
La ofensiva —y la intensificación de los ataques rusos en otras partes del país— atemperaron el optimismo sobre cualquier avance en las conversaciones para poner fin a la guerra.
El anuncio ruso del martes sobre sus planes de reducir la escalada cerca de la capital y de la ciudad norteña de Chernígov para “aumentar la confianza mutua y crear las condiciones para negociaciones adicionales” fue recibido con recelo por el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y por países de Occidente.
Poco después, funcionarios ucranianos dijeron que los proyectiles rusos alcanzaron casas, tiendas, bibliotecas y otros sitios civiles en Chernígov y en las afueras de Kiev. Las tropas rusas también intensificaron sus ataques en la región del Donbás y alrededor de la ciudad oriental de Izyum, que se ubica en una importante vía hacia Donbás, luego de reposicionar unidades desde otras áreas, indicaron autoridades ucranianas.
Olexander Lomako, secretario del ayuntamiento de Chernígov, dijo que el anuncio ruso resultó ser una “absoluta mentira”.
“Al caer la noche no redujeron, sino que aumentaron la intensidad de las acciones militares”, dijo Lomako.
Cinco semanas después de que comenzó la invasión que ha dejado miles de muertos de ambas partes, el número de ucranianos que han huido del país rebasó los 4 millones, la mitad de ellos niños, señaló Naciones Unidas.

El mandatario dijo en la madrugada, a través de Twitter, que llamaba “a todos a cerrar esta página y trabajar juntos por los grandes desafíos del país”. El lunes los parlamentarios que buscaban removerlo no alcanzaron los 87 votos necesarios del Congreso unicameral de 130 legisladores.
Fue un ligero respiro para Castillo, quien gobierna desde hace ocho meses.
Pero el martes varias vías claves permanecían bloqueadas durante el segundo día de un paro de camioneros en reclamo de que el gobierno disminuya los impuestos a los combustibles que alcanzan entre 28% y 30% del costo total de cada galón.
Pese a la protesta el analista político Hernán Chaparro dijo a radio Nacional que tras la votación la noche del lunes, donde quienes buscaban destituir al presidente sólo lograron 55 votos, se tenía una sensación de que, dentro de un ambiente de precariedad general, “la posición del Ejecutivo se fortalecía”.
“En este proceso quien termina desgastándose es el Congreso”, agregó.

El ministro del Gabinete de Seguridad Institucional, general Augusto Heleno, confirmó a The Associated Press que Bolsonaro fue llevado a un hospital de Brasilia.
El mandatario ha sido hospitalizado en repetidas ocasiones desde que fue apuñalado en el abdomen durante un acto de campaña previo a las elecciones de 2018. Bolsonaro se ha sometido a siete cirugías desde que asumió la presidencia en 2019.
La prensa brasileña reportó que el presidente se había quejado de molestias desde el mediodía.
- Detalles
- Operador 3
- El Mundo
- 872

Rusia no explicó cómo sería exactamente una reducción en la actividad, y aunque la promesa inicialmente generó esperanzas de que se acercaba un camino para poner fin a la sangrienta guerra de desgaste , el presidente de Ucrania y otros advirtieron que los compromisos podrían ser simplemente fanfarronadas.
Mientras tanto, Moscú reaccionó con frialdad el miércoles al marco propuesto por Kiev para un acuerdo de paz, y el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que era un "factor positivo" que Ucrania haya presentado sus propuestas por escrito, pero agregó que no vio ningún avance.
El Ministerio de Defensa británico dijo que las grandes pérdidas obligaron a algunas unidades rusas a regresar a Bielorrusia y Rusia para reagruparse, pero que Moscú probablemente compensaría cualquier reducción en las maniobras terrestres mediante el uso de artillería masiva y bombardeos de misiles. Y el ejército ruso informó de una nueva serie de ataques con misiles contra los arsenales y depósitos de combustible de Ucrania en las últimas 24 horas.
A medida que avanzaba la guerra desatada hace cinco semanas por Moscú, también lo hicieron las consecuencias más allá de las fronteras de Ucrania. Naciones Unidas dijo que el número de refugiados que huyen del país ahora ha superado la asombrosa cifra de 4 millones , mientras que la potencia industrial europea, Alemania, emitió una advertencia sobre sus suministros de gas natural en medio de preocupaciones de que Rusia podría interrumpir las entregas a menos que se le pague en rublos.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, reaccionó con escepticismo ante el anuncio de Rusia en las conversaciones en Estambul el martes de que reduciría la actividad militar cerca de la capital y la ciudad norteña de Chernihiv.

Hace más de una semana, la familia se enteró de que Roman, su hijo soldado de 25 años, había muerto cerca de la sitiada ciudad de Mariúpol. El martes, el padre, también llamado Roman, partirá hacia la guerra.
“El frente está lleno de nuestra mejor gente. Y ahora están muriendo”, dijo la madre, María. Entre lágrimas, se sentó en el dormitorio de su hijo en su acogedora casa de ladrillo, con sus medallas y fotos extendidas ante ella.
La familia Pavlovych sabe que un segundo frente de la guerra rusa pasa por los campos de la zona, en el oeste de Ucrania, lejos de la resistencia diaria contra la invasión. Los agricultores enfrentan la ardua batalla de alimentar no solo a su país, sino al mundo.
Ucrania y Rusia representan un tercio de las exportaciones mundiales de trigo y cebada, lo que deja a millones de personas en el norte de África, Oriente Medio y partes de Asia en riesgo de no poder acceder a suministros asequibles necesarios para elaborar pan o fideos. La guerra ha aumentado el espectro de la escasez de alimentos y la inestabilidad política en países dependientes del trigo ucraniano como Indonesia, Egipto, Yemen y Líbano.
No está claro cuántos agricultores podrán sembrar o atender sus cosechas en medio de una guerra que los obliga, como a Pavlovych, a irse al frente. Y los desafíos siguen aumentando.
Las infraestructuras, desde puertos y carreteras a equipos agrícolas, están obstruidas y dañadas, lo que complica obtener suministros críticos como combustible y hace casi imposible llegar a las rutas de exportación. Los productores de fertilizantes pararon por la proximidad de los combates, y el prolongado invierno podría alterar las cosechas primaverales.