Delta filmRyan Coogler sólo hace películas personales.
"Fruitvale Station" transcurría en su ciudad natal, Oakland, California, y exploraba el último día de Oscar Grant. "Creed" fue concebida para su padre, quien adoraba "Rocky". Y "Black Panther" le permitió comprender la idea de lo que significa ser africano.
En tan solo cuatro largometrajes, se consolidó como uno de los mejores cineastas de la actualidad. Daba igual si se basaba en un incidente real o si formaba parte de la maquinaria de Marvel: Coogler se apropió de las películas y el público las siguió. Pero algo que aún no había hecho era una película surgida completamente de su imaginación.
“Sinners”, que Warner Bros. estrena en cines de todo el país este fin de semana, es justamente eso: la primera película original de Coogler, mezcla elementos de terror sobrenatural, drama de gánsteres, romance, música blues y acción a lo largo de un día lleno de acontecimientos en Clarksdale, Mississippi, en 1932, en el que una comunidad abre un bar de mala muerte y luego tiene que defenderlo de un ejército de vampiros que crece afuera.
Es algo que hay que ver para creer, incluyendo a Michael B. Jordan, colaborador de toda la vida de Coogler , interpretando a gemelos idénticos. Y ya es un éxito de crítica.
Una carta de amor en formato IMAX al cine y a las personas que lo moldearon.
Coogler lo sabe, pero hubo momentos aterradores que le quedaron grabados en la memoria. Películas como "¡Huye!" y "El Resplandor" hicieron lo mismo. Quería transmitir esa misma sensación al público y volcó todo lo que amaba en "Sinners".
“Me inspiré en muchas películas”, dijo Coogler. “Quería devolverle al público de las salas lo mismo que siento que me inculcaron”.
La ambientación de la película también se inspiró en los lazos familiares con un Mississippi del pasado. Uno de ellos fue su abuelo materno, originario de Merrill, Mississippi, y se mudó a Oakland, donde la familia permanece. El otro fue el hombre que lo introdujo al blues, su tío James, quien falleció mientras Coogler rodaba "Creed".
En consonancia con la escala de la historia, “Sinners” se filmó en película de gran formato, incluidos IMAX 65 mm y Ultra Panavision 70 (película de 65 mm filmada con lentes Panavision en la relación de aspecto más amplia, que Quentin Tarantino resucitó para “The Hateful Eight”).
“Sabía que sería una película de época y de terror, así que supe que una película era lo más lógico”, dijo Coogler. “Pero después de investigar el proyecto y descubrir la magnitud de la contribución del Delta Blues a la cultura popular mundial, y cómo esta música, en cierto modo, impulsó la música pop tal como la conocemos… me di cuenta de que se trataba de una historia trascendental”.
¿Por qué tener un Michael B. Jordan cuando puedes tener dos?
Coogler recurrió a Jordan, quien ha aparecido en todas sus películas, para interpretar a los gemelos idénticos Smoke y Stack. Sus personajes sirvieron en la guerra y trabajaron con gánsteres de Chicago, pero han regresado a Mississippi con la intención de abrir un bar de mala muerte.
Aunque tener a Jordan como gemelos fue genial en teoría e incluso en el producto final, la ejecución fue un reto. Algunos días, ambos sentían que estaban haciendo una película por primera vez. Algunas escenas se rodaron de forma tradicional, mientras que otras utilizaron tecnología de vanguardia llamada Halo Rig, que permitió colocar digitalmente la cabeza de Jordan sobre el cuerpo de un doble. Jordan podría haber parecido un poco a "RoboCop" en el set mientras estaba en el aparato, pero el resultado final es impecable incluso en la implacable película de gran formato.
Para la actuación, se requería cierta agilidad para poder alternar entre ambos personajes. Jordan se divirtió con ambos personajes, pero dijo que su preferencia por uno sobre el otro «realmente dependía de lo cansado que estuviera ese día».
