esperar que me llegue, hay que buscar la forma, y eso es lo que hemos hecho los entrenadores ahora con nuestros atletas en Venezuela”.

Hace algunos años, esos problemas no pasaban por la mente de los venezolanos y los éxitos deportivos eran más frecuentes.

En Santo Domingo 2003, Venezuela coronó su mejor actuación en la historia de estas justas al sumar 16 oros, quedando sexta del medallero.

“Ahora está cuesta arriba mantener el nivel deportivo de nuestros atletas, pese a que todos nuestros muchachos han demostrado esfuerzo y empeño”, destacó Reinoso. “Sabemos que sólo con el corazón no se gana, más en el deporte de alta competencia. Necesitas tener más que corazón y coraje para ganar una medalla”.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045147667
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
3453
35811
147252
236776
511835
45147667

Tu IP desde donde navegas es: 3.135.218.109
10-05-2025 04:50