SlushiiCIUDAD DE MÉXICO (AP) — Slushii promete un verano dulce y colorido como el algodón de azúcar: el DJ y músico electrónico estadounidense estrena una nueva canción cada viernes hasta culminar, el 23 de septiembre, con el lanzamiento de su álbum “A Slushii Summer”.
“Tenía tanta música terminada en el verano (boreal) y la última empresa con la que estaba trabajando había puesto mucho en pausa por un tiempo, así que ahora soy libre de lanzar lo que quiero. Era algo que no tuve que pensar dos veces”, dijo Slushii en una entrevista por videollamada desde Los Ángeles.
A diferencia de su más reciente álbum “E.L.E. (Extinction Level Event)”, lanzado en marzo con inspiración de anime y piezas más pesadas, “A Slushii Summer” es un regreso a sus primeros tracks, más cercano al pop y con voces que invitan a soñar como “Pick Yourself UP” con Pauline Herr, en la que se escucha una guitarra acústica al comienzo.
“Muchas de las canciones (del álbum) las toqué en guitarra y escribí muchas de ellas yo mismo. Canto mucho cuando estoy componiendo buena parte de la música de Slushii”, dijo el artista. “Quería hacer música muy similar a mi proyecto ‘Out of Light’ de 2017, muy pop, muy brillante, colorido, así que quería traer de vuelta ese sonido. Creo que es el momento perfecto después de pasar por la pandemia. La gente simplemente quiere escuchar música para fiestas de verano”.

BeyoncéBeyoncé está retirando un término ofensivo para personas discapacitadas de una canción en su disco “Renaissance”, unas semanas después de que la rapera Lizzo cambiara la letra de un tema para eliminar la misma palabra.
“La palabra, que no se usa intencionalmente de manera dañina, será reemplazada”, escribió una portavoz de Beyoncé en un comunicado el lunes a The Associated Press.
La canción “Heated”, coescrita por el rapero canadiense Drake y otros, usa la palabra “spaz”, que se considera una referencia despectiva al término médico diplejía espástica, una forma de parálisis cerebral.
Lizzo la retiró en junio de una de sus canciones, “Grrrls”, luego que defensores de los discapacitados se quejaran. En un comunicado, Lizzo dijo que nunca quiso promover un lenguaje despectivo.
Hannah Diviney, una defensora de los discapacitados cuyo señalamiento de la canción de Lizzo condujo al cambio, escribió en Twitter que escuchar la palabra de nuevo en la voz de Beyoncé “se sintió como una bofetada para mí, la comunidad de discapacitados y el progreso que intentamos hacer con Lizzo”.
StingVARSOVIA (AP) — El rockero británico Sting interrumpió su concierto en Varsovia el sábado en la noche para advertirle al público que la democracia en el mundo está en peligro y condenar la guerra en Ucrania.
Sting, conocido como cantante del grupo The Police, le pidió al actor polaco Maciej Stuhr subir al escenario y traducir su mensaje de que la democracia “está en grave peligro de desaparecer a menos que la defendamos”.
“La alternativa de la democracia es la prisión, la prisión mental. La alternativa de la democracia es la violencia, la represión, la prisión y el silencio”, dijo Sting, pasando la mano por la garganta como gesto de cortarla.
El músico de 70 años de edad emitió sus declaraciones en un país que hace frontera con Ucrania. Polonia ha sido refugio para más ucranianos que ningún otro país.
“La guerra en Ucrania es un absurdo basado en una mentira. Si nos tragamos esa mentira, la mentira nos consumirá”, advirtió el músico.
Pareció estar haciendo referencia al argumento de Rusia de que su invasión busca “desnazificar” a Ucrania, una democracia cuyo presidente es judío.
Sting se valió aplausos en particular cuando dijo que la democracia es algo caótico y frustrante, pero aun así, merecedora de ser defendida.
El gobierno populista polaco ha sido acusado por la Unión Europea y por grupos de derechos humanos de erosionar normas democráticas al tratar de controlar los tribunales y la prensa, reducir los derechos de las mujeres y emitir retórica e anti-LGBTQ.
Después de dar su discurso, Sting tocó la canción “Fragile” cuya letra dice “Nada viene de la violencia, y nada jamás vendrá”.
Nichelle NicholsNichelle Nichols, quien rompió barreras para las mujeres de raza negra en Hollywood cuando interpretó a la teniente Ntoya Uhura en la serie original de “Star Trek”, ha fallecido a los 89 años.
Su hijo Kyle Johnson informó que Nichols murió el sábado en Silver City, Nuevo México.
“Anoche, mi madre, Nichelle Nichols, sucumbió a causas naturales y falleció. Sin embargo, su luz, al igual que las antiguas galaxias que se ven ahora por primera vez, permanecerá para que nosotros y las futuras generaciones la disfrutemos, aprendamos de ella y nos inspiremos”, escribió Johnson en la cuenta de la actriz en Facebook el domingo. “La suya fue una vida bien vivida y, como tal, un modelo para todos nosotros”.
Su papel de la teniente Uhura en la serie de 1966-69 le valió a Nichols una posición de honor de por vida entre los férreos fanáticos del programa, conocidos como Trekkers y Trekkies. También le granjeó elogios por romper los estereotipos que habían limitado a las mujeres de raza negra a papeles de sirvientes, e incluyó un beso interracial en pantalla con el coprotagonista William Shatner, algo inédito para la época.
A menudo recordaba que el reverendo Martin Luther King Jr. era un fan de la serie y elogiaba su papel y la animaba personalmente a seguir en ella.
“Tendré más que decir sobre la pionera e incomparable Nichelle Nichols, quien compartió con nosotros el puente de mando como la teniente Uhura del USS Enterprise, y quien murió este día a los 89 años de edad”, escribió su colega George Takei en Twitter. “Por hoy, mi corazón está dolido y mis ojos brillan como las estrellas entre las que ahora descansas, mi queridísima amiga”.

