Misiles RussosKIEV, Ucrania (AP) — Misiles rusos impactaron la segunda ciudad más grande de Ucrania en el noreste del país y mataron al menos a siete civiles la madrugada del jueves, dijeron funcionarios, mientras el ejército de Kiev se esforzaba por contener una intensa ofensiva transfronteriza por parte del Kremlin. fuerzas más grandes y mejor equipadas.
Al menos 16 personas resultaron heridas cuando los misiles S-300 impactaron la ciudad de Kharkiv , dijo el gobernador regional Oleh Syniehubov. El sonido de 15 explosiones resonó en toda la ciudad de aproximadamente un millón de habitantes.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, calificó el ataque de “extremadamente cruel”. Expresó una renovada frustración por no obtener suficientes sistemas de defensa aérea de los socios occidentales del país para evitar los bombardeos después de más de dos años de guerra implacable .
La ciudad de Kharkiv, capital de la región del mismo nombre, se encuentra a unos 20 kilómetros (12 millas) de la frontera rusa. En las últimas semanas, las tropas de Moscú han capturado aldeas en el área como parte de una amplia ofensiva, y los analistas dicen que pueden estar tratando de llegar dentro del alcance de la artillería de la ciudad.
En lo que se perfila como la mayor prueba de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022, las fuerzas ucranianas, superadas en número y armamento, están siendo presionadas en varios puntos a lo largo de la línea del frente de unos 1.000 kilómetros (600 millas) que serpentea de norte a sur. a lo largo del lado oriental del país.
Como Ucrania carece de defensas aéreas y espera más apoyo militar occidental que recientemente comenzó a llegar, su ejército ha sido obligado a retroceder en algunos lugares, mientras que Rusia ha atacado su red eléctrica y áreas civiles. Kyiv sufrió nuevos cortes de energía el jueves.
El Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, dijo que los ataques subrayaron la necesidad "urgente" del país de más sistemas Patriot fabricados en Estados Unidos para defender sus cielos. Alemania prometió recientemente uno de los sistemas de misiles "pero conseguir seis más lo antes posible sigue siendo fundamental no sólo para la supervivencia de Ucrania sino también para la paz en Europa", escribió Kuleba en la plataforma de redes sociales X.
Zelenskyy dijo que los principales focos de enfrentamientos recientes han sido Kharkiv y la vecina región de Donetsk, donde en febrero los defensores de Ucrania se retiraron del bastión de Avdiivka . Para el Kremlin, tomar el control de todo Donetsk parcialmente ocupado es una prioridad de guerra.
Al mismo tiempo, y en un aparente esfuerzo por estirar las mermadas fuerzas de Ucrania, las tropas rusas han realizado incursiones en la región norte de Sumy.
Casi 1.500 personas, entre ellas 200 niños, han sido evacuadas de las ciudades de Bilopillia y Vorozhba en esa región, según el gobernador regional Volodymyr Artiukh.
“El foco principal (de los combates) está en toda la zona fronteriza”, dijo Zelenskyy en su discurso nocturno en video el miércoles.
En Liubotyn, una pequeña ciudad a unos 10 kilómetros (6 millas) al oeste de la ciudad de Kharkiv, misiles rusos alcanzaron el centro de la ciudad e hirieron a ocho civiles.
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo el jueves que sus fuerzas habían tomado el control del asentamiento de Andriivka en Donetsk , que las fuerzas ucranianas habían controlado desde los extenuantes combates de septiembre que dejaron la aldea en ruinas.
En otras partes de Donetsk, las fuerzas rusas afirmaron avances en las cercanías de Chasiv Yar, Konstantinovka y Rozdolivka.
No fue posible verificar de forma independiente las afirmaciones. Los recientes avances rusos han sido incrementales.
Ucrania también ha puesto sus miras en las regiones rusas al otro lado de la frontera. El Ministerio de Defensa de Rusia dijo el jueves que 35 cohetes ucranianos y tres drones fueron derribados sobre la región de Belgorod. El gobernador regional Vyacheslav Gladkov dijo que un dron impactó una casa y explotó después de ser derribado, matando a una mujer.
Siga la cobertura de AP sobre la guerra en Ucrania en https://apnews.com/hub/russia-ukraine
POR  ILLIA NOVIKOV
(Servicio de Prensa del Ministerio de Defensa de Rusia via AP)
Milei insultaBUENOS AIRES, Argentina (AP) — La crisis diplomática entre los aliados históricos España y Argentina se amplió el martes cuando España anunció el retiro oficial de su embajador de Buenos Aires y el presidente argentino Javier Milei criticó la medida como “una tontería típica de un socialista arrogante”.