El público no tardará mucho en distinguir entre ambos: Smoke es un poco más gruñón, un poco más serio y atormentado por una pérdida. Stack es un poco más ligero: un encanto que sonríe a pesar del dolor. Jordan les dio a ambos diferentes posturas, gestos e incluso voces ligeramente diferentes para ayudar. Y elogió a sus coprotagonistas Hailee Steinfeld , quien interpreta a la ex de Stack, Mary, y Wunmi Mosaku, quien interpreta a Annie, el amor de toda la vida de Smoke, por lidiar con sus "personalidades desquiciadas y cambios de humor".
Mosaku dijo que los momentos en que él era Smoke y los momentos en que él era Stack se sentían “claros como el día” para ella.
“No había confusión cuando era Smoke. Era tan Smoke y tan mío”, dijo Mosaku. “Simplemente nos acercábamos. Y cuando era Stack, era tan Mary”.
Miles Caton, Hailee Steinfeld y una mezcla de talentos nuevos y veteranos
Una de las cosas que a Coogler siempre le encantaba de ir al cine era la sensación de descubrir una cara nueva. Aquí, espera que eso venga en la forma de Miles Caton, un joven recién llegado de 19 años que es esencialmente el tercer protagonista de los gemelos de Jordan como Sammie (o Preacher Boy), un prodigio del blues que quiere tocar música y no seguir a su padre a la iglesia.
Caton era el corista de ELLA cuando ella le contó sobre el papel secreto, y él grabó una audición. Fue, se rió, malo, pero Coogler vio algo en él.
“Ryan me envió una lista de reproducción esencial de blues y así fue como empecé a descubrir a algunos de los grandes artistas de blues que conocemos hoy”, dijo Caton. “Descubrí a Howlin' Wolf, Charlie Patton y Buddy Guy. A ellos, en cierto modo, les preparé un estudio para este papel”.
Delroy Lindo es el otro lado del espectro del blues como Delta Slim, un hombre mayor de la ciudad que dice reconocer a Sammie como el futuro, "no solo musicalmente, sino de nuestra cultura".
El reparto de la película es amplio, con algunos rostros conocidos y otros que quizá conozcas por primera vez, como Jayme Lawson como cantante local, Omar Miller como aparcero y Jack O'Connell como, bueno, un vampiro irlandés. "Sinners" también presenta una versión más fiel del Sur Profundo de la época de lo que el público podría estar acostumbrado a ver en las películas de Hollywood, con Li Jun Li y Yao como comerciantes asiático-americanos.
Todos parecieron aprender un poco sobre sí mismos en el proceso, incluido Steinfeld, cuyo personaje es birracial pero “pasa” por blanco.
“Esta película me acercó a mi familia y a mi historia familiar”, dijo Steinfeld, cuyo abuelo era mitad negro y mitad filipino. “Creo que servirá como un excelente tema de conversación y quizás los anime a investigar su genealogía”.
El efecto Ryan Coogler
Había un sentido de propósito compartido en “Sinners” que ningún vestuario de lana en temperaturas de más de 100 grados, ni niguas ni caimanes extraviados vagando por el set de Louisiana podían arruinar.
El elenco y el equipo, muchos de los cuales habían trabajado con Coogler antes, incluido el compositor Ludwig Göransson , la diseñadora de vestuario Ruth E. Carter , la diseñadora de producción Hannah Beachler y la directora de fotografía Autumn Durald Arkapaw, sabían que eran parte de algo especial.
"¿Cuando este hombre contesta el teléfono y te dice que quieres venir a verme? No lo piensas dos veces", dijo Lindo. "Este tipo es único, este cineasta es único, este narrador es único en nuestra cultura y en la cultura mundial, porque es cine, y el cine es internacional".
Miller fue un paso más allá. Dijo que era trabajar con un autor en la cima de su talento.
“Esta es la primera pieza completamente original que Ryan ha escrito y producido, y desde el principio nos dejó claro lo mucho que significaba para él”, dijo Miller. “Este fue su gran acierto para una pieza original y vaya si conectó un jonrón. Aquí está Shohei Ohtani, quien se fue al parque con un jonrón para dejar en el terreno al rival”.
Lindsey Bahr ha sido escritor y crítico de cine para The Associated Press desde 2014.
