Leonard DakotaBELCOURT, ND (AP) — Más de 50 años después de que un tiroteo en la reserva india de Pine Ridge lo llevara a una prisión federal, Leonard Peltier sigue desafiante.
Mantiene su inocencia en la muerte de dos agentes del FBI en 1975 y ve su nueva libertad —resultado de una conmutación de la pena del expresidente Joe Biden— como el comienzo de una nueva fase de su activismo.
"Voy a pasar el resto de mi vida luchando por nuestra gente, porque aún no hemos terminado. Todavía estamos en peligro", dijo Peltier, que ahora tiene 80 años, en una entrevista exclusiva con The Associated Press en su nuevo hogar en la reserva Turtle Mountain, su tierra natal tribal en Dakota del Norte, cerca de la frontera con Canadá.
Allí, entre onduladas colinas a menudo cubiertas de nieve, cumplirá el resto de su condena en arresto domiciliario.
Nacido en una época de hostilidad violenta entre el gobierno estadounidense y los pueblos indígenas, el ex miembro del Movimiento Indio Americano se ha adentrado ahora en otro momento políticamente volátil en el país. Dijo que entiende bien las amenazas que el ascenso de la extrema derecha, así como el gobierno federal, plantean a las naciones tribales y los pueblos indígenas. Cree que, al igual que las administraciones anteriores, el presidente Donald Trump vendrá a buscar minerales y petróleo en tierras tribales.
“No hay que ponerse violento, no hay que hacer nada parecido. Simplemente hay que salir y ponerse de pie”, dijo a la AP esta semana, en su primera conversación con un periodista en más de 30 años. “Tenemos que resistir”.
El FBI y los activistas nativos americanos: una mezcla volátil
Peltier formó parte de un movimiento a finales de la década de 1960 y 1970 que luchaba por los derechos de los nativos americanos y la autodeterminación tribal, a veces ocupando propiedades federales y tribales.
El movimiento acaparó los titulares en 1973 cuando tomó el control del pueblo de Wounded Knee en Pine Ridge, lo que llevó a un enfrentamiento de 71 días con los agentes federales. También protestaron en Alcatraz y en la sede de la Oficina de Asuntos Indígenas. Para muchos miembros del Movimiento Indio Americano (AIM, por sus siglas en inglés), su activismo era parte de un legado de resistencia que se remontaba a la fundación del país.
El día del tiroteo se produjo en medio de una gran tensión en la reserva de Pine Ridge, donde los residentes sentían que la fuerte presencia del FBI era una amenaza para la autonomía del pueblo. Peltier y otros miembros de AIM se enfrentaron a los agentes Jack Coler y Ron Williams cuando estos entraron en una propiedad rural donde se alojaban los miembros de AIM. Ambos agentes fueron asesinados a tiros, junto con Joseph Stuntz, otro miembro de AIM.
El FBI afirma que Peltier disparó a los agentes a quemarropa. En una carta enviada a Biden el año pasado oponiéndose a su liberación, el exdirector del FBI Christopher Wray calificó a Peltier de “asesino despiadado”.
Su culpabilidad es clara para muchos, incluido el gobernador de Dakota del Norte, Kelly Armstrong.
“Más de 20 jueces federales confirmaron su condena y se le negó la libertad condicional en julio pasado”, dijo Armstrong en una declaración a la AP. “No había justificación legal para su liberación. Debería seguir en prisión”.
Peltier no fue indultado; Biden dijo que estaba conmutando la sentencia de Peltier debido a su edad, su deteriorada salud y el largo período que ya había estado en prisión.
Peltier ha reconocido que estuvo presente en el tiroteo, pero dice que actuó en defensa propia y que no fue él quien disparó y mató a los agentes. Cree que el FBI y los fiscales buscaban a alguien a quien culpar, después de que sus dos coacusados ​​fueran exonerados por defensa propia.
“Querían venganza y no sabían quién era el responsable”, dijo Peltier a la AP desde la mesa de la cocina de su nuevo hogar. “Y dijeron: ‘Pongamos todo el peso del gobierno estadounidense sobre Leonard Peltier, necesitamos una condena’. Y cuando dicen eso, no tienes derechos”, dijo.