España dijo que su embajadora en Argentina permanecería indefinidamente en Madrid, donde había sido llamada a consultas el domingo en respuesta a los comentarios hechos por el presidente Milei durante una polémica visita de fin de semana que realizó a la capital española. En un encendido discurso defendiendo el capitalismo de libre mercado en un mitin de extrema derecha en Madrid , Milei acusó a la esposa del primer ministro español de corrupción y describió el socialismo como “maldito y cancerígeno”.
Tras la negativa de Milei a disculparse, el Ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, dijo a los periodistas el martes que “Argentina seguirá sin embajador”, hablando con cierta incredulidad de que Milei tratara a España de esta manera.
“Estamos ante un caso único, no sólo único para este gobierno, sino único en la historia de las relaciones internacionales”, afirmó Albares. "No hay ningún precedente de que un jefe de Estado vaya a la capital de otro país para insultar sus instituciones".
Milei, que se ha visto envuelto en disputas diplomáticas en toda la región y se ha referido a sus oponentes como “excremento humano”, nunca ha sido visto como el ocupante más discreto del cargo más alto de Argentina.
Continuó arremetiendo contra España el martes y dijo al canal de noticias local La Nación que la decisión española era “una tontería típica de un socialista arrogante”.
"Los socialistas son capaces de hacer cualquier cosa", añadió. Pero no tomó represalias de inmediato. Cuando se le preguntó si Argentina haría lo mismo, Milei dijo: “No voy a ser tan idiota”.
La medida sorpresa intensifica una disputa diplomática de larga data entre el gobierno socialista del primer ministro español Pedro Sánchez y la administración libertaria de Milei. Sánchez provocó por primera vez la ira de Milei cuando respaldó a su oponente de izquierda en las elecciones presidenciales del año pasado y se negó a felicitar a Milei por su victoria.
Las tensiones aumentaron en medio de una avalancha de insultos en las últimas semanas cuando los ministros del gabinete de Sánchez alegaron que Milei había consumido narcóticos durante una aparición televisiva y Milei acusó a Sánchez de aplicar políticas que “sólo traen pobreza y muerte”.
Desafiando las normas de comportamiento presidencial, Milei despreció a todos los funcionarios del gobierno español en su primera visita a España como jefe de Estado la semana pasada y en su lugar se reunió sólo con los críticos más feroces de Sánchez, miembros del partido de extrema derecha y antiinmigrante Vox, que espera lograr avances. en las elecciones parlamentarias europeas de junio.
Los analistas dijeron que el ruido diplomático de Milei sirve a una agenda política más amplia.
"Milei podría estar sintiendo que el partido socialista tiene las piernas cortas, y por eso está tratando de preparar a Argentina para conseguir un aliado muy cercano cuando España tenga un gobierno de derecha, de la misma manera que está apostando por Trump", dijo Sebastián Mazzuca, un Politólogo argentino de la Universidad Johns Hopkins. "Milei está apostando, tomando riesgos".
El ministro de Asuntos Exteriores, Albares, se quejó de que Milei había utilizado su visita para molestar a España, rompiendo el protocolo diplomático que los países latinoamericanos y su antiguo colonizador han observado durante mucho tiempo.
En el mitin del partido Vox el domingo, Milei pronunció sus típicos temas de antisocialismo y se burló de Sánchez por tomarse un descanso de la vista pública el mes pasado por acusaciones de corrupción presentadas por un grupo activista contra su esposa, Begoña Gómez. El grupo privado, que presenta demandas para promover causas de extrema derecha, acusó a Gómez de utilizar su posición para influir en acuerdos comerciales.
Gómez no ha sido acusado ni llamado a ser interrogado. Los fiscales españoles han recomendado que se desestime el caso.
Las consecuencias con España, un importante socio inversor de Argentina, podrían tener consecuencias políticas y económicas duraderas para el presidente Milei, quien ha prometido rescatar la economía del país, que lleva mucho tiempo en problemas, mediante la austeridad.
España es el segundo mayor inversor extranjero en Argentina después de Estados Unidos, con empresas españolas que invertirán 140 millones de euros (152 millones de dólares) en el país en 2022. Unos 495.000 españoles viven en Argentina, según estadísticas del gobierno español, mientras que 97.000 argentinos residen en España.