(Eli Ade/Warner Bros. Pictures via AP)
minecraft peliculaNUEVA YORK (AP) — Después de solo dos semanas en los cines, “A Minecraft Movie” ya es el estreno de Hollywood con mayor recaudación de 2025.
La adaptación del videojuego de Warner Bros. siguió su estreno en taquilla con un segundo fin de semana de 80,6 millones de dólares en ventas de boletos, según estimaciones del estudio el domingo. A nivel mundial, ha superado rápidamente los 550 millones de dólares.
Después de duplicar las expectativas en su debut global de 300 millones de dólares, “A Minecraft Movie”, dirigida por Jared Hess y protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, continuó atrayendo audiencias.
La coproducción de 150 millones de dólares de Warner Bros. y Legendary Entertainment, ha ayudado, al menos por ahora, a revitalizar los cines después de un comienzo desastroso del año.
Antes de “Minecraft”, los ingresos de taquilla estaban un 11% por detrás de los del año pasado, pero ahora prácticamente se han igualado.
“The King of Kings”, un cuento animado sobre la vida de Jesús dirigido al público cristiano, quedó en segundo lugar con 19,1 millones de dólares en 3.200 cines. La película, basada libremente en un libro infantil de Charles Dickens, incluye un elenco de voces estelar encabezado por Oscar Isaac, Kenneth Branagh y Uma Thurman.
A continuación, el ingreso en taquillas de viernes a domingo en cines de Estados Unidos y Canadá, según Comscore:
1. “A Minecraft Movie”, 80,6 millones de dólares
2. “The King of Kings”, 19,1 millones
3. “The Amateur”, 15 millones
4. “Warfare”, 8,3 millones
5. “Drop”, 7,5 millones
6. “The Chosen: Last Supper (Part 3)”, 6 millones
7. “A Working Man”, 3,1 millones
8. “Snow White”, 2,8 millones
9. “The Woman in the Yard”, 2,1 millones
10. “The Chosen: Last Supper (Part 2)”, 932.106 dólares
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
JAKE COYLE has been a film critic and covered the movie industry for The Associated Press since 2013. He is based in New York City.
(Foto AP/Marco Ugarte)
Mariah CareyNUEVA YORK (AP) — Puede que sea difícil de concebir ahora, pero hubo una época de calma en la carrera de superestrella de Mariah Carey . En 2001, su película "Glitter" fue un fracaso comercial; el álbum que le siguió, el introspectivo "Charmbracelet" de 2002, tuvo una acogida discreta. Se encontraba en una encrucijada.
Y entonces todo cambió. Carey lanzó "The Emancipation of Mimi" en 2005. Unió su R&B-pop atlético con hip-hop con sintetizadores y éxitos divertidos, coquetos y duraderos; ahora solo cantaba a todo pulmón cuando quería, muchas gracias. Sonaba libre, como sugería el título, y el mundo la abrazó por ello una vez más.
El sábado, el álbum cumple 20 años. Para celebrarlo, Carey se está preparando para lanzar ediciones de lujo y ampliadas del álbum el 30 de mayo, con pistas adicionales, nuevos remixes y mucho más, incluido el lanzamiento oficial de "When I Feel It", una canción que los fanáticos han estado esperando desde 2005. Originalmente se planeó para "The Emancipation of Mimi", pero finalmente se archivó debido a problemas de autorización con su muestra de "Here Comes That Feeling" de The Dynamic Superiors.
"Para mí, estas son nuevas joyas", dice Carey. "Me entusiasman".
Carey habló con The Associated Press sobre "La Emancipación de Mimi", su reciente nominación al Salón de la Fama del Rock & Roll, Rihanna y sus planes para nueva música. La entrevista ha sido editada para mayor claridad y brevedad.
AP: ¿Ha cambiado tu relación con “La emancipación de Mimi” a lo largo de los años?
CAREY: Sigue siendo uno de mis álbumes favoritos. Y, sabes, cuando salió, todos lo llamaban un álbum de regreso. ... Yo no estaba muy de acuerdo, porque uno nunca piensa que ha llegado a ninguna parte. ¿Entiendes?
Siempre me encantaron las canciones y las interpretaciones. Parece que a la gente le encanta. Y ese álbum trajo nuevos fans.
