
Las posibilidades para los chicos que acuden al centro deportivo Las Brisas de Petare no sólo son ínfimas, sino remotas. Las academias de béisbol en la nación sudamericana siguen activas, pero es muy difícil mostrar al nuevo talento. Se dan casos, según cuentan entrenadores, que un pelotero se desmaya en el diamante por la mala nutrición, síntoma del impacto que provoca la hiperinflación, la escasez de bienes y la recesión.
Un equipo de la ciudad de Maracaibo, del estado petrolero del Zulia, participa esta semana en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas en Williamsport, Pennsylvania. Rougned Odor, de los Rangers de Texas, y Ender Inciarte, de los Bravos de Atlanta, aportaron fondos para el viaje.
Las nuevas generaciones deben soportar no solo las dificultades generadas por la peor crisis económica de la historia reciente, sino también los obstáculos logísticos que los limitan para salir a torneos internacionales y tener la oportunidad de ser vistos por cazadores de talentos, muchos de los cuales no viajan a Venezuela desde hace varios años por los problemas de seguridad que padece el país.
Hay precedentes para la ambición. Venezuela ha sido cantera de estrellas como Miguel Cabrera y Félix Hernández. Y recientemente, otro equipo infantil de Maracaibo que llegó apenas dos horas antes de su primer juego en un torneo en México acabó proclamándose campeón. El atraso obedeció a que no tenían cómo costear los boletos aéreos, que lograron a última hora gracias a donaciones de jugadores de Grandes Ligas.
“Mi sueño se cumplió”, afirmó Diego Gutiérrez, un pelotero de 10 años integrante del equipo Cacique Mara que el 2 de agosto se consagró en el Campeonato Latinoamericano de Béisbol Preinfantil en México.

El Guadalajara procurará extender a cuatro su racha de partidos sin perder cuando visite el fin de semana a un León que busca despertar tras un aletargado inicio. El partido es uno de los más sobresalientes de la quinta fecha del torneo Apertura mexicano, que se pone en marcha el viernes con un par de encuentros.
Chivas perdió seis partidos consecutivos de preparación, incluida una paliza de 5-1 ante el River Plate, y después se estrenó en la liga con una paliza de 3-0 ante Santos, pero en sus últimos partidos venció 2-0 al campeón Tigres, empató con Puebla y superó 3-0 al Atlético San Luis.
Ahora, el “Rebaño Sagrado” posee siete puntos para situarse sexto en la clasificación.
“Si los envidiosos pudieran volar habría noche eterna y nunca saldría el sol” dijo el entrenador Tomás Boy sobre las críticas que apuntan a que esos resultados se han logrado gracias a cuatro penales. “No me molestan, cada quien tiene su opinión, hay mucha gente que opina sin que le pregunten y todo se toma de quien viene”.
Boy y Chivas van a necesitar toda la ayuda posible en casa del León, que intenta reaccionar tras encadenar dos partidos sin triunfos, algo atípico para un equipo que la temporada pasada impuso récord de puntos y victorias consecutivas, pero no pudo coronarse y cayó en la final ante Tigres.
El duelo será el sábado en el estadio León.

La FIFA dijo el martes el hecho de que el campeón inglés “aceptó su responsabilidad” por violar las reglas de traspasos fue un factor en su decisión de multarlo 370.000 francos suizos (380.000 dólares.
La FIFA dice que el City violó las normas que rigen los traspasos de jugadores menores de 18 años. No especificó exactamente qué había hecho el equipo, pero City dijo que las violaciones involucraron a jugadores que fueron adquiridos para pruebas o jugaron amistosos. No se dieron nombres.
“El club acepta su responsabilidad por las violaciones que resultaron de una mala interpretación de las reglas en cuestión”, dijo City en una declaración. “Todas las violaciones ocurrieron antes de diciembre del 2016, cuando se emitieron las directrices sobre la interpretación de las cláusulas, desde lo cual Manchester City las ha cumplido plenamente”.
En febrero, la FIFA emitió una prohibición de traspasos contra Chelsea por los dos próximos períodos de traspasos tras concluir que el club había violado las mismas regulaciones en relación con 29 jugadores luego de investigar 92 casos.
Las reglas de la FIFA generalmente prohíben que los clubes contraten a jugadores extranjeros menores de 18 años a menos que los padres se muden para el país del club por razones no futbolísticas.
Chelsea disputó el fallo, pero la prohibición fue ratificada por la FIFA. Chelsea presentó otra apelación en junio ante el Tribunal de Arbitraje del Deporte.

El presidente de la Asociación de Clubes de Europa, Andrea Agnelli, criticado por proponer una Liga de Campeones muy restringida y el presidente de las Ligas Europeas, Lars-Christer Olsson, iban a reunirse con el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, el 11 de septiembre.
“He decidido aplazar la reunión”, les escribió Ceferin a Agnelli y Olsson en una carta obtenida por The Associated Press. “Voy a enviar una nueva invitación en cuanto piense que estamos listos para una discusión significativa”.
La carta fue enviada un día antes de que la junta ejecutiva de la asociación de clubes, dirigida por Agnelli, se reúna en privado en Liverpool para discutir su visión de una reforma de las competencias continentales a partir del 2024. La tercera competencia, llamada temporalmente Liga Europa 2, será lanzada en 2021.
“Estamos en el proceso de reunir opiniones de nuestras asociaciones nacionales”, escribió Ceferin, “y siento _ más generalmente _ que una nueva discusión sería prematura pues estamos analizando las opiniones y propuestas que recibidos de diferentes partes”.
Las ligas europeas se han opuesto enérgicamente a la idea básica de Agnelli de restringir acceso a la Liga de Campeones y la Liga Europa, al igual que lo han hecho decenas de clubes en el continente que son miembros de la asociación.

Cody Bellinger empató la mejor marca de su carrera con 39 vuelacercas y Justin Turner sonó su 20mo bambinazo para los Dodgers, que totalizaron seis cuadrangulares y 13 extra bases _ su máximo de la temporada _ y no dieron un sencillo hasta que había dos outs en la novena entrada.
El novato Dustin May (1-1), haciendo la tercera apertura de su carrera, se llevó la victoria al aceptar una carrera en cinco innings y dos tercios. Cuatro relevistas, incluido el receptor suplente, Russell Martin, lanzaron los últimos tres capítulos y un tercio para completar la labor de cuatro imparables.
Corey Seager y Smith se volaron la barda espalda con espalda en el cuarto episodio. Smith añadió un jonrón de dos carreras en el sexto capítulo para colocar la pizarra 6-1, y Turner y Bellinger conectaron bambinazos consecutivos en el séptimo inning, la 13ra vez que Los Ángeles lo han conseguido este año.
Por los Dodgers, el puertorriqueño Edwin Ríos de 1-0.
Por los Marlins, el boricua Isan Díaz de 3-0. El dominicano Starlin Castro de 4-0. Los colombianos Harold Ramírez de 4-0 y Jorge Alfaro de 3-0.