Durante el fin de semana, Milei también se reunió con directivos de empresas españolas. Uno de ellos, Antonio Garamendi, presidente del principal consejo empresarial español, dijo que "rechazaba profundamente" los "comentarios fuera de tono" de Milei sobre el gobierno español en una entrevista con la importante emisora ​​de radio local Ser.
"Milei está tratando de demostrar que las relaciones comerciales son una cuestión de mercado que va por un camino y las cuestiones políticas por otro", dijo Mazzuca, el politólogo. "No sé si eso va a funcionar".
El periodista de Associated Press Joseph Wilson en Barcelona, ​​España, contribuyó a este informe.
POR  ISABEL DEBRE
(Foto AP/Manu Fernandez, Archivo)
Violencia colombiaBOGOTÁ, Colombia (AP) — La violencia se intensificó en el suroeste de Colombia el lunes cuando la explosión de una bomba hirió a seis personas en la ciudad de Jamundí y un ataque de insurgentes a una estación de policía en el pueblo rural de Morales dejó al menos dos oficiales muertos, según policía.
El gobierno de Colombia atribuyó los ataques a las FARC-EMC, un grupo rebelde que se separó de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y se negó a firmar un acuerdo de paz de 2016 en el que se desmovilizaron más de 14.000 rebeldes.
La facción occidental del grupo abandonó una nueva ronda de conversaciones de paz con el gobierno en abril y desde entonces ha llevado a cabo una serie de ataques contra militares y policías, incluida una bomba al borde de una carretera el viernes pasado que mató a un niño de 11 años.
Elizabeth Dickinson, analista de Colombia del International Crisis Group, dijo que los ataques del lunes muestran que la facción occidental del EMC está tratando de diferenciarse convirtiéndose en "el único grupo armado o criminal en Colombia que está atacando directamente al Estado".
Dickinson dijo que el frente occidental de las FARC-EMC, liderado por el comandante Iván Mordisco, podría terminar separándose de los grupos de las EMC en el este de Colombia que todavía están involucrados en conversaciones de paz con el gobierno.
"La división dentro del EMC es real y probablemente será permanente", afirmó. "Nos dirigimos hacia una situación de atomización y fragmentación del conflicto que tiene implicaciones bastante dramáticas para los civiles".
Con alrededor de 5.000 combatientes, el EMC es el tercer grupo armado más grande de Colombia, detrás de las Autodefensas Gaitanistas y el Ejército de Liberación Nacional.
El presidente colombiano Gustavo Petro ha intentado mantener conversaciones de paz con los restantes grupos rebeldes de Colombia desde que asumió el cargo, bajo una estrategia conocida como paz total.
La administración Petro ha firmado altos el fuego con algunos de estos grupos y ha iniciado discusiones sobre programas de desarrollo y reformas rurales.
Los expertos dicen que la estrategia ha tenido resultados mixtos.
Si bien los altos el fuego han reducido la violencia entre los militares y los grupos armados, delitos como el secuestro, la extorsión y el reclutamiento de niños han aumentado a medida que los grupos armados continúan fortaleciendo su control sobre las comunidades rurales y luchando por el control de los negocios ilegales que fueron abandonados por las FARC. después del acuerdo de paz. Grupos rebeldes como las FARC-EMC también siguen beneficiándose de la minería ilegal y el tráfico de drogas.
POR  MANUEL RUEDA
(Foto AP/Juan B Diaz)
Favorita PresidenciaCIUDAD DE MÉXICO (AP) — En su carrera para sustituir al presidente saliente de México, Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum está luchando por forjar su propia imagen, lo que lleva a muchos a preguntarse si podrá escapar de la enorme sombra del mandatario.
La exalcaldesa de la Ciudad de México, que es la favorita para las elecciones presidenciales del 2 de junio, ha tenido que adoptar sin discusión los programas del popular López Obrador como candidata del partido Morena que él mismo creó y controla. Parte de su pasado, sin embargo, sugiere una visión distinta de la presidencia.
Sheinbaum podría resultar ser más “izquierdista” de lo que López Obrador ha sido si se impone a la candidata opositora Xóchitl Gálvez y a Jorge Álvarez Máynez, del pequeño Movimiento Ciudadano, en las generales.
