SANTA BARBARA, California, EE.UU. (AP) — Las autoridades allanaron el domingo una compañía del sur de California propietaria de un bote de buceo en el que murieron 34 personas la semana pasada durante un incendio.
Agentes del FBI, del Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y de otras agencias registraron las oficinas de Truth Aquatics, ubicadas en Santa Barbara, y los otros dos botes de la compañía, dijo Erik Raney, jefe de policía del condado Santa Barbara.
Las órdenes aplicadas poco después de las 9 de la mañana son una parte “bastante estándar” de una investigación en curso sobre la tragedia para determinar si se cometió algún crimen, agregó Raney. La oficina fue acordonada con una cinta roja mientras más de una decena de agentes tomaban fotografías y sacaban cajas.
Treinta y cuatro personas perdieron la vida cuando el Conception se incendió y naufragó el 2 de septiembre antes del amanecer. Dormían en un camarote hacinado debajo de la cubierta principal y las llamas bloquearon sus rutas de escape.
Todos los cuerpos, excepto el de una víctima, han sido recuperados. La búsqueda del último cadáver fue suspendida este fin de semana debido a los fuertes vientos y el mar tempestuoso, comentó Raney.
“Los equipos de buzos se reunirán el lunes para desarrollar un plan. Esperamos que regresen al agua el martes”, agregó el domingo.
Los registros de la Guardia Costera muestran que el Conception aprobó sus últimas dos inspecciones sin violaciones a las normas de seguridad. Clientes anteriores dijeron que Truth Aquatics y los capitanes de sus tres embarcaciones eran muy cuidadosos en cuestiones de seguridad.
Las autoridades están enfocadas en determinar la causa del incendio y revisan varias cosas, incluido cómo se almacenaban y cargaban las baterías y los equipos electrónicos. También inspeccionarán cómo se capacitó a la tripulación y qué estaban haciendo los miembros de ésta al momento del incendio. El diseño del bote también será examinado, específicamente para determinar si la escotilla de escape en el camarote con literas era adecuada.
Cinco miembros de la tripulación saltaron por la borda luego de tratar de rescatar a los 33 buzos y una integrante de la tripulación que quedaron atrapados por las llamas, comentaron autoridades federales y el propietario del barco.
La tripulación, incluido el capitán, dijeron que fueron repelidos por las llamas, el humo y el calor.
WASHINGTON (AP) — El tuit de Trump el fin de semana en el que anuncia la cancelación de reuniones secretas en Camp David con líderes afganos y del Talibán a sólo unos días del aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 es el ejemplo más reciente de un presidente dispuesto a correr un gran riesgo en pos de un triunfo en política exterior sólo para verlo frustrado.
Lo que parecía un acuerdo inminente para poner fin a la guerra se derrumbó después de que Trump y el Talibán se culparon el uno al otro por el desplome en las negociaciones de casi un año entre Estados Unidos y el grupo extremista en Doha, Qatar.
Los insurgentes están prometiendo más derramamiento de sangre. El gobierno afgano permanece prácticamente al margen de las labores de Washington por poner fin al conflicto armado más prolongado en la historia de Estados Unidos. Y a medida que la campaña de reelección de Trump toma forma, su intento por retirar de Afganistán a los 14.000 efectivos estadounidenses restantes sigue sin concretarse hasta ahora.
Trump dijo que canceló los encuentros en Camp David y las negociaciones debido a un reciente atentado del Talibán cerca de la embajada estadounidense en Kabul, en el cual murió un militar de Estados Unidos, a pesar de que otros nueve estadounidenses han fallecido desde el 25 de junio en violencia orquestada por el Talibán.
Pero el acuerdo comenzó a venirse abajo incluso días antes, después de que el presidente afgano Ashraf Ghani pospuso su viaje a Washington y el Talibán se rehusó a viajar a Estados Unidos antes de que se firmara pacto alguno, según un exalto funcionario del gobierno afgano.
Un mecánico de American Airlines está acusado de sabotear un vuelo sobre negociaciones estancadas de contratos sindicales.
Según una declaración jurada de denuncia penal presentada en un tribunal federal, Abdul-Majeed Marouf Ahmed Alani admitió durante una entrevista el jueves que manipuló un sistema de navegación en el avión para poder recoger horas extras.
El avión, con 150 personas a bordo, estaba programado para volar de Miami a Nassau en las Bahamas el 17 de julio. Cuando los pilotos encendieron el avión en el Aeropuerto Internacional de Miami, vieron un mensaje de error para un sistema que rastrea la velocidad, la dirección de la nariz y otra información crítica de vuelo y abortó el despegue.
Cuando los mecánicos examinaron el avión, encontraron una pieza de espuma pegada dentro de una parte del sistema de navegación llamada módulo de datos aéreos. El video de una cámara de vigilancia de American Airlines capturó a una persona que condujo hasta el avión, salió y pasó siete minutos trabajando alrededor del compartimiento que contiene el sistema de navegación, según la declaración jurada.