Amnistía Internacional y decenas de líderes políticos de todo el mundo calificaron a Peltier de preso político de Estados Unidos y cuestionaron la imparcialidad de su juicio y condena. James Reynolds, el ex fiscal federal que supervisó la condena de Peltier, pidió clemencia en una carta a Biden en 2021, reconociendo que los fiscales no pudieron demostrar que Peltier disparó los tiros fatales y calificando su encarcelamiento de "injusto".
Su nieto, Cyrus Peltier, recuerda haberlo visitado todos los fines de semana en Leavenworth, una prisión federal en Kansas. No siempre comprendía por qué su abuelo no le decía a la junta de libertad condicional que lamentaba los crímenes y que, con suerte, lograría su libertad.
“Y él decía: ‘Bueno, no es por eso por lo que estoy luchando, nieto’”, recordó Cyrus Peltier, que ahora tiene 39 años, desde su casa en Dakota del Norte esta semana. “‘Lamento lo que les pasó a esos agentes, pero no voy a sentarme aquí y admitir algo que no hice. Y si tengo que morir aquí por eso, lo haré’”.
Una vida tras las rejas, pero siempre esperanza de libertad
En prisión, la fama de Peltier sólo creció, a medida que acumulaba el apoyo de destacados líderes políticos de todo el mundo y celebridades en los EE. UU. y se convertía en un símbolo de las injusticias contra los nativos americanos.
Dijo que fueron todas sus cartas de apoyo y actos de protesta por su liberación los que lo mantuvieron en marcha.
Peltier dijo que hubo momentos en los últimos años en los que empezó a perder la esperanza de ver alguna vez la libertad. Su negativa a la libertad condicional en julio fue otro golpe demoledor.
“Me dieron la fuerza para seguir vivo y saber por qué estaba en prisión”, dijo.
Muchos indígenas, líderes y organizadores presionaron durante décadas por la liberación de Peltier.
Sin embargo, algunos que creen que Peltier estuvo involucrado en el asesinato de Anna Mae Pictou Aquash, miembro de la AIM, en 1975, se opusieron a su liberación. Otros dos miembros de la AIM fueron condenados por el crimen.
"Su capacidad de decir que él es libre y que puede volver a casa niega el hecho de que Anna Mae nunca pudo volver a casa", dijo la hija de Aquash, Denise Pictou Maloney.
En su entrevista con AP, Peltier negó tener conocimiento de la muerte de Aquash.
"No di mi vida por nada"
Al final, Biden escuchó el consejo de la exsecretaria del Interior Deb Haaland, miembro del Pueblo de Laguna y la primera indígena estadounidense en dirigir el Departamento del Interior. Pelltier fue puesta en libertad el 18 de febrero y regresó a Dakota del Norte.
Una semana después, todavía se despierta a menudo por la noche aterrorizado de que todo sea un sueño y que todavía esté en una celda.
Peltier sigue confinado en su casa y en la comunidad cercana, pero ahora tiene acceso a tratamiento médico de rutina para sus numerosos problemas de salud, incluido un aneurisma aórtico. Se desplaza con la ayuda de un bastón o un andador.
Se siente alentado por la gran cantidad de personas que vienen a visitarlo y le dejan regalos como medallones de cuentas, cartas y obras de arte, que se están acumulando en su casa.
Peltier quiere ganarse la vida vendiendo sus cuadros, como hacía en prisión, y tiene previsto escribir más libros. También quiere formar a los jóvenes activistas sobre las amenazas a las que se enfrentarán.
Cuando estaba en prisión, acostado en su litera por la noche, a menudo se preguntaba si sus esfuerzos de protesta habían dado lugar a algún cambio. Ver a jóvenes activistas indígenas hoy en día seguir luchando por las mismas cosas da sentido a los 49 años que estuvo encarcelado.