Procede de una antigua y sólida tradición izquierdista anterior al movimiento nacionalista y populista de López Obrador.
Sus padres fueron destacados activistas en el movimiento democrático estudiantil mexicano de 1968, que terminó de forma trágica con la masacre gubernamental de cientos de alumnos que se manifestaban en la plaza Tlatelolco de la capital, días antes del inicio de los Juegos Olímpicos en la ciudad.
“Iba en esas escuelas en las que estudiaron los ‘hijos de los del 68’, que eran escuelas activas que dirigía algún republicano español exiliado, digamos escuelas (...) de pensamiento libertario”, recordó Antonio Santos, quien conoce a Sheinbaum desde mediados de la década de 1980, cuando ambos encabezaban un movimiento estudiantil universitario de izquierdas.
Una de las primeras escenas del documental sobre Sheinbaum — producido por uno de sus dos hijos — son imágenes de ella cuando era preadolescente tocando un instrumento similar a una mandolina en uno de los grupos de estilo folk populares en la izquierda a finales de los años 60 y en los 70.
Sheinbaum se muestra susceptible ante cualquiera que cuestione sus credenciales como progresista.
Clara Jusidman, una veterana activista por los derechos humanos, trato de entregarle una presentación hace ocho años, cuando Sheinbaum fungía como presidenta de barrio en el sur de la Ciudad de México.
“Entonces me contestó algo así como ‘¿Qué, creen que no lo he leído? ¿Y que creen, que yo no soy de derechos?’ Algo así nos contestó. Muy, muy feo”, dijo Jusidman.
Los analistas afirman que esa respuesta al estilo “¿sabe con quién está hablando?” refleja una actitud “de familia respetada de la vieja izquierda” habitual en el partido de López Obrador, donde unos cuantos clanes bien situados han copado los principales puestos en base al tiempo que llevan apoyando al mandatario o a su historial familiar.
El reto de Sheinbaum ha sido construir su propia imagen sin salirse de la larga sombra de López Obrador, un legendario activista conocido por sus encendidos discursos y su carisma risueño y campechano.
Ha sido complicado para la exacadémica graduada en Berkeley.
Lo que su campaña ha logrado hasta ahora es una única imagen gráfica (con su característica cola, de perfil) y un par de lemas: uno más directo “Es Claudia” y otro algo más pegadizo, “Es Tiempo de Mujeres”. Esta es una referencia al hecho de que, tanto si gana ella o lo hace Gálvez, México tendrá su primera presidenta en junio.
¿Pero hasta que punto puede ser ella misma? López Obrador construyó su poderoso movimiento en torno a sí mismo y a su nostalgia por el petróleo, los ferrocarriles y los programas de subsidios gestionados por el gobierno.
Sheinbaum ha tenido que adoptar por completo esas iniciativas. Pero es una especialista en ingeniería ambiental a la que le gustaría ver más energía renovable. Como exacadémica, probablemente le gustaría ver más atención a las soluciones centradas en la ciencia, en lugar de la confianza del mandatario saliente en el saber popular y la tradición.
Le gustaría ver más trabajo policial, en lugar de la dependencia casi total de López Obrador hacia el ejército. Podría querer combatir los todavía altos niveles de violencia contra las mujeres. Afirma que quiere utilizar la tecnología digital para solucionar problemas anticuados como la baja recaudación de impuestos del país.
Pero Sheinbaum tiene que ser muy cauta acerca de cómo presenta sus nuevas propuestas para evitar que parezca que contradice o critica a López Obrador, de cuyos partidarios depende por completo. Es un delicado juego de equilibrios.
No ayuda que Sheinbaum, de 61 años, tenga un comportamiento distante y desdeñoso. En las entrevistas, a menudo suele decir que no quiere hablar sobre ciertos temas.
“Como es una investigadora académica con una sólida formación, para ella la información y los datos son su guía”, dijo Santos, quien trabajó con ella en el gobierno de la Ciudad de México y ahora colabora en su campaña.
“Si tú llegas (a una reunión del gobierno) y propones algo, si no lo fundamentas con datos, ella te dice ‘Vuelve otro día con información sólida’”, añadió.
En un acto de campaña el 16 de mayo, Sheinbaum se presentó en un económico Chevrolet Aveo con muy poca seguridad alrededor e hizo un trabajo decente — aunque algo reservado — besando a bebés, estrechando manos y posando para selfies con simpatizantes.