AP: Percibo mucha libertad creativa en ese álbum. ¿Crees que revitalizó tu carrera?
CAREY: Creo que tiene un toque divertido y definitivamente me da una sensación de libertad. Supongo que revitalizó mi carrera. Pasé un tiempo creando ese álbum... trabajando con gente estupenda, con grandes colaboradores... Fue una experiencia que nunca olvidaré.
AP: En junio celebrarás otro aniversario. Tu álbum debut homónimo cumple 35 años. Al recordar esa época, ¿imaginabas esta carrera?
CAREY: No lo sé. Estaba muy involucrado y concentrado en la creación de mi música y en esta nueva carrera que estaba emprendiendo. Y fue increíble. Es lo que había querido hacer toda mi vida. Y lo estaba haciendo.
AP: También eres nominado al Salón de la Fama del Rock & Roll 2025.
CAREY: Es un gran honor. No sé si lo ganaré, así que no quiero emocionarme demasiado. Solo quiero decir, repito, que es un gran honor y creo que no me lo esperaba. La verdad es que no lo pensaba. Y aquí estamos.
AP: Parece que el Salón de la Fama del Rock ha definido los géneros con mayor fluidez a lo largo de los años. Missy Elliott fue incluida en 2023, por ejemplo.
CAREY: La verdad es que no sé si el género importa. Siento que la gente está más abierta a todos los géneros, mucho más que antes, ¿sabes? Pero a veces me siento como una estrella de rock.
AP: Sabes, después de que Dolly Parton fuera incluida, lanzó un álbum de rock. Si llegas a ser incluida, ¿por fin lanzarás tu álbum grunge de los 90? Los fans han estado esperando.
CAREY: Quiero decir, realmente quiero hacerlo, pero quiero hacer videos y tengo muchas ideas para eso.
No creo que pueda terminarlo para el verano (antes de la ceremonia del Salón del Rock), pero tal vez lance algunas canciones.
AP: Durante su gira navideña de las pasadas fiestas, sus hijos Monroe y Moroccan los acompañaron en el escenario. Tocaron la guitarra y la batería; estaban geniales. ¿Considerarían alguna vez un álbum familiar de rock and roll?
CAREY: Me encantaría. Simplemente tienen muchas cosas propias que hacer, y no quiero obligarlos a hacer nada.
AP: Y en tu última cita en Brooklyn, Rihanna estaba en primera fila. ¿Trabajarías alguna vez con ella?
CAREY: Me encantaría. ¿Viste lo que pasó? Quería que le firmara los pechos. Intenté hacerlo con cuidado, pero no me salió bien. Así que lo intenté.
AP: Tu último álbum de música original, "Caution", salió en 2018. ¡Ya pasó un tiempo! ¿Estás trabajando en un nuevo álbum?
Carey: No debería hablar de eso... Pero estoy trabajando en algo. No diremos qué es, pero es algo nuevo.
MARÍA SHERMAN Sherman es reportera musical de The Associated Press. Reside en la ciudad de Nueva York.
(Foto de Greg Allen/Invision/AP, Archivo)
Mario VargasLIMA, Perú (AP) — El escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras latinoamericanas, falleció el domingo. Tenía 89 años.
Fue un prolífico autor y ensayista, con novelas tan célebres como "El tiempo del héroe" (La ciudad y los perros) y "La fiesta del chivo", y ganó numerosos premios. El comité del Nobel anunció su condecoración en 2010 "por su cartografía de las estructuras de poder y sus agudas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo".
“Con profundo pesar anunciamos que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, falleció pacíficamente hoy en Lima, rodeado de su familia”, se lee en una carta firmada por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana, y publicada por Álvaro en X.
“Su partida entristecerá a sus familiares, amigos y lectores de todo el mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que disfrutó de una vida larga, aventurera y fructífera, y deja tras de sí una obra que lo sobrevivirá”, añadieron.
El abogado y amigo cercano del autor, Enrique Ghersi, confirmó el fallecimiento a The Associated Press y recordó el último cumpleaños del escritor, el 28 de marzo, en casa de su hija, Morgana. "Lo pasó feliz; sus amigos cercanos lo rodearon, se comió su pastel, bromeamos ese día que aún le quedaban 89 años, tuvo una vida larga, fructífera y libre", dijo Ghersi.
