T1419CIUDAD DE MÉXICO (AP) — De visita en la Ciudad de México, la banda de K-pop y J-Pop T1419 aprovechó para bailar en las calles, conocer museos y adentrarse un poco más en la cultura de uno de los países donde ya tienen miles de seguidores. Y para complacer a sus fans latinoamericanos, lanzó recientemente “El sol se va a apagar”, su primer tema en español.
“Estuvimos pensando muchísimo cómo poder agradecer a nuestros fans latinoamericanos por todo el cariño y el apoyo que nos han dado y llegamos a la conclusión de que sacar un tema en español sería súper bonito y les encantaría bastante”, dijo On, uno de sus integrantes, en una entrevista con The Associated Press a través de un traductor. “Estamos recibiendo muchísimo cariño de ellos y estamos orgullosos”.
La canción fue compuesta originalmente en coreano por Kit, de la empresa MLD Entertainment, que representa a T1419. La banda tiene una combinación de integrantes coreanos (Noa, Sian, Kevin, Gunwoo y On) y japoneses (Leo, Zero, Kairi y Kio).
“Nos conocimos mediante castings y audiciones y desde entonces hemos llegado hasta aquí, somos como una familia muy cercana”, dijo Noa.
Kairi de hecho conoció a Zero y Leo antes de ingresar al grupo porque ensayaban juntos en Japón y se reencontraron en las pruebas para formar parte de T1419, cuyo nombre hace referencia a las edades que tenían cuando debutaron en 2021, de 14 a 19 años.

Venezolanos creanCARACAS (AP) — Entre trazos, computadoras, monitores y tabletas electrónicas, tres amigos se reúnen por horas en la sala de un apartamento, ubicado al este de Caracas, para dibujar, animar y producir el primer capítulo de una serie infantil animada en un país con poca o casi nula tradición en la creación de ese tipo de dibujos.
La serie, dirigida a niños de entre siete y 12 años, lleva el nombre de su protagonista, Kam-Bur, que a su vez se inspira en la fruta cambur, como se conoce a la banana en Venezuela. La propuesta ha llamado la atención porque el personaje principal, una niña heroína, tiene características andróginas: una persona cuyos rasgos externos no necesariamente corresponden de manera definida a los de su sexo biológico. Su cabello y traje azul, portando un casco rojo, contrasta con tradicionales heroínas de cabello largo y curvas pronunciadas.
Mientras espera la llegada de sus padres en un universo post-apocalíptico, Kam-Bur viaja a otros mundos para ayudar a niños a superar alguna dificultad cotidiana. Por ejemplo, en uno de los capítulos, repara la radio dañada de uno de los personajes.
“Cuando somos niños poco importa cómo te vistes… Quisimos que las niñas y los niños se puedan sentir identificados con este personaje, esa es una de las razones para que sea andrógina”, dijo a The Associated Press Ginette Hernández, productora de la serie, desde el apartamento.
Tras el estreno en junio de “Buzz Lightyear”, una película de Disney, la cinta ha estado envuelta en polémica por la aparición de un beso entre dos mujeres, razón por la que ha sido prohibida en al menos 14 países de Medio Oriente y Asia.

The ChainsmokersNUEVA YORK (AP) — Uno de los éxitos más recientes de The Chainsmokers es “High” (alto) y ellos esperan hacerle honor a este título.
El popular dúo integrado por Drew Taggart y Alex Pall se apuntó para meterse en una cápsula presurizada atada a un globo estratosférico que partirá en un par de años y en la que actuarán a unos 32 kilómetros (20 millas) de la Tierra.
La hazaña convertirá a Taggart y Pall en los primeros músicos en presentarse en el límite con el espacio exterior, dijo Ryan Hartman, director general de la empresa de turismo espacial World View, a The Associated Press.
World View dijo que The Chainsmokers estarán en uno de los vuelos inaugurales de la empresa programado para 2024 y grabarán su presentación desde el interior de la cápsula, lo que le dará a los espectadores la posibilidad de experimentar la música y el viaje de primera mano.
“Siempre hemos soñado con ir al espacio y nos encanta colaborar con World View para tener esta aventura y esta experiencia”, dijo The Chainsmokers en un comunicado. “Sabemos que las vistas tanto de la Tierra como del espacio serán increíbles e inspiradoras y esperamos aprovechar este vuelo para la creatividad en proyectos futuros”.
Entre los éxitos de The Chainsmokers en los 10 primeros puestos de la lista Hot 100 de Billboard están “Closer”, “Paris”, “Don’t Let Me Down” y “Something Just Like This” con Coldplay de 2017.

Maria FelixCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Pocas mujeres mexicanas fueron tan famosas en el siglo XX como María Félix, y posiblemente tan poco comprendidas más allá de su faceta pública. La serie “María Félix, La Doña”, que debuta este jueves con el lanzamiento del servicio de streaming ViX+, se propone retratar cómo se formó una de las actrices más célebres del cine mexicano, sus dramas personales y sobre todo su lado más íntimo, al que muy pocos tenían acceso.
La serie es protagonizada por Sandra Echeverría, Ximena Romo y Abril Vergara, quienes se turnan para interpretar a Félix desde su infancia hasta que tenía más de 80 años. La estrella de películas como “Río escondido”, “Enamorada” y “La diosa arrodillada” nació en Álamos, Sonora en 1914 y falleció en la Ciudad de México en 2002, a los 88 años.
“María de alguna forma es tan vasta, su vida es tan increíble, tan compleja, que teníamos que ser tres actrices las que la personificáramos, porque creo que cada una le aportamos algo único y algo especial a cada momento que nos toca”, dijo Romo a The Associated Press en una entrevista telefónica.
Romo interpreta a Félix desde sus últimos años de adolescencia hasta que incursionó en el cine a los 29 años, en el filme “El peñón de las ánimas” de 1943.

Muere Delia GiovanolaBUENOS AIRES (AP) — Delia Giovanola, cofundadora de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, falleció el lunes a los 96 años luego de dedicar su vida a la identificación de los hijos de personas desaparecidas que fueron sustraídos durante la última dictadura militar argentina. Uno de ellos fue su nieto, a quien tuvo la fortuna de conocer.
Giovanola encontró en 2015 a su nieto Martín, hijo de Jorge Oscar Ogando -el hijo que la activista de derechos humanos perdió a causa de la represión- y su pareja Stella Maris Montesano, también desaparecida durante la dictadura que gobernó entre 1976 y 1983.
El joven vivía en Miami (Estados Unidos) y se había acercado de manera espontánea al organismo humanitario con dudas sobre su identidad.
“Cumplí con mi promesa de hace 39 años. Estoy feliz por poder decir ‘misión cumplida’”, dijo Giovanola cuando la noticia de la identificación de su nieto -el número 118 de los encontrados por Abuelas- recorrió el mundo. Un estudio de ADN practicado a Martín había sido compatible en 99,99% con muestras biológicas de sus familiares que están almacenadas en el Banco Nacional de Datos Genéticos.
Abuela y nieto construyeron una relación muy cercana; él viajó con frecuencia a Buenos Aires para visitar a la anciana.
Abuelas estima que unos 500 bebés fueron apropiados por los represores y personas afines al gobierno militar, muchos de los cuales nacieron durante el cautiverio de sus madres en centros ilegales de detención. Hasta ahora la organización ha restituido la identidad de 130 nietos.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045423901
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
11772
18148
69098
513010
511835
45423901

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.40
22-05-2025 14:56