“Me hace sentir muy bien, hombre, sí”, dijo, conteniendo las lágrimas. “Pienso que no di mi vida a cambio de nada”.
El reportero de AP Jack Dura en Bismarck, Dakota del Norte, contribuyó a este informe.
CERVECERÍA GRAHAM LEE trabaja para el equipo de raza y etnicidad de AP, centrándose en las comunidades indígenas y las naciones tribales. Es ciudadano de la Nación Cherokee y reside en Oklahoma.
(Foto AP/Mark Vancleave)
GobernadoraLANSING, Michigan, EE.UU. (AP) — La gobernadora demócrata de Michigan, Gretchen Whitmer, hizo un llamado directo a los jóvenes que se inclinaron marcadamente hacia la derecha en las elecciones más recientes en un discurso pronunciado el miércoles en el que siguió pidiendo que todos los partidos principales trabajen en conjunto.
Whitmer pronunció su discurso apenas unos días después de sentarse junto al presidente Donald Trump en una cena en la Casa Blanca y reiteró su esperanza de encontrar puntos en común con él. Como posible candidata presidencial para 2028 con un perfil nacional basado en la defensa de los derechos de las mujeres, Whitmer enfatizó que su mensaje estaba dirigido “a todos los jóvenes, pero especialmente a nuestros hombres jóvenes”.
“Lo último que cualquiera de nosotros quiere es una generación de jóvenes que se queden atrás de sus padres y abuelos”, dijo Whitmer.
Los hombres jóvenes se inclinaron claramente por Trump en las elecciones de noviembre. Obtuvo una mayor proporción de votantes negros y latinos que en 2020, sobre todo entre los hombres menores de 45 años, según AP VoteCast, una encuesta nacional a más de 120.000 votantes. Muchos de los encuestados citaron la estrategia de Trump para abordar la economía y las oportunidades laborales.
Whitmer destacó áreas en las que las mujeres han superado a los hombres en los últimos años, incluidos los logros educativos y la compra de viviendas. Dijo que el doble de mujeres que los hombres se están inscribiendo en un programa estatal de educación superior comunitaria gratuita.
El presidente republicano de la Cámara de Representantes, Matt Hall, dijo después del discurso de Whitmer que ella está tratando de descubrir "cuál es el mensaje correcto para intentar que los hombres regresen al Partido Demócrata".
“La retórica es excelente, pero el historial tiene que estar a la altura”, dijo Hall.
Whitmer se comprometió a firmar una orden ejecutiva para impulsar la inscripción de hombres jóvenes en programas de educación y capacitación de habilidades.
Whitmer, una de las 12 gobernadoras estatales y posiblemente la más conocida, se ha ganado un perfil nacional por su lucha por los derechos de las mujeres . Ayudó a aprobar una medida electoral en 2022 que codificó los derechos reproductivos en el estado y fue una de las principales defensoras del derecho al aborto en el período previo a las elecciones presidenciales de 2024.
“Y a las mujeres que están teniendo éxito después de décadas de tener todo en su contra, veo su resiliencia y nunca abandonaré mi compromiso con la igualdad de oportunidades y la dignidad para todos”, dijo.
Este fue el penúltimo discurso sobre el estado del estado del gobernador en su segundo mandato debido a los límites de mandato. El discurso sirve como plataforma anual para que el gobernador promueva políticas.
En sus últimos dos años como gobernadora, Whitmer se enfrenta a una legislatura dividida después de que los republicanos consiguieran un triunfo en la Cámara de Representantes del estado. Ella ha dicho constantemente que quiere trabajar con Trump y los republicanos en Michigan, y la semana pasada firmó un paquete bipartidista para modificar los requisitos del salario mínimo en el estado.
Whitmer adoptó un tono similar el miércoles.
“Mi estrella del norte siempre ha sido la colaboración”, dijo.
Pero no todos los demócratas del estado están de acuerdo con ese enfoque.
“Me preocupa normalizar lo que vemos en la presidencia en este momento”, dijo la fiscal general demócrata de Michigan, Dana Nessel, a Associated Press, criticando el tono que Whitmer ha adoptado con el presidente.