Los homenajes a Vargas Llosa se multiplicaron. En España, donde pasó gran parte de su vida, el rey Felipe VI y la reina Letizia expresaron sus condolencias, escribiendo en redes sociales que «el Olimpo de la literatura universal ha abierto sus puertas a Mario Vargas Llosa».
La nueva ola de escritores de América Latina
Vargas Llosa publicó su primera colección de cuentos, "Los Cachorros y Otros Cuentos" (Los Jefes), en 1959. Pero irrumpió en la escena literaria en 1963 con su revolucionario debut, "El Tiempo del Héroe", una novela que se inspiró en sus experiencias en una academia militar peruana y que enfureció a los militares del país. Mil ejemplares fueron quemados por las autoridades militares; algunos generales lo calificaron de falso y a Vargas Llosa de comunista.
Esa novela y otras posteriores, como “Conversación en la Catedral”, de 1969, establecieron rápidamente a Vargas Llosa como uno de los líderes del llamado “Boom”, o nueva ola de escritores latinoamericanos de los años 1960 y 1970, junto a Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes.
Vargas Llosa empezó a escribir a temprana edad y, a los 15 años, trabajaba como reportero de sucesos a tiempo parcial en el periódico La Crónica. Según su sitio web oficial, otros trabajos que desempeñó incluyeron la revisión de nombres en tumbas de cementerios en Perú, su trabajo como profesor en la escuela Berlitz de París y, brevemente, en la sección de español de la Agence France-Presse en París.
Continuó publicando artículos en la prensa durante la mayor parte de su vida, más notablemente en una columna de opinión política bimensual titulada “Piedra de Toque” que se imprimió en varios periódicos.
Vargas Llosa llegó a ser un feroz defensor de las libertades personales y económicas, alejándose gradualmente de su pasado vinculado al comunismo y atacando regularmente a los líderes izquierdistas latinoamericanos que consideraba dictadores.
Aunque fue un partidario temprano de la revolución cubana liderada por Fidel Castro, posteriormente se desilusionó y denunció la Cuba castrista. Para 1980, declaró que ya no creía en el socialismo como solución para los países en desarrollo.
En un famoso incidente ocurrido en la Ciudad de México en 1976, Vargas Llosa golpeó a su compañero y examigo, el Premio Nobel García Márquez, a quien luego ridiculizó llamándolo "la cortesana de Castro". Nunca quedó claro si la pelea fue por motivos políticos o personales, ya que ninguno de los dos escritores quiso hablar del tema públicamente.
A medida que lentamente orientaba su trayectoria política hacia el conservadurismo de libre mercado, Vargas Llosa perdió el apoyo de muchos de sus contemporáneos literarios latinoamericanos y atrajo muchas críticas incluso de admiradores de su obra.
Una vida temprana mimada y un infierno en una escuela militar
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació el 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa, al sur de Perú, en lo alto de los Andes, al pie del volcán Misti.
Su padre, Ernesto Vargas Maldonado, abandonó a la familia antes de que él naciera. Para evitar el escándalo público, su madre, Dora Llosa Ureta, se llevó a su hijo a Bolivia, donde su padre era cónsul peruano en Cochabamba.
Vargas Llosa dijo que sus primeros años de vida fueron “algo traumáticos”, mimado por su madre y su abuela en una casa grande con sirvientes y concedido todos sus caprichos.
No fue hasta los 10 años, después de que la familia se mudara a Piura, la ciudad costera peruana, que supo que su padre estaba vivo. Sus padres se reconciliaron y la familia se mudó a Lima, la capital del Perú.
Vargas Llosa describió a su padre como un disciplinario que veía el amor de su hijo por Julio Verne y la escritura de poesía como rutas seguras hacia la inanición, y temía por su “hombría”, creyendo que “los poetas son siempre homosexuales”.