Posteriormente, los compañeros de trabajo identificaron a la persona como Alani, en parte por su cojera distintiva, según la declaración jurada.
Cuando fue entrevistado el jueves, "Alani declaró que su intención no era causar daño a la aeronave ni a sus pasajeros", según la declaración jurada de José A. Ruiz, un mariscal aéreo federal que sirve en una fuerza especial de terrorismo del FBI.
Alani explicó que las negociaciones de contratos estancadas entre American Airlines y los sindicatos de mecánicos lo estaban perjudicando financieramente, y manipuló el avión "para causar un retraso o cancelar el vuelo en anticipación de la obtención de horas extras", escribió Ruiz.
LOS ÁNGELES (AP) - Los miembros de la tripulación que sobrevivieron al ardiente hundimiento de un bote de buceo en el sur de California trataron de rescatar a las 34 personas que murieron pero fueron expulsadas por las llamas, el humo y el calor, dijeron las autoridades federales y el propietario del bote.
La tripulación contó a los investigadores una "historia desgarradora" sobre los momentos después de que estallara un incendio a bordo de la Concepción antes del amanecer del lunes mientras se encontraba anclado frente a las Islas del Canal, dijo el jueves Jennifer Homendy de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte.
Ha crecido la especulación sobre si el capitán y otros cuatro miembros de la tripulación que sobrevivieron habían tratado de ayudar a otros antes de saltar del barco en llamas. Las autoridades dijeron que los que dormían en literas debajo de la cubierta principal quedaron atrapados por el fuego.
Pero los miembros de la tripulación dijeron a los investigadores que cuando vieron las llamas, ya era demasiado tarde.
Los miembros de la tripulación saltaron del área del puente a la cubierta principal, uno se rompió una pierna en el esfuerzo, y trataron de atravesar las puertas dobles de la cocina, pero estaban en llamas.
Eso cortó ambas rutas de escape para los 33 pasajeros y un miembro de la tripulación en la litera: una escalera y una escotilla de escape que salía en el área de la cocina.
Luego la tripulación intentó pero no logró entrar en las ventanas en la parte delantera de la embarcación.
"En ese momento, debido al calor, las llamas y el humo, la tripulación tuvo que saltar del bote", dijo Homendy.
El capitán Jerry Boylan se quedó a bordo tratando de enviar llamadas de socorro por radio y fue el último en el agua, dijo Glen Fritzler, copropietario de Truth Aquatics, Inc. de Santa Bárbara, que operaba Conception.
CHARLESTON, Carolina del Sur, EEUU (AP) — El huracán Dorian, que recuperó la categoría 3, comenzó a rozar el jueves por la mañana el litoral sureste de Estados Unidos y dejó a decenas de miles de personas sin electricidad, amenazando con inundar costas bajas desde Georgia hasta Virginia con una peligrosa marejada ciclónica, tras su letal paso por las Bahamas.
Dorian se abatió sobre el archipiélago como el huracán más fuerte jamás registrado en el país, dejando una devastación generalizada y al menos 20 muertos. Pero desde entonces se ha debilitado de forma considerable, pasando de categoría 5 a 2 antes de fortalecerse de nuevo el miércoles por la noche.
La tormenta podría mantener su intensidad durante varios días antes de debilitarse de forma gradual hacia el sábado, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Más de 16.800 personas en el condado de Charleston y otras 6.800 en el de Beaufort estaban sin electricidad, según Dominion Energy. Berkeley Electric Cooperative reportó que otros 4.900 clientes estaban sin servicio en el condado de Charleston.
En una nota de prensa, Duke Energy dijo prever que el meteoro causara apagones en 700.000 inmuebles en las carolinas y señaló que había desplazado recursos de 23 estados y Canadá para responder “tan rápido como sea posible hacerlo”.
Más de 1.500 personas acudieron a 28 refugios en Carolina del Sur. Los aguaceros comenzaron el miércoles por la noche en la histórica ciudad portuaria de Charleston, situada en una península propensa a las inundaciones.
Conforme se acercaba el meteoro, el viento iba ganando fuerza y hacía que la lluvia cayera de lado, mientras los truenos retumbaban y la electricidad iba y venía en algunos lugares.
Aunque más débil, Dorian seguía siendo una fuerza a tener en cuenta. El ojo de la tormenta, visible en las fotos desde el espacio, estaba a las 5 de la madrugada unos 130 kilómetros (80 millas) al sur-suroeste de Charleston y avanzaba hacia el norte a 13 kilómetros (8 millas) por hora sobre el mar, con peligrosos vientos de 185 kilómetros (115 millas) por hora.
Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.
Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.
Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.