
Francisco durmió bien por la noche tras la operación del domingo, añadió en un comunicado el vocero del Vaticano Matteo Bruni.
“Su santidad el papa Francisco descansó bien durante la noche”, dijo Bruni. “Esta mañana desayunó, leyó algunos diarios y se levantó para caminar. La recuperación posoperatoria es normal. Las pruebas de rutinas son buenas”.
Francisco, de 84 años, pasó por una operación de tres horas el domingo en la que se le extirpó la mitad del colon, después de que desarrollara un estrechamiento del intestino grueso.
Suponiendo que no hubiera complicaciones, se esperaba que permaneciera toda la semana en la Policlínica Gemelli de Roma, que tiene una suite especial reservada a los papas.
El Vaticano ha dado pocos detalles sobre el diagnóstico del papa o la intervención, y se ha limitado a decir que ingresó en el hospital para una cirugía programa por una estenosis diverticular, o estrechamiento del colon.
Es un problema común que afecta en torno al 80% de las personas mayores de 80 años, pero puede requerir cirugía si el interior del colon se ve tan deteriorado que empieza a obstruirse, indicó el doctor Yann Parc, director de personal del Hospital Saint Antoine de París y que no participó en el tratamiento del pontífice.

La Policía Nacional no ha confirmado de momento ninguno de los arrestos, que fueron denunciados por la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), el Movimiento Campesino y la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN).
Con estos arrestos asciende a 27 el número de opositores aprehendidos en Nicaragua desde fines de mayo pasado, entre ellos seis aspirantes presidenciales que pretendían competir contra Ortega, quien busca su tercera reelección para un cuarto mandato consecutivo a partir de enero próximo.
El Movimiento Campesino informó vía Twitter sobre la detención de Medardo Mairena y de los también líderes campesinos Pedro Mena, Freddy Navas y Pablo Morales. Los cuatro estuvieron encarcelados tras las protestas de 2018, que el gobierno calificó como “un fallido golpe de Estado”.
Por su parte, la organización universitaria AUN reportó el arresto de sus líderes Lesther Alemán y Max Jerez, detenidos en dos sitios diferentes. La activista Dolly Mora, dirigente de AUN, dijo a periodistas que Alemán estaba con su madre en una “casa de seguridad” en Managua, mientras que Jerez estaba en otra casa junto a ella y a la activista Judith Mairena. Ninguna de las mujeres fue detenida, aclaró.

Numerosos expertos, algunos con fuertes vínculos a la OMS, sostienen que las tensiones políticas entre Estados Unidos y China imposibilitan que la pesquisa de la agencia encuentre respuestas creíbles.
Apuntan que se necesita un análisis amplio e independiente parecido al que se hizo tras el desastre nuclear de Chernobyl en 1986.
La primera parte de un estudio conjunto entre la OMS y China sobre cómo se originó el COVID-19 concluyó en marzo que el virus probablemente pasó de animales a humanos y apuntó que una filtración desde un laboratorio era “extremadamente improbable”. La siguiente fase podría tratar de examinar los primeros casos en humanos con más detalle o identificar a los animales responsables, posiblemente murciélagos, quizás a través de una especie intermediaria.
Pero la idea de que la pandemia se originó de algún modo en un laboratorio, y quizás con algún virus diseñado, ha ganado fuerza recientemente. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó una revisión de la inteligencia estadounidense en el plazo de 90 días para evaluar esta posibilidad.

Las vacunas más usadas en los países occidentales todavía parecen ofrecer una sólida protección contra esta variante sumamente contagiosa, identificada por primera vez en la India y que actualmente se propaga en más de 90 países.
Pero la Organización Mundial de la Salud advirtió esta semana que la combinación de cepas de más fácil propagación, poblaciones insuficientemente inmunizadas y una disminución en el uso de mascarillas y otras medidas de salud pública antes de que el virus esté mejor contenido “demorarán el fin de la pandemia”.
La variante delta está en posición de aprovechar al máximo esas debilidades.
“Cualquier sufrimiento o muerte por el COVID-19 es trágico. Con vacunas disponibles en todo el país, el sufrimiento y las pérdidas que ahora estamos viendo son evitables casi en su totalidad”, dijo el jueves la doctora Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, al exhortar a más estadounidenses a vacunarse antes de que la mutación se propague.

“Mi mensaje para el presidente Bukele a nombre del presidente (Joe) Biden y del secretario de Estado (Antony) Blinken fue muy sencillo: Estados Unidos valora esta relación y nosotros necesitamos al socio más fuerte, más limpio y democrático en El Salvador”, dijo Nuland a un grupo de periodistas.
La funcionaria llegó a El Salvador dentro de una gira por Paraguay y Panamá para reunirse con Bukele y otros líderes políticos con el fin de hablar sobre migración, democracia y metas regionales.
Además se reunió con miembros de la sociedad civil y el sector privado para analizar el papel fundamental que tienen estos grupos para generar “un entorno en el que puedan prosperar todos los salvadoreños”.
Nuland dijo que en la reunión con el presidente salvadoreño hablaron de lo que está caminado bien “dentro de nuestra relación”, pero “también hablamos francamente de la necesidad esencial de fortalecer las instituciones democráticas, y la necesidad de preservar, promover y defender todos los principios democráticos que nos hacen quienes somos”.
Agregó que, en la reunión en Casa Presidencial, también se abordó la necesidad de contar con un sistema judicial independiente, un fiscal general y unos jueces que sean elegidos a través de un proceso transparente, y “la necesidad de establecer un ente fiscalizador de la corrupción que sea independiente, que sea sucesor de la CICIES (Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador)”.