Nessel es una de los varios fiscales generales demócratas que han estado demandando a la administración Trump y a la empresa de Elon Musk, DOGE , alegando acciones inconstitucionales en varios frentes. Ella dijo que era una "misión inútil" negociar con el presidente.
La secretaria de estado de Michigan, Jocelyn Benson, demócrata, elogió el mensaje colaborativo del gobernador, pero quiere que Whitmer y otros gobernadores aborden ciertas medidas de Trump.
“También hay muchas personas que se sienten ansiosas y temerosas por las personas a las que aman, por su apariencia o por su procedencia”, afirmó. “Por eso, tenemos que hablar de la fortaleza de Michigan, que nació de la idea de mantener a todos a salvo y protegidos”.
En su discurso del miércoles, Whitmer promovió una legislación para limitar el uso de teléfonos celulares en las escuelas y gravar los productos de vapeo. Los republicanos han manifestado su apoyo a la legislación que limita el uso de teléfonos celulares en las escuelas, al tiempo que desaprueban el plan de Whitmer de gravar los productos de vapeo.
La cobertura de Associated Press sobre mujeres en la fuerza laboral y el gobierno estatal recibe apoyo financiero de Pivotal Ventures. AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentre los estándares de AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de patrocinadores y áreas de cobertura financiadas en AP.org .
Isabella Volmert cubre el gobierno y la política de Michigan para The Associated Press, con especial atención a las mujeres en el gobierno estatal. Tiene su base en Lansing.
Joey Cappelletti cubre temas de política y gobierno estatal para The Associated Press en Michigan. Tiene su base en Lansing.
(Katy Kildee/Detrit News via AP)
Ofrece trabajosALBANY, Nueva York (AP) — Algunos gobernadores de Estados Unidos —en su mayoría demócratas— tienen un mensaje para la ola de trabajadores federales despedidos: los queremos.
Los gobernadores están invitando a los ex funcionarios federales que perdieron sus empleos debido a la agenda generalizada de recortes de gastos de la administración Trump a postularse para puestos gubernamentales en sus estados. Algunos lugares están celebrando ferias de empleo, mientras que el gobernador de Hawái dice que el estado está acelerando la contratación de estos solicitantes.
El esfuerzo equivale a un pequeño nivel de resistencia contra el presidente republicano y, potencialmente, a un poco de maniobra política por parte de los líderes de los estados demócratas, ansiosos por ser vistos como el partido que ayuda a los trabajadores necesitados. En la mayoría de los casos, los gobernadores están tratando de llenar largas listas de vacantes de empleo en sus estados y, en algunos casos, el esfuerzo consistió simplemente en dirigir a las personas a una página de empleos en línea.
Pero si termina ayudando a los trabajadores despedidos a conseguir nuevos empleos, la iniciativa podría ser una forma para que los políticos ganen votos antes de las elecciones locales, así como para criticar a Trump.
“El gobierno federal puede decir: ‘Estás despedido’, pero aquí en Nueva York decimos: ‘Estás contratado’. De hecho, amamos a los trabajadores federales”, dijo la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en una declaración esta semana al anunciar un esfuerzo de reclutamiento para contratar a ex trabajadores federales.
Los recortes de empleos, llevados a cabo por el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk con el objetivo declarado de recortar la abultada burocracia gubernamental, ya han afectado a amplios sectores del gobierno federal.
No hay una lista exacta del número total de despidos , pero se estima que las pérdidas de empleos ascienden a miles y han llegado a casi todas las partes del país, dado que la gran mayoría de los 2,4 millones de trabajadores civiles del gobierno federal trabajan fuera de Washington.
El anuncio de Hochul contenía un enlace al sitio web de empleos en línea existente del estado, que no ofrecía material adicional para los trabajadores federales que habían perdido sus empleos. Su oficina dijo más tarde que se están realizando esfuerzos para crear un sitio web de empleos mejorado para los ex trabajadores federales.