Tras no lograr que el niño ingresara en una academia naval por ser menor de edad, el padre de Vargas Llosa lo envió a la Academia Militar Leoncio Prado, una experiencia que permanecería con Vargas Llosa y que dio lugar a “El tiempo del héroe”. El libro ganó el Premio de la Crítica Española.
La academia militar “fue como descubrir el infierno”, dijo más tarde Vargas Llosa.
Ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para estudiar letras y derecho, “lo primero por vocación y lo segundo para complacer a mi familia, que creía, no sin cierta causa, que los escritores suelen morir de hambre”.
Tras obtener su título de letras en 1958 (sin molestarse en presentar su tesis final de derecho), Vargas Llosa ganó una beca para realizar un doctorado en Madrid.
Vargas Llosa encontró gran inspiración en su tierra natal, Perú, pero prefirió vivir en el extranjero, residiendo temporadas cada año en Madrid, Nueva York y París.
Sus primeras novelas revelaron un mundo peruano de arrogancia y brutalidad militar, de decadencia aristocrática y de indígenas amazónicos de la Edad de Piedra que coexistían con la decadencia urbana del siglo XX.
“El Perú es una especie de enfermedad incurable y mi relación con él es intensa, dura y llena de la violencia de la pasión”, escribió Vargas Llosa en 1983.
Tras 16 años en Europa, regresó en 1974 a un Perú gobernado por una dictadura militar de izquierda. «Me di cuenta de que estaba perdiendo el contacto con la realidad de mi país, y sobre todo con su lengua, que para un escritor puede ser mortal», dijo.
En 1990 se presentó como candidato a la presidencia del Perú, un candidato reticente en una nación desgarrada por una insurgencia guerrillera maoísta mesiánica y una economía desastrosa e hiperinflacionaria.
Pero fue derrotado por un rector universitario entonces desconocido, Alberto Fujimori, que resolvió gran parte del caos político y económico pero luego se convirtió en un líder corrupto y autoritario en el proceso.
El escritor cubano Guillermo Cabrera Infante, amigo de Vargas Llosa desde hace mucho tiempo, confesó posteriormente que se había opuesto a la candidatura del escritor, y observó: «La ganancia incierta del Perú sería la pérdida de la literatura. La literatura es eternidad, la política mera historia».
Vargas Llosa también usó su talento literario para escribir varias novelas exitosas sobre las vidas de personas reales, incluido el artista postimpresionista francés Paul Gauguin y su abuela, Flora Tristan, en “El camino al paraíso” en 2003 y el nacionalista y diplomático irlandés del siglo XIX Sir Roger Casement en “El sueño del celta” en 2010. Su última novela publicada fue “Tiempos Recios” en 2019 sobre un golpe de estado respaldado por Estados Unidos en Guatemala en 1954.
Fue miembro de la Real Academia Española en 1994 y ocupó puestos de profesor visitante y escritor residente en más de una docena de colegios y universidades de todo el mundo.
En su adolescencia, Vargas Llosa se unió a una célula comunista y se fugó con Julia Urquidi, una boliviana de 33 años, cuñada de su tío, con quien posteriormente se casó. Su matrimonio de nueve años le inspiró para escribir la exitosa novela cómica "La tía Julia y el escribidor".
En 1965, se casó con su prima hermana, Patricia Llosa, diez años menor que él, y tuvieron tres hijos. Se divorciaron 50 años después, y él inició una relación con la figura de la sociedad española Isabel Preysler, exesposa del cantante Julio Iglesias y madre del cantante Enrique Iglesias. Se separaron en 2022.
A Vargas Llosa le sobreviven sus hijos.
La carta que anunciaba su muerte decía que sus restos serían incinerados y que no habría ninguna ceremonia pública.
Giles informó desde Madrid.
Por  FRANKLIN BRICEÑO y CIARÁN GILES
(Foto AP/Seth Wening, Archivo)
Katy PerryONTARIO, California (AP) — Después de un largo día de ensayos para su próxima gira mundial, Katy Perry decidió leer algunos libros para ayudarla a relajarse antes de acostarse.
“Estaba escuchando 'Cosmos' de Carl Sagan y leyendo un libro sobre la teoría de cuerdas”, recordó. “Siempre me ha interesado la astrofísica, la astronomía, la astrología y las estrellas. Todos estamos hechos de polvo de estrellas y todos venimos de las estrellas”.