Su sonrisa, que rara vez mostró durante su etapa como alcaldesa de la Ciudad de México, algunas veces se vuelve algo pétrea mientras hace campaña. Menciona a López Obrador más de una docena de veces en la mayoría de sus discursos pero no enciende a las masas de la misma forma que hace él.
Y, tras la amplia expansión de los programas gubernamentales que hizo el presidente y de sus proyectos de construcción, Sheinbaum heredaría un déficit presupuestario que no le deja margen para prometer mucho más. Lo único que puede hacer jugar con la idea de rebajar la edad para cobrar la pensión complementaria mensual de 175 dólares de los 65 a los 64 o los 63 años.
En el mitin, eso fue suficiente para Rosa María Estrella, un ama de casa de 62 años que gritó “¡Nosotros queremos lo que nos toca también!”.
Mónica Olmo, madre soltera, abrazaba a su hija de un año y no dudó por un instante al responder a la pregunta de por qué ella y otros respaldan a Sheinbaum.
“Son los programas de apoyo”, dijo mencionando las becas para escolares, las pensiones complementarias y los programas de formación para los jóvenes.
Para ser justos, Sheinbaum ha mostrado en raras ocasiones destellos de rebeldía contra López Obrador. En 2021, cuando era alcaldesa de la Ciudad de México en plena pandemia del coronavirus, claramente quería declarar un confinamiento más estricto para reducir los contagios, algo a lo que el presidente se opuso frontalmente porque no quería dañar la economía.
Sheinbaum se empeñó en utilizar cubrebocas, algo que López Obrador casi nunca hizo, confiando en cambio su protección contra el virus a amuletos religiosos.
La ciudad, como el país, funcionaba bajo un sistema de colores — rojo, naranja, amarillo y verde — y Sheinbaum quería pasar al “rojo” a medida que crecía el número de casos. En una comparecencia televisada, cedió ante su jefe y mantuvo el nivel en “naranja, con una alerta”. Pero para anunciarlo lució un vestido de color rojo brillante.
Equilibrar sus propias ideas con las López Obrador suele ser un acto tortuoso. El presidente saliente creó una Guardia Nacional casi militarizada, a la que convirtió en la principal agencia de seguridad, y recortó gran parte de la financiación federal para la policía.
Ahora Sheinbaum quiere una Guardia Nacional “más cercana a la ciudadanía, como policía de proximidad, y, además, que se conviertan realmente en primeros respondientes”.
Como presidenta, Sheinbaum podría ser más conciliadora y menos insultante que López Obrador, quien ha pasado gran parte de sus seis años en el poder insultando a sus adversarios y alimentando viejos rencores. El mandatario arremete casi a diario contra los periodistas, la clase media, los empresarios, los arribistas y los individualistas.
“Después de las elecciones, naturalmente, viene un proceso de reconciliación”, afirmó Sheinbaum en febrero.
BY  MARK STEVENSON
(AP Foto/Fernando Llano,archivo)
contaminan sangreLONDRES (AP) — Las autoridades británicas y el servicio de salud del país expusieron a sabiendas a decenas de miles de pacientes a infecciones mortales por medio de sangre contaminada o productos derivados contaminados, y encubrieron el hecho durante décadas, halló una investigación el lunes.
Se cree que unas 3.000 personas en Reino Unido murieron y muchas otras enfermaron de por vida tras recibir sangre o productos sanguíneos contaminados con VIH o hepatitis desde la década de 1970 hasta inicios de la década de 1990.
El escándalo es ampliamente considerado el más mortífero desastre en la historia del Servicio Nacional de Salud británico desde que fue creado en 1948.
El exjuez Brian Langstaff, quien dirigió la pesquisa, criticó duramente a gobiernos sucesivos y a profesionales de la medicina por “un catálogo de fracasos” y por negarse a aceptar responsabilidad con el fin de proteger sus reputaciones o ahorrarse dinero. Halló que hubo intentos deliberados para ocultar el escándalo y evidencias de que funcionarios del gobierno destruyeron documentos.
“Este desastre no fue un accidente. Las infecciones ocurrieron porque los que estaban en posiciones de autoridad — doctores, servicios de trasfusiones de sangre y gobiernos sucesivos — no le dieron prioridad a la salud del paciente”, declaró. “La respuesta de los que estaban en posiciones de autoridad agravó más el sufrimiento de los afectados”.