El gobernador demócrata de Hawái, Josh Green, ha ido un poco más allá y ha firmado este mes una orden ejecutiva para acelerar la contratación y ayudar al estado a emplear a los trabajadores federales recién despedidos. La iniciativa acelera la contratación para que los candidatos cualificados puedan recibir una oferta de trabajo condicional en un plazo de 14 días.
Green dijo que su estado necesita conservacionistas, ingenieros, enfermeras, profesionales de tecnología de la información, contadores y otros.
Hawaii tiene alrededor de 4.000 puestos vacantes en el gobierno estatal, o aproximadamente el 24% de sus puestos de servicio civil. El departamento de trabajo del estado también celebró una feria de empleo la semana pasada para contratar a algunos trabajadores federales y planea otra esta semana en Honolulu.
Colin Moore, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Hawaii, dijo que el estado tiene dificultades para cubrir puestos porque a menudo paga menos que el sector privado y el gobierno federal.
“No hay forma de que el estado de Hawái pierda”, dijo Moore. “Habrá una gran cantidad de empleados federales altamente calificados que el estado probablemente no estaría en condiciones de contratar fuera del gobierno federal si no fuera por todos estos despidos”.
En Nuevo México, la gobernadora demócrata Michelle Lujan Grisham ha alentado a los ex trabajadores federales a solicitar seguro de desempleo y asistir a eventos de reclutamiento laboral organizados por agencias estatales, así como a oportunidades educativas y de capacitación laboral patrocinadas por el estado.
Las agencias estatales sólo pueden brindar preferencias de contratación a los veteranos militares, pero el gobernador compartió un sitio web con orientación para los trabajadores federales sobre cómo presentar reclamos de seguro de desempleo, un número de línea directa para hablar con un reclutador del gobierno estatal, junto con información sobre capacitación profesional y becas universitarias.
En Virginia, donde viven una gran cantidad de trabajadores federales y otros votantes que este año elegirán a un nuevo gobernador, el gobernador republicano Glenn Youngkin está extendiendo la mano. Anunció una nueva página de empleos que incluye vacantes públicas y privadas, así como una página separada destinada a ayudar a los ex trabajadores federales en Virginia a solicitar el seguro de desempleo, prepararse para la búsqueda de empleo, entre otros recursos.
Youngkin, en un discurso anunciando el programa, dijo que el gobierno federal necesita ser más eficiente financieramente y que el cambio es necesario, pero agregó que “la fuerza laboral no tiene la culpa”.
Youngkin tiene un mandato limitado, pero su creciente perfil nacional ha despertado especulaciones sobre una futura candidatura a la presidencia. Este año, los votantes de Virginia también elegirán a un nuevo vicegobernador, a un fiscal general y a los 100 miembros de la Cámara de Delegados.
“Tenemos muchos trabajadores federales en la Commonwealth y quiero asegurarme de que sepan que nos preocupamos por ellos y que los valoramos”, dijo Youngkin. “Y queremos que encuentren el próximo capítulo en caso de que experimenten una pérdida de empleo aquí en Virginia, porque tenemos esa próxima gran oportunidad para ellos”.
Los periodistas de Associated Press Morgan Lee en Santa Fe, Nuevo México, y Audrey McAvoy en Honolulu, Hawaii, contribuyeron a este informe.
Por  ANTHONY IZAGUIRRE
(Foto AP/Rick Bowmer, Archivo)
Despido cargosWASHINGTON (AP) — Cuando el Senado confirmó por unanimidad al general Brown Jr. como jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea en 2020, el presidente Donald Trump elogió un “día histórico para Estados Unidos” en las redes sociales y dijo que estaba “¡emocionado de trabajar aún más de cerca con el general Brown, quien es un patriota y un gran líder!”.
El 21 de febrero, Trump publicó en las redes sociales el despido de Brown , que desde entonces había ascendido al oficial uniformado de mayor rango del ejército, y lo hizo con relativa reserva. El presidente republicano despidió a Brown, el segundo afroamericano en ocupar el cargo de jefe del Estado Mayor Conjunto, junto con otros cinco funcionarios del Pentágono, en una medida poco común que algunos críticos temen que introduzca la política en una institución alardeada por su imparcialidad y su apego a la Constitución.