Pero la superestrella del pop estaba motivada por algo más que la simple curiosidad. El lunes, se unirá a la prometida de Jeff Bezos, Lauren Sanchez, a la periodista Gayle King y a otras tres mujeres en un vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino. Perry habló con The Associated Press en su espacio de ensayo del sur de California el miércoles, días antes de partir para entrenarse en Texas.
“Todos los días me digo a mí misma: 'Eres valiente, eres audaz, estás haciendo esto por la próxima generación, para inspirar a tanta gente, pero especialmente a las jóvenes, a pensar: 'En el futuro iré al espacio'. Sin límites'”, afirmó.
Perry dijo que se ha estado preparando “psicológicamente” para el vuelo espacial leyendo trabajos del fallecido Sagan y otros científicos.
"Estoy muy entusiasmada con la ingeniería en general. Me entusiasma aprender más sobre STEM y las matemáticas necesarias para lograr este tipo de cosas", dijo.
Un vuelo espacial exclusivamente femenino parece un proyecto adecuado para Perry, de 40 años, cuya colección de éxitos incluye canciones sobre extraterrestres ("ET") y fuegos artificiales que cruzan el cielo ("Firework"), así como himnos feministas como su éxito de 2013, "Roar", y "WOMAN'S WORLD", de su álbum más reciente.
Perry dijo que siempre que hace algo nuevo o desafiante, mira hacia dentro en busca de fuerza y ​​confianza.
“Usar aún más esa divinidad femenina con la que nací y que definitivamente desperté cuando tuve a mi hija. Sin duda, aumentó de nivel. Ser madre simplemente te hace elevarte con ese tipo de poder”, dijo. Su hija, Daisy, de 4 años, se unió a Perry antes de su ensayo.
La compañía de cohetes de Bezos, Blue Origin, anunció la tripulación en febrero. Sánchez, piloto de helicóptero y experiodista de televisión, seleccionó a las mujeres que la acompañarán en un vuelo espacial de 10 minutos desde el oeste de Texas a bordo de un cohete New Shepard. Perry, Sánchez y King estarán acompañadas por Aisha Bowe, excientífica espacial de la NASA que ahora dirige una empresa de ingeniería, la investigadora Amanda Nguyen y la productora de cine Kerianne Flynn.
"Me siento muy agradecida, con los pies en la tierra y honrada de haber sido invitada e incluida en este increíble grupo de mujeres", dijo Perry. Siempre que se pone nerviosa por el viaje, se recuerda a sí misma lo importante que es.
Blue Origin ha transportado turistas al espacio en viajes cortos desde 2021, después de que Bezos subiera a bordo con su hermano para el viaje inaugural. Este será el undécimo vuelo espacial tripulado de la compañía. Algunos pasajeros han recibido viajes gratuitos, mientras que otros han pagado una suma considerable para experimentar la ingravidez. La compañía se negó a comentar quién cubrirá los gastos del vuelo del lunes.
La noticia del próximo viaje no ha estado exenta de críticas, la más reciente de la actriz Olivia Munn, quien lamentó el coste y la publicidad de la misión. Pero Perry cree que una tripulación exclusivamente femenina —la primera desde el vuelo espacial en solitario de Valentina Tereshkova en 1963— tiene consecuencias históricas. Solo el 14 % de las personas que han ido al espacio hasta la fecha han sido mujeres.
“Es un momento importante para el futuro de los viajes espaciales comerciales, para la humanidad en general y para las mujeres en general”, dijo. “Simplemente pienso: '¡Póngannos en clase turista!'”.
Esta historia ha sido corregida para informar que el 14% de las personas que han ido al espacio han sido mujeres, no el 11%.
KRYSTA FAURIA cubre cine, televisión y música en The Associated Press. Reside en Los Ángeles.
(Foto de Jordan Strauss/Invision/AP,Archivo)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

044938813
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
9479
18443
87469
27922
511835
44938813

Tu IP desde donde navegas es: 18.223.112.12
02-05-2025 11:07