Machu PicchuLIMA (AP) — Perú anunció el miércoles que se agotaron hasta el 19 de agosto los boletos para entrar a su joya turística más importante, la ciudadela inca de Machu Picchu, luego que desde inicios de la semana se produjeron aglomeraciones y reclamos de visitantes descontentos por no poder ingresar.
El Ministerio de Cultura aconsejó en un comunicado a no “dejarse sorprender con ofertas inexistentes y evitar innecesarias aglomeraciones” por la desinformación, y recomendó comprar paquetes de boletos de ingreso asegurados a Machu Picchu, los cuales son personales e intransferibles.
Cientos de turistas bloquearon una vía de tren cercana a Machu Picchu en protesta porque los boletos para ingresar al sitio arqueológico estaban agotados desde inicio de semana.
La capacidad máxima permitida de ingreso a la ciudadela de piedra es de 4.044 visitas por día, pero las empresas turísticas suelen animar a los visitantes a viajar en tren desde Cusco a Machu Picchu con la esperanza de encontrar un boleto.
A mediados de julio el gobierno amplió el ingreso diario a Machu Picchu de 3.044 visitantes a 4.044. No obstante, este aumento no ha sido suficiente para satisfacer la llegada de turistas, lo cual va en perjuicio de la conservación del sitio arqueológico de acuerdo a las recomendaciones de la UNESCO que considera al sitio un Patrimonio de la Humanidad.
Los arqueólogos que trabajan en Machu Picchu le dijeron a The Associated Press en 2020 que de acuerdo a sus estudios se calcula que en el siglo XV vivían como máximo 410 personas en la ciudadela por lo que el ingreso masivo de visitantes podría ser perjudicial para su conservación.
La ciudadela inca fue construida en el siglo XV como santuario religioso de los Incas y se ubica en la Amazonía del sureste peruano a 2.490 metros de altitud.

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045429537
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
17408
18148
74734
518646
511835
45429537

Tu IP desde donde navegas es: 216.73.216.190
22-05-2025 19:25