En el Capitolio, la medida provocó pocas críticas de muchos senadores republicanos que alguna vez habían elogiado el servicio de Brown a la nación.
“Entiendo que el presidente tiene la capacidad de decidir quién quiere que sea jefe del Estado Mayor Conjunto. Creo que el general Brown ha hecho un trabajo excelente”, dijo el senador Mike Rounds , RS.D.
"Me habría sentido más que feliz si el presidente lo hubiera dejado ahí, pero el presidente tiene la capacidad y la autoridad de decidir por sí mismo a quién quiere", dijo Rounds, miembro del Comité de Servicios Armados del Senado.
El senador Thom Tillis , de Carolina del Norte, comparó los despidos con la forma en que el presidente demócrata Barack Obama reorganizó el liderazgo militar mientras buscaba avances militares en Afganistán. Dijo que todavía estaba tratando de entender si los despidos de Trump realmente carecían de precedentes.
"No sé si debería preocuparme o no, si realmente está muy lejos de lo que normalmente se ve en las transiciones", dijo Tillis.
Junto a Brown fueron despedidos otros cinco altos funcionarios: la almirante Lisa Franchetti, la primera mujer en dirigir la Armada; el general James Slife, vicejefe de la Fuerza Aérea; y los principales jueces defensores generales, que asesoran a los militares sobre cómo llevar a cabo legalmente sus acciones, para el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
Pero fue el despido de Brown lo que atrajo la mayor atención, dado que Trump hizo una fuerte campaña para eliminar a los generales "despiertos" del ejército. Brown ascendió al puesto después de una carrera como uno de los principales aviadores de la Fuerza Aérea , pero provocó la ira de los conservadores por hablar sobre sus experiencias como hombre negro en el ejército después del asesinato de George Floyd , un hombre negro que murió cuando un oficial de policía blanco de Minneapolis presionó su rodilla sobre el cuello de Floyd durante aproximadamente 9 minutos y medio mientras Floyd estaba esposado.
La senadora Jeanne Shaheen, demócrata por Nueva Hampshire, criticó duramente el despido de Brown. Dijo que el mensaje de la Casa Blanca a las tropas de base es claro: “Su experiencia y servicio no son lo importante. Lo importante es su lealtad política a Donald Trump”.
Brown fue apenas el segundo afroamericano en ocupar el cargo de jefe del Estado Mayor Conjunto, después del fallecido general del ejército Colin Powell . Fue confirmado para el cargo en 2023 con un importante apoyo bipartidista, pero pocos republicanos salieron en su defensa tras su despido.
Muchos republicanos enfatizaron que Trump tiene el derecho, como comandante en jefe, de destituir a Brown.
“Creo que el presidente tiene derecho a contar con su equipo, incluso con los Jefes del Estado Mayor Conjunto”, dijo el senador Josh Hawley, republicano por Missouri. “Y creo que el presidente lo manejó bien, le agradecí su servicio y su distinguida carrera, pero probablemente sea hora de hacer un cambio”.
Hawley no especificó por qué Brown tuvo que ser destituido antes de que expirara su mandato de cuatro años como presidente, pero dijo que esperaba que Trump diera alguna explicación.
Los despidos de Trump suscitaron cierta reacción, aunque moderada. Un grupo bipartidista de miembros de la Cámara de Representantes envió una carta al secretario de Defensa, Pete Hegseth, pidiendo criterios “claros, transparentes y apolíticos” para la destitución de altos funcionarios militares.
“Un ejército apolítico es un componente esencial de nuestra democracia y nuestra seguridad nacional”, escribió un grupo de seis legisladores que incluía al representante Don Bacon, republicano por Nebraska, junto con demócratas moderados.
Y la senadora Susan Collins, republicana de Maine, dijo que Brown y los otros oficiales despedidos habían estado haciendo un "buen trabajo".