El primer ministro, Rishi Sunak, se disculpó con las víctimas y dijo que la publicación del reporte era “un día de vergüenza para el estado británico”.
Desde hace décadas grupos de activistas exigían una rendición de cuentas y compensación por parte del gobierno. La investigación finalmente fue aprobada en 2017, y en los últimos cuatro años ha estado examinando evidencias de más de 5.000 testigos y más de 100.000 documentos.
Muchos de los afectados tenían hemofilia, una condición que afecta la capacidad de la sangre de coagularse. En la década de 1970, los pacientes recibieron un nuevo tratamiento que el Reino Unido había importado de Estados Unidos. Parte del plasma usado para crear los productos fue rastreado a donantes de alto riesgo, incluyendo prisioneros que habían recibido dinero a cambio de muestras de sangre.
Como los fabricantes del tratamiento mezclaban plasma de miles de donaciones, un donante infectado podía exponer a toda la remesa.
El reporte señaló que unas 1.250 personas con trastornos sanguíneos, incluidos 380 niños, se infectaron con productos sanguíneos contaminados con VIH. Tres cuartas partes han muerto. Hasta 5.000 más que recibieron los productos sanguíneos desarrollaron hepatitis C crónica, una clase de infección del hígado.
Por su parte, se estima que 26.800 personas se infectaron de hepatitis C tras recibir transfusiones de sangre, a menudo recibidas en hospitales después de partos, cirugías o accidentes, señaló el informe.
“Lo lamento de verdad”, dijo Sunak en una Cámara de los Comunes abarrotada y en silencio. “El reporte de hoy muestra un fallo moral de décadas en el corazón de nuestra vida nacional. Desde el Servicio Nacional de Salud al servicio civil, a ministros en gobiernos sucesivos a todos los niveles de personas e instituciones en los que hemos depositado nuestra confianza fallaron de la forma más espantosa y devastadora”.
Prometió “corregir este error histórico” y dijo que el martes se anunciarían los detalles del paquete de compensación, que equivaldría a un total de 10.000 millones de libras (12.700 millones de dólares).
El reporte señaló que muchas de las muertes y enfermedades podrían haberse evitado si el gobierno hubiera tomado medidas para corregir los riesgos asociados a las transfusiones de sangre o el empleo de productos sanguíneos. Desde la década de 1940 y los inicios de la década de 1980, se sabía que la hepatitis y la causa del sida, respectivamente, podían transmitirse de esta forma, señaló el informe.
Langstaff indicó que a diferencia de una larga lista de países desarrollados, las autoridades británicas no se aseguraron de que los donantes de sangre se seleccionaban de forma rigurosa ni introdujeron estrictos controles a los derivados sanguíneos. En una escuela a la que asistían niños con hemofilia, las autoridades de salud pública suministraron a los alumnos tratamientos “múltiples, más peligrosos” como parte de la investigación, según el reporte.
Durante los años, señaló, las autoridades “agravaron la agonía al negarse a aceptar que se había hecho mal”, y dijeron falsamente a los pacientes que habían recibido el mejor tratamiento posible y que los controles de sangre se habían introducido a la primera oportunidad. Cuando la gente descubría que estaba infectada, las autoridades retrasaban informar sobre lo que había ocurrido.
Si bien cada fallo por separado era grave, “juntos son una calamidad”, afirmó Langstaff.
Andy Evans, del grupo activista Tainted Blood, dijo a la prensa que él y otras personas “nos sentimos como si estuviéramos gritando a la nada durante los últimos 40 años”.
“Nos han desautorizado durante generaciones. Hoy este informe pone fin a eso. También mira al futuro, y dice que esto no puede continuar”, añadió.
Diana Johnson, una legisladora que ha defendido a las víctimas durante años, dijo que esperaba que los responsables del desastre rindieran cuentas ante la justicia, lo que incluía ser procesados, aunque las pesquisas han tardado tanto que algunas personas clave podrían haber muerto ya.
“Tienen que dirimirse responsabilidades por las acciones tomadas, aunque fuera hace 30, 40, 50 años”, dijo.
Jill Lawless, en Londres, contribuyó a este despacho.
SYLVIA HUI
Hui, based in London, reports on UK news for The Associated Press with particular interest in foreign and social affairs and human rights.
(Jeff Moore/PA via AP)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045184273
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
18358
21701
183858
273382
511835
45184273

Tu IP desde donde navegas es: 3.137.152.81
11-05-2025 18:45