“Es una prerrogativa del presidente y lo reconozco”, dijo Collins. “Pero no creo que, basándome en los méritos, la decisión de despedirlos estuviera justificada”.
Otros aplaudieron los despidos de Trump. El representante republicano por Wisconsin, Derrick Van Orden, ex SEAL de la Marina, criticó el liderazgo del Pentágono bajo el presidente demócrata Joe Biden, diciendo que "la gente de esa era simplemente debe desaparecer".
“Necesitamos empezar de cero en el Departamento de Defensa”, dijo Van Orden, refiriéndose al Departamento de Defensa.
Hegseth, quien fue confirmado por el Senado como secretario de Defensa en una dramática votación de desempate a pesar de las dudas sobre sus calificaciones para dirigir el Pentágono y las acusaciones de consumo excesivo de alcohol y comportamiento agresivo hacia las mujeres, ha defendido los despidos de Trump .
Trump dijo que su candidato para reemplazar a Brown será el teniente general retirado de la Fuerza Aérea Dan “Razin” Caine, a quien Trump conoció durante un viaje a Irak. Caine es un piloto de carrera del F-16 que sirvió en servicio activo y en la Guardia Nacional, sobre todo volando sobre la capital del país en las horas posteriores a los ataques del 11 de septiembre de 2001.
Si bien el servicio militar de Caine incluye funciones de combate en Irak, puestos de operaciones especiales y puestos dentro de algunos de los programas de acceso especial más clasificados del Pentágono, carece de las asignaciones clave que exige la ley para desempeñarse como jefe del Estado Mayor Conjunto. Trump puede renunciar a esos requisitos, pero no se requirió ninguna exención cuando Brown fue confirmado bajo el mando de Biden, ya que había cumplido con todos los criterios.
La falta de roles de mando de Caine es una laguna, pero también le da más independencia que sus predecesores, dijo el teniente general retirado Marc Sasseville, quien es amigo y voló F-16 el 11 de septiembre con Caine.
“Nunca pidió el puesto. Nunca hizo política para conseguirlo”, dijo Sasseville. “Él no se definirá así”.
Pero los senadores demócratas dicen que los despidos son una señal ominosa, dado que Trump ha dejado claro desde hace tiempo su deseo de involucrar a los militares en sus objetivos de política interna, incluida su ofensiva contra la inmigración.
El senador Richard Blumenthal, veterano y miembro del Comité de Servicios Armados del Senado, calificó los despidos como una “farsa” que “tendrá un efecto dominó en todo el ejército a la hora de reclutar y retener a hombres y mujeres realmente calificados y capaces, porque envía el mensaje de que el sometimiento político al presidente es más importante que la capacidad y la habilidad”.
Blumenthal dijo que sus colegas republicanos le habían expresado “profundas dudas” pero que no las expresarían públicamente.
La periodista de Associated Press Tara Copp contribuyó a este informe.
MARRÓN MATE es un reportero que cubre temas de política nacional, raza y democracia.
(Foto AP/Mark Schiefelbein,archivo)
Democratas camaraWASHINGTON (AP) — Un congresista demócrata de primer año está presentando un proyecto de ley para proteger los empleos de los veteranos que trabajan para el gobierno de Estados Unidos en medio de despidos masivos por parte de la administración Trump, la más reciente respuesta legislativa a la agitación que se extiende por las agencias federales.
El proyecto de ley del representante Derek Tran, un veterano del ejército y ex abogado laboral, exigiría que todos los veteranos despedidos sin motivo del gobierno federal desde el inicio del mandato del presidente Donald Trump sean reinstalados. También exigiría que las agencias federales presenten informes al Congreso sobre los despidos de veteranos y justifiquen sus acciones.
“Se sacrificaron tanto para proteger a nuestro país, para defender nuestra libertad”, dijo Tran, que representa a partes del condado de Orange, California. “Ahora los han dejado en la calle”.
Es poco probable que el proyecto de ley avance en la Cámara controlada por los republicanos, pero sirve como el último ejemplo de cómo los demócratas están tratando de aprovechar la reacción pública a los esfuerzos de Trump para trastocar el gobierno federal a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental , dirigido por el asesor multimillonario Elon Musk .
Casi 6.000 veteranos han sido despedidos en todo el gobierno federal, según datos de los demócratas del Comité de Asignaciones Presupuestarias de la Cámara de Representantes. Esos datos revelaron que DOGE ha despedido a unos 38.000 empleados federales desde el inicio del segundo mandato de Trump.
"Es casi como un permiso para dejarles hacer lo que quieran, y sienten que pueden venir y alterar el orden despidiendo, eliminando a un montón de empleados solo para salvar al gobierno o para ahorrarle a este país una cantidad X de dólares, solo para transferir eso a recortes de impuestos para ellos", dijo Tran a The Associated Press.
Los demócratas han denunciado las andanadas del gobierno de Trump contra los empleados y agencias federales como apropiaciones ilegales de poder, mientras que los republicanos en el Congreso han calificado las medidas del presidente como una corrección necesaria a lo que los conservadores consideran una burocracia federal inflada. Tran dice que le daría la bienvenida a un copatrocinador republicano para trabajar en el proyecto de ley.
“He estado tratando de conseguir apoyo. Estoy tratando de no convertir esto en un asunto partidista”, dijo Tran. “Esto es lo correcto para nuestros veteranos. Por eso, en mi comunicación con colegas del otro lado del espectro político, quiero asegurarme de que entiendan que este no es un proyecto de ley demócrata. Es un proyecto de ley para proteger a quienes sirvieron”.
El gobierno federal ha alentado tradicionalmente a los veteranos a trabajar en el gobierno después de su servicio militar. La Iniciativa de Empleo para Veteranos fue promulgada por el entonces presidente Barack Obama para agilizar e impulsar los esfuerzos de reclutamiento y retención de veteranos en todo el gobierno. La capacitación y la educación militar a menudo se consideran un activo preciado para las empresas del sector privado debido a las habilidades que las tropas desarrollan durante su servicio.
Tran es hijo de inmigrantes vietnamitas que huyeron de su país en medio de la guerra de Vietnam. Sirvió en el ejército de Estados Unidos antes de obtener un título en derecho y convertirse en propietario de una pequeña empresa. Es el tercer vietnamita estadounidense en servir en el Congreso, después de derrotar a la representante republicana estadounidense Michelle Steel en las elecciones del año pasado.
Dijo que su servicio estuvo inspirado en la ayuda que los programas federales y estatales de California le habían brindado a su familia después de buscar refugio en un nuevo país.
“Como hijo de refugiados, siempre sentí una deuda con este país por haber acogido a mis padres”, dijo Tran. “Siempre quise devolverle algo a este país. Así que me presenté en la oficina de reclutamiento sin decirle a mis padres ni a mis amigos y me alisté”.
MARRÓN MATE es un reportero que cubre temas de política nacional, raza y democracia.
(foto AP/Julia Demaree Nikhinson, Archivo)

Quienes Somos

Radio América es una emisora de habla hispana que transmite desde la ciudad de Laurel en el estado de Maryland cubriendo con sus 1,900 vatios de potencia toda el área metropolitana de Washington D.C. en la cual residen cerca de 1 millón de Latinos.

Su propietario es Alejandro Carrasco considerado como la personalidad radial hispana mas influyente en Washington, Maryland y Virginia.

Su frecuencia, 900 AM una Ubicación ideal en el dial para alcanzar a toda la comunidad latina en el area metropolitana de Washington.

Contactos

Oficina
1682 E Gude Drive. Rockville, MD 20850
Suite 102
Cabina: 301-6100900
Recepción: 301-942-3500
Fax: 301-942-7798
info@radioamerica.net

Contador de Visitas

045030116
Hoy
Ayer
Esta Semana
Este Mes
Mes anterior
Total de visitas al Sitio Web
3579
26122
29701
119225
511835
45030116

Tu IP desde donde navegas es: 18.217.79.15
06-05-